Título Superior en Diseño de Producto.
- Idioma: Español
- Créditos: 240 ECTS
Introducción.
La especialidad en Diseño de Producto es equivalente a Grado Universitario (240 ECTS).
Este curso forma a diseñadores capaces de desarrollar proyectos de carácter social, estratégico y tecnológico en diversidad de sectores: mobiliario, iluminación, electrónica de consumo, packaging, complementos personales, utensilios, electrodomésticos, wearables, etc.
La especialidad enseña a lo largo del trayecto formativo a considerar y a resolver los problemas, necesidades y requisitos que inciden en la formalización del producto, así como a determinar su calidad industrial y su adecuada inserción en el mercado.
El currículum formativo incluye criterios como la sostenibilidad, la eficiencia energética o el impacto ambiental, teniendo en cuenta la repercusión social de cualquier producto industrial. De igual forma, afronta nuevas realidades económicas y productivas: consumo colaborativo, crowdfunding, fabricación digital, prototipado rápido o impresión 3D.
Objetivos.
El primer año del curso está centrado en la adquisición de los conceptos básicos del diseño, la cultura y la metodología de proyecto. Se enseña a analizar y a entender el entorno, a crear y a comunicar.
El segundo año está enfocado en el desarrollo de la propia creatividad de forma individual y se introducen las herramientas de la especialidad.
En el tercer año se comienzan a tener experiencias con empresas y a hacer proyectos más técnicos y complejos con prototipos y costes reales. Se trabaja en equipos transversales con alumnos de diseño de de interiores y de transporte. También se estudian nuevos materiales, como biomateriales, nanomateriales, materiales con impacto 0 desde una óptica sostenible, etc.
Durante el cuarto año se realizan unas prácticas obligatorias en una empresa y se elige el perfil profesional. Finalmente se lleva a cabo el proyecto de final de carrera con empresas reales, en el que se construyen siempre prototipos que, en los casos de éxito, llegan a ser producidos para lanzarlos al mercado.
Metodología.
El curso enseña al alumno a comprender y a anticipar las necesidades del mercado, mediando con las intenciones empresariales y traduciéndolas en un proyecto concreto que pueda realizarse industrialmente. Potencia la importancia del concepto, en grado de avanzarse a las tendencias y a los estilos de consumo, gracias a la comprensión de las exigencias del mercado y a las necesidades sociales.
Aporta, también, un conocimiento de los materiales y las tecnologías de producción con el fin de llevar los proyectos a la realidad. Más allá de una comprensión teórica, la intervención del alumno se concreta en análisis tecnológicos, funcionales, ergonómicos y de comportamiento específico.
Salidas Laborales.
– Diseñador de producto freelance o en departamentos de diseño, desarrollo, marketing, color&trim o I+D de empresas y estudios de diseño, ingeniería y arquitectura
– Investigador en materiales
– Modelador 3D
– Visual recorder
– Product manager en empresas dedicadas a la innovación y estrategia
– Director creativo o de arte en agencias publicitarias o revistas especializadas del sector
Exalumnos IED DESIGN trabajan en:
Alessi, Nestlé, Marcel Wanders, Zicla, Home Design, MTL Brands, McLaren, BM Lightning Design, Design Dies, Ubica, Tous, Karim Rashid, Fab Lab, etc.
Empresas.
Empresas con las que el área ha colaborado: Vitra, Roca, Alstom, Médicos sin fronteras, Donuts, Interface, Ferrari, BMW, Seat, Mercedes Benz, Casa Decor, Volvo, Unopiù, Frecan, Primavera Sound, Orbea, Panasonic, Derbi, Renault, Zicla, Decoexpo, Hyundai, Toyota, Panatta Sport, Illy, Capmar, Piquadro, Entitat Metropolitana del Transport, Japan Tobacco International, AHEC, Elite Gourmet, Vmoto, Omega Z, I+ED Lab, Idearideas, Architecture for Humanity, Volta Motorbikes, Casa Gracia BCN, Los Cármenes, etc.