Curso - Capacitación Sensorial en Aceites, Especias y Mieles en Almagro - Buenos Aires

Formación Profesional > Alimentación
Curso - Capacitación Sensorial en Aceites, Especias y Mieles - Online
El curso se imparte:
Online
Tipo de Curso:
Cursos
Solicita información sin compromiso
Centro de e-Learning UTN BA
Cursos - Curso - Capacitación Sensorial en Aceites, Especias y Mieles - Almagro - Buenos Aires
Nombre
Apellidos
E-Mail
Provincia
Teléfono de Contacto
Preguntas

Para enviar la solicitud debes aceptar la política de privacidad

Enviar Solicitud
* Campos obligatorios



Por favor, completa todos los datos correctamente.
Por favor, acepta la política de privacidad para enviar la solicitud

INFORMACIÓN BÁSICA POLÍTICA DATOS

ResponsableEducaedu Business, S.L., con domicilio en la calle Gran Vía 81, 5 ª Planta Dpto 1, 48011 Bilbao (Vizcaya). Email de contacto: contacto@educaedu.com. Email contacto Delegado Protección datos: delegadoprotecciondatos@educaedu.com.
FinalidadGestionar el envío de solicitudes de información requeridas por el usuario. Gestionar el envío de comunicaciones promocionales e informativas propias y de terceros sobre formación, derivadas del servicio de orientación académica del portal.
LegitimaciónConsentimiento del interesado
DestinatariosEmpresas del grupo Educaedu Business, S.L., y los centros de formación del que el usuario ha solicitado información.
DerechosAcceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, recogidos en la información adicional
Información AdicionalPuedes consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Protección de datos en el siguiente link política de privacidad
Loading...
Descripción de Curso - Capacitación Sensorial en Aceites, Especias y Mieles
Contenido:
Curso - Capacitación Sensorial en Aceites, Especias y Mieles.


Duración: 4 Semanas.


Presentación:

Con esta capacitación, se logra conocer en profundidad los productos seleccionados. Cotidianos, conocidos y poco explorados, hemos preparado este Curso para sorprender con todas las propiedades organolépticas que los mismos poseen. El Aceite de Oliva, es ese zumo oleoso del fruto del olivo, obtenido exclusivamente por procesos mecánicos u otros procedimientos físicos aplicados en condiciones, especialmente térmicas, sin producir la alteración del producto y que no hayan tenido otro tratamiento que el lavado, la decantación, el centrifugado o el filtrado. Las Especias, otro producto fascinante que subyugan a la humanidad desde siempre, dejará de ser un condimento para convertirse en protagonista de numerosos manjares. Tendremos que machacar, tostar o humedecer algunas preparaciones para hallar la bendición de sus sabores y aromas. Finalmente la Miel. Mucho antes que el Homo Spiens se tornara sedentario, ya las abejas elaboraban este delicioso, apetecible y dulce elixir . Mucho antes de que las pintaran durante el epipaleolítico, dentro de la Cueva de la Araña, en España, hasta un premio Nobel en 1973, pasando por nuestros días, estos pequeños insectos no han dejado de trabajar un solo día. Vamos a trabajar para despertar la curiosidad de estos antiguos alimentos para poder disfrutarlos plenamente.


Modalidad: A distancia



100% a distancia
Material descargable
Acompañamiento de tutores
En vivo o acceso a las grabaciones


Qué vas a aprender:


Objetivo general

Es nuestro objetivo introducir al participante en un mejor conocimiento del alimento que ha elegido. Cuando más se sabe de un tema, mayor es el goce y deleite que produce su consumo, y, además, reafirmar las preferencias. En este Curso, el alumno va a hallar, de los Aceites de Oliva, un panorama de la historia y la actualidad del sector: Conocimiento del árbol, del fruto, de las variedades, la distribución, la producción y el consumo. En las últimas décadas, el desarrollo experimentado en el conocimiento de la olivicultura por los consumidores, así como los avances en elaiotecnia, dieron como resultado el renacimiento de este cultivo milenario, en otros tiempos amenazado por el avance de los aceites de semillas. Avanzar al extenso mundo de las especias. Existen cientos y cientos de variedades. Cada país, cada cultura, tiene las suyas Codiciadas durante milenios. Detalladas en testamentos, utilizadas por médicos, por brujos, las especias han abierto rutas y levantado Imperios Con el mismo apego gustativo de los Aceite y de las Especias, hay que encarar el estudio de la Miel. Acompañados todos los productos con las Catas a realizar para lograr ser evaluadores entrenados en estos alimentos que nacen con el origen de la humanidad.


Objetivos específicos:

    Confeccionar correctamente las Planillas de Cata correspondiente
    Discernir la calidad entre dos muestras similares
    Evaluar las características del producto con parámetros objetivos
    Obtener un criterio crítico sobre cada tipo de producto que evalue
    Desarrollar los conocimientos sobre los productos elegidos


Temario:


1 Modulos • 4 Unidades • Carga Horaria 30 horas

Modulo 1: Capacitación Sensorial en Aceites, Especias y Mieles

Unidad 1: Diseño Sensorial

Unidad 2: Aceites de Oliva y Otros

Unidad 3: Especias

Unidad 4: La Miel


Destinatarios:

- Profesionales que se inicien o ya se encuentren desempeñando actividades en el Servicio de Hotelería ó Restaurantes - Estudiantes de diversas carreras Hotelería y Gastronómicas interesados en desarrollar las competencias planteadas - Participantes inquietos por adquirir el conocimiento básico de las comidas


Requisitos: Secundario



Metodología de enseñanza-aprendizaje:

Toda la comunicación con los tutores la tendrás por medio de nuestro Campus Virtual, el cual está disponible las 24hs y donde encontrarás:

    Foros de debate.
    Consultas al tutor por medio de foros y mensajería interna.
    Material de lectura obligatoria.
    Contenidos complementarios.
    Actividades y trabajos integradores individuales y/o grupales.
    Clase en tiempo real, mínimo 1 encuentro cada 15 días, a través de Zoom.


Modalidad de evaluación y acreditación:

Para la acreditación de un trayecto formativo se tiene en cuenta:

    La lectura y visualización de todos los contenidos.
    Grado de participación en todos los foros de debate y actividades propuestas.
    La entrega y aprobación de todas las actividades y ejercicios que se consignen como obligatorios.
    El alumno deberá finalizar la cursada dentro de la duración del trayecto sin excepción. Terminado el mismo, no podrá entregar ninguna actividad obligatoria adeudada. 
    La aprobación de la Evaluación Integradora Final, la cual puede ser un Trabajo Práctico o un Cuestionario Multiple Choice. 

Al culminar el trayecto formativo, de haber cumplido con lo anteriormente nombrado se te otorgará un Certificado de Aprobación. En caso de haberlo hecho parcialmente, se te entregará un Certificado de Participación. Para conocer más acerca de nuestros certificados, consulte este artículo. 



Certificación

- Diploma digital verificable a través del sistema de verificación de autenticidad.

- Certificados extendidos por la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de Universidad Tecnológica Nacional Regional Buenos Aires.
¿Deseas recibir más información?