Curso de Arduino – Paso a Paso en Almagro - Buenos Aires

Informática e Información > Programación
Curso de Arduino – Paso a Paso - Online
El curso se imparte:
Online
Tipo de Curso:
Cursos
Precio:
Consultar
Solicita información sin compromiso
Centro de e-Learning UTN BA
Cursos - Curso de Arduino – Paso a Paso - Almagro - Buenos Aires
Nombre
Apellidos
E-Mail
Provincia
Teléfono de Contacto
Preguntas

Para enviar la solicitud debes aceptar la política de privacidad

Enviar Solicitud
* Campos obligatorios



Por favor, completa todos los datos correctamente.
Por favor, acepta la política de privacidad para enviar la solicitud

INFORMACIÓN BÁSICA POLÍTICA DATOS

ResponsableEducaedu Business, S.L., con domicilio en la calle Gran Vía 81, 5 ª Planta Dpto 1, 48011 Bilbao (Vizcaya). Email de contacto: contacto@educaedu.com. Email contacto Delegado Protección datos: delegadoprotecciondatos@educaedu.com.
FinalidadGestionar el envío de solicitudes de información requeridas por el usuario. Gestionar el envío de comunicaciones promocionales e informativas propias y de terceros sobre formación, derivadas del servicio de orientación académica del portal.
LegitimaciónConsentimiento del interesado
DestinatariosEmpresas del grupo Educaedu Business, S.L., y los centros de formación del que el usuario ha solicitado información.
DerechosAcceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, recogidos en la información adicional
Información AdicionalPuedes consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Protección de datos en el siguiente link política de privacidad
Loading...
Descripción de Curso de Arduino – Paso a Paso
Contenido:
Arduino – Paso a paso.


Aprende a desarrollar software sobre la plataforma Arduino. Utiliza hoja de datos, lenguaje C y bases de electrónica para nuevos desarrollos


Duración: 8 Semanas



Presentación:


Arduino es una plataforma desarrollo electrónico open source basado en un software y hardware flexible y fácil de usar. Arduino puede percibir el entorno en el que se ejecuta mediante la lectura de una variedad de sensores y puede interactuar con el entorno utilizando luces, control de motores, y otros actuadores. El curso se desarrollará íntegramente sobre Arduino para obtener sistemas autónomos o que se puedan comunicar con el software que se ejecute dentro en un ordenador (por ejemplo, Processing, Matlab, o LabVIEW) o dentro de un teléfono. Se enseñará a utilizar las hojas de datos de todos los componentes para trabajar de forma óptima, y al mismo tiempo enseñará los conceptos fundamentales de electrónica para iniciarse en el desarrollo hardware e introducirse en el diseño de circuitos impresos.


Modalidad: A distancia

100% a distancia
Material descargable
Acompañamiento de tutores
En vivo o acceso a las grabaciones


Qué vas a aprender:


Objetivo general:


Se introduzcan en el desarrollo de software embebido sobre la plataforma Arduino y logren una formación básica de electrónica que les permita avanzar en nuevos desarrollos.


Objetivos específicos:

    Incorporar conocimientos básicos electrónica.
    Comprender como comunicarnos con la computadora y otros Arduinos utilizando el puerto serial.
    Lograr interactuar con el mundo externo utilizando sensores y motores.
    Aprender a desarrollar sobre lenguaje Arduino.


Temario:


2 Modulos • 8 Unidades • Carga Horaria 60 horas

Modulo 1: Introducción

Unidad 1: ¿Qué es Arduino? - ¿Por qué Arduino? - Hardware de Arduino Leonardo - Descarga de IDE e instalación del Arduino - Descripción y utilización del Sketch. - Plataformas complementarias Entradas Salidas y sus características - Modelos de Arduino disponibles – Primeros ejercicios.
Unidad 2: Operadores y control de flujo - Funciones - Ejercicios
Unidad 3: Ejercicios prácticos - Sensores y multímetro - Circuitos Lógicos - Contador Decimal - PWR – Modulación por ancho de pulso - Comunicación serie - Manipulación de puertos - Operadores con bits - Suma y resta de números binarios.
Unidad 4: Calibración – Alcance y Punteros - LCD 2X16 - Puente H Control de Motor - Integrado L293D.


Modulo 2: Control remoto y representación visual

Unidad 1: Conexionado de un módulo HC_05 - Programación del módulo por medio de los comandos AT - Construcción de códigos APK - Programa de control de motore
Unidad 2: Uso de BXee - Programación de la placa BXee - Verificar su funcionamiento - Comunicación del XBee a través de Arduino - Encender un equipo a distancia - Aplicación de las comunicaciones de XBee para realizar un monitoreo de una alarma - Distintos censores utilizados en seguridad, Infrarrojos, barreras lumínicas, magnéticas - Un sistema de calefacción - Aplicación de las comunicaciones de XBee y comandos AT para realizar un monitoreo de una alarma.
Unidad 3: Representación visual de datos.
Unidad 4: Hoja de datos del micro ATmega32u4 de Atmel - Descripción breve de su estructura - Registros, memorias, Interrupciones.


Destinatarios:


Público en general que desee introducirse en el desarrollo de hardware embebido, utilizando esta plataforma.


Requisitos:

Uso regular de una computadora personal con cualquier sistema operativo.


Metodología de enseñanza-aprendizaje:

Toda la comunicación con los tutores la tendrás por medio de nuestro Campus Virtual, el cual está disponible las 24hs y donde encontrarás:

    Foros de debate.
    Consultas al tutor por medio de foros y mensajería interna.
    Material de lectura obligatoria.
    Contenidos complementarios.
    Actividades y trabajos integradores individuales y/o grupales.
    Clase en tiempo real, mínimo 1 encuentro cada 15 días, a través de Zoom.


Modalidad de evaluación y acreditación:

Estudiar de forma online te permitirá organizar tus horarios y actividades cotidianas en relación con la cursada, brindándote autonomía en el aprendizaje y permitiendo que puedas estudiar cuando y donde quieras.
La modalidad es 100% a distancia, cada uno de nuestros cursos cuenta con un Campus Virtual que incluye todo el material de estudio necesario y donde se llevan a cabo las actividades necesarias para comprender e incorporar los conocimientos esperados de los temas desarrollados.
Entre las actividades que se llevan a cabo en el Aula Virtual están:

    Foros de discusión: Los docentes moderarán foros en los que se podrán presentar dudas y consultas y que también funcionarán como medio de debate para desarrollar conceptos del cursado.De igual forma los foros serán el principal espacio para la generación de retroalimentación entre los tutores y los alumnos, permitiendo así construir el conocimiento de manera grupal y aprender de las experiencias o visiones de los compañeros de cursado.
    Consultas al docente:El Campus Virtual cuenta con un servicio de mensajería privada que permitirá al alumno comunicarse con el docente de manera personal.
    Actividades: Se desarrollarán actividades individuales y/o grupales de aplicación práctica de los conocimientos adquiridos. Algunas de las actividades serán obligatorias y evaluativas mientras otras serán de presentación opcional, pero que servirán para mejorar el conocimiento adquirido. Todas las actividades se realizan de forma online
    Clases virtuales en tiempo real: En forma periódica se realizarán clases en formato videoconferencia. Estas clases, guiadas por el tutor, servirán para ahondar y complementar los temas tratados en los módulos y foros de discusión.


Certificación

- Diploma digital verificable a través del sistema de verificación de autenticidad.

- Certificados extendidos por la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de Universidad Tecnológica Nacional Regional Buenos Aires.
¿Deseas recibir más información?