Curso de Capacitación Sensorial en Productos Gourmets en Almagro - Buenos Aires

Formación Profesional > Alimentación
Curso de Capacitación Sensorial en Productos Gourmets - Online
El curso se imparte:
Online
Tipo de Curso:
Cursos
Precio:
Consultar
Solicita información sin compromiso
Centro de e-Learning UTN BA
Cursos - Curso de Capacitación Sensorial en Productos Gourmets - Almagro - Buenos Aires
Nombre
Apellidos
E-Mail
Provincia
Teléfono de Contacto
Preguntas

Para enviar la solicitud debes aceptar la política de privacidad

Enviar Solicitud
* Campos obligatorios



Por favor, completa todos los datos correctamente.
Por favor, acepta la política de privacidad para enviar la solicitud

INFORMACIÓN BÁSICA POLÍTICA DATOS

ResponsableEducaedu Business, S.L., con domicilio en la calle Gran Vía 81, 5 ª Planta Dpto 1, 48011 Bilbao (Vizcaya). Email de contacto: contacto@educaedu.com. Email contacto Delegado Protección datos: delegadoprotecciondatos@educaedu.com.
FinalidadGestionar el envío de solicitudes de información requeridas por el usuario. Gestionar el envío de comunicaciones promocionales e informativas propias y de terceros sobre formación, derivadas del servicio de orientación académica del portal.
LegitimaciónConsentimiento del interesado
DestinatariosEmpresas del grupo Educaedu Business, S.L., y los centros de formación del que el usuario ha solicitado información.
DerechosAcceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, recogidos en la información adicional
Información AdicionalPuedes consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Protección de datos en el siguiente link política de privacidad
Loading...
Descripción de Curso de Capacitación Sensorial en Productos Gourmets
Contenido:
Curso de Capacitación Sensorial en Productos Gourmets.


Duración: 4 Semanas



Presentación:

Hace varios años, la gastronomía mundial y todo lo relacionado con ella (buenos hábitos de alimentación, productos de calidad, nuevas técnicas de elaboración de platos) ha cobrado un protagonismo sin precedentes. Son cotidianos programas de televisión sobre cocina y restauración, añadiendo revistas, cursos y talleres destinados a todo tipo de consumidores. Asimismo, se han introducido en nuestro lenguaje cotidiano nuevos vocablos como del francés chef, maitre o gourmet La Real Academia Española lo define al gourmet como “persona que entiende de gastronomía, tiene un exquisito paladar, un gusto delicado y conoce los platos de cocina más selectos”. Estos ingredientes, exquisitamente seleccionados, han pasado unas exhaustivas medidas de seguridad e higiene, al igual que el cuidado de sus características organolépticas. Suelen estar elaborado por personas que cuentan con una amplia experiencia, una larga tradición y una pasión por la llamada "alta cocina".


Modalidad: A distancia

100% a distancia
Material descargable
Acompañamiento de tutores
En vivo o acceso a las grabaciones


Qué vas a aprender:


Objetivo general:

- Explicar el origen de su categorización como Producto Gourmet, Conocer la elaboración de un plato gourmet con los productos que lo componen y advertir sobre la reacción organoléptica que cada producto puede llegar a producir en los participantes.


Objetivos específicos:

    - Encontrar los atributos que definen los diferentes Productos Gourmet
    - Conocer que propiedades exige el Código Alimentario para definirlos como tal
    - Explicar las virtudes que traen los Productos Gourmet


Temario:


1 Modulos • 4 Unidades • Carga Horaria 30 horas


Modulo 1: PRODUCTOS GOURMET

Unidad 1: El Agua - Ostras - Foie Grass

Unidad 2: Las Trufas -Seta de Mastsutake - Murillas

Unidad 3: El Caviar - Sales - Conservas

Unidad 4: Melón Subaki - -Sandía Densuke - Puros


Destinatarios:

Todo aquel que quiera agregar a su cultura gastronómica, los conocimientos de los elementos que se han surgido con los Productos Gourmet
Consumidores inquietos y ávidos de los productos que les despiertan suma curiosidad
Estudiantes de diversas carreras de Gastronomía, interesados en desarrollar las competencias planteadas


Requisitos:

Estudios secundarios



Metodología de enseñanza-aprendizaje:

Toda la comunicación con los tutores la tendrás por medio de nuestro Campus Virtual, el cual está disponible las 24hs y donde encontrarás:

    Foros de debate.
    Consultas al tutor por medio de foros y mensajería interna.
    Material de lectura obligatoria.
    Contenidos complementarios.
    Actividades y trabajos integradores individuales y/o grupales.
    Clase en tiempo real, mínimo 1 encuentro cada 15 días, a través de Zoom.


Modalidad de evaluación y acreditación:

Para la acreditación de un trayecto formativo se tiene en cuenta:

    La lectura y visualización de todos los contenidos.
    Grado de participación en todos los foros de debate y actividades propuestas.
    La entrega y aprobación de todas las actividades y ejercicios que se consignen como obligatorios.
    El alumno deberá finalizar la cursada dentro de la duración del trayecto sin excepción. Terminado el mismo, no podrá entregar ninguna actividad obligatoria adeudada. 
    La aprobación de la Evaluación Integradora Final, la cual puede ser un Trabajo Práctico o un Cuestionario Multiple Choice. 

Al culminar el trayecto formativo, de haber cumplido con lo anteriormente nombrado se te otorgará un Certificado de Aprobación. En caso de haberlo hecho parcialmente, se te entregará un Certificado de Participación. Para conocer más acerca de nuestros certificados, consulte este artículo. 



Certificación

- Diploma digital verificable a través del sistema de verificación de autenticidad.

- Certificados extendidos por la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de Universidad Tecnológica Nacional Regional Buenos Aires.
¿Deseas recibir más información?