Curso de Growth Marketing en Almagro - Buenos Aires

Programas Empresariales > Marketing
Curso de Growth Marketing - Online
El curso se imparte:
Online
Tipo de Curso:
Cursos
Solicita información sin compromiso
Centro de e-Learning UTN BA
Cursos - Curso de Growth Marketing - Almagro - Buenos Aires
Nombre
Apellidos
E-Mail
Provincia
Teléfono de Contacto
Preguntas

Para enviar la solicitud debes aceptar la política de privacidad

Enviar Solicitud
* Campos obligatorios



Por favor, completa todos los datos correctamente.
Por favor, acepta la política de privacidad para enviar la solicitud

INFORMACIÓN BÁSICA POLÍTICA DATOS

ResponsableEducaedu Business, S.L., con domicilio en la calle Gran Vía 81, 5 ª Planta Dpto 1, 48011 Bilbao (Vizcaya). Email de contacto: contacto@educaedu.com. Email contacto Delegado Protección datos: delegadoprotecciondatos@educaedu.com.
FinalidadGestionar el envío de solicitudes de información requeridas por el usuario. Gestionar el envío de comunicaciones promocionales e informativas propias y de terceros sobre formación, derivadas del servicio de orientación académica del portal.
LegitimaciónConsentimiento del interesado
DestinatariosEmpresas del grupo Educaedu Business, S.L., y los centros de formación del que el usuario ha solicitado información.
DerechosAcceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, recogidos en la información adicional
Información AdicionalPuedes consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Protección de datos en el siguiente link política de privacidad
Loading...
Descripción de Curso de Growth Marketing
Contenido:
Curso de Growth Marketing.


Duración: 5 Semanas


Presentación:

El Product Manager es un rol clave y cada vez más complejo y sofisticado en todas las organizaciones; desde un emprendedor que quiere adquirir el know-how necesario para profesionalizar su actividad hasta una gran organización con muchos recursos.

A su vez, escalar y hacer crecer una marca requiere de cientos de decisiones que impactan en el desarrollo y evolución del Producto, cuestiones tales como: la proposición de valor e identidad del producto, la adquisición y retención de usuarios, la efectividad de campañas de marketing, la viralización del uso y recomendación, las decisiones sobre precio, la monetización y gestión de la rentabilidad, entre tantas otras.

Este entrenamiento permite a los Product Managers y a todo el equipo que los acompaña, lograr una visión estratégica, adquiriendo las capacidades y herramientas necesarias para desarrollar la marca de su Producto, lo que se conoce habitualmente como Branding y Growth Marketing.

Adicionalmente la formación complementa a los participantes para que puedan desempeñarse en un rol que tenga responsabilidad sobre varios productos, bajo el concepto de Suite de Productos o de Marca.


Modalidad: A distancia ágil

En vivo o acceso a las grabaciones

Recursos Multimedia
100% a distancia
Acompañamiento de tutores
Qué vas a aprender


Objetivo general:

Desarrollar los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para una eficiente gestión de Productos; a través del desarrollo de una marca y una visión estratégica, analítica y actualizada al contexto de mercado.


Objetivos específicos:

    Aumentar las capacidades de ejecución y planificación en lo que respecta a crecimiento de producto.
    Conocer y aprender las herramientas más actuales del Marketing para una adecuada gestión de los productos.
    Adquirir el know-how necesario para comprender como crear y escalar una marca de producto.


Temario:


1 Modulos • 5 Unidades • Carga Horaria 37 horas

Modulo 1: Product Management: Crecimiento de Producto y Marca

Unidad 1: Introducción al Marketing de Productos

Unidad 2: Estrategia de Marca

Unidad 3: Growth Marketing

Unidad 4: Recursos del Growth Marketing

Unidad 5: El futuro del Marketing


Destinatarios:


Brand Managers
Business Managers
Analistas de Negocios
Emprendedores
Product Owners
Product Managers


Este curso está orientado a personas que tengan como objetivo familiarizarse y entrenarse en la creación, visión y estrategia de Producto.
Persona que tenga algún rol relacionado con la gestión de negocios y esté interesada en expandir sus capacidades analíticas y su pensamiento estratégico.

Gerentes de Proyecto que deseen transformarse a dueños de Producto


Requisitos:


Secundario completo, Universitario en curso o finalizado. No es necesario haber cursado carreras comerciales. Requiere estar interesado en la gestión, desarrollo y crecimiento de productos. 


Metodología de enseñanza-aprendizaje:

La modalidad de e - Learning Colaborativo es totalmente mediada por tecnologías a través del Campus Virtual FRBA. Se trata de una modalidad básicamente asincrónica que aprovecha pedagógicamente los recursos de la Web 2.0, con un complemento sincrónico, por medio de la realización de clases en tiempo real, logrando superar de esta forma, la instancia de autoestudio.

El trayecto formativo consta de Módulos; cada uno de ellos está conformado por unidades, las cuales a su vez, integran los contenidos temáticos.

Así, en cada unidad, Usted contará con:

    Foros Proactivos de interacción y comunicación propuestos por el docente para la presentación de dudas, consultas y opiniones, la discusión y la retroalimentación (feedback) entre profesores/tutores - alumnos; y alumnos entre sí.
    Otras vías de consulta al docente, foro de dudas, mensajería interna del campus.
    Material de estudio curado.
    Actividades y trabajos integradores de aplicación de los conocimientos adquiridos, individuales y/o grupales.
    Clase en tiempo real, 2 encuentros por módulo, en el Aula Virtual Sincrónica.


Modalidad de evaluación y acreditación:

La Evaluación del trayecto formativo comprende una Evaluación Integradora por módulo y una Evaluación Integradora Final Obligatoria (EFIO), que se basa en la realización por parte del alumno de la entrega de una tarea (consigna específica para su desarrollo) o cuestionario. Dicha evaluación final cuenta con una segunda instancia de Exámen Recuperatorio, para aquellos participantes que no aprobaron la primera o no la realizaron dentro de las fechas estipuladas por Cronograma.


A su vez, se tendrá en cuenta también, para la evaluación:


    La descarga y lectura de todos los elementos que componen la unidad temática.
    Grado de participación en todos los foros proactivos propuestos en cada una de las unidades temáticas.
    La asistencia y/o descarga de las clases virtuales en tiempo real.
    La entrega y aprobación de todas las actividades y ejercicios que se consignen como obligatorios.
    La dedicación horaria indicada en cada caso para lograr el máximo rendimiento del estudio.
    El alumno deberá finalizar la cursada dentro de la duración del trayecto sin excepción. - Terminado el mismo, no podrá entregar ni descargar nada adeudado y deberá cursar nuevamente en un próximo inicio, en caso de desear finalizarlo.


La acreditación del trayecto constará de la Aprobación de lo indicado en la evaluación obligatoria.

La calificación será cualitativa: Excelente, Muy Bueno, Bueno, Desaprobado.
Las tres calificaciones primeras, otorgan un certificado de "Aprobación".
Aquellos alumnos que no hayan alcanzado alguna de estas tres calificaciones o no hayan realizado la EFI, podrán obtener una calificación y certificación de Participación, previa comprobación por parte del Tutor de ciertos criterios de evaluación.


 Certificación

- Diploma digital verificable a través del sistema de verificación de autenticidad.

- Certificados extendidos por la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de Universidad Tecnológica Nacional Regional Buenos Aires.
¿Deseas recibir más información?