Curso de Lectura de Labios para Escolares y Adultos en Balvanera - Buenos Aires

Ciencias Sociales y Humanidades > Enseñanza de Lenguajes
Curso de Lectura de Labios para Escolares y Adultos - Online
El curso se imparte:
Online
Tipo de Curso:
Cursos
Solicita información sin compromiso
Profesional Schools
Cursos - Curso de Lectura de Labios para Escolares y Adultos - Balvanera - Buenos Aires
Nombre
Apellidos
E-Mail
Provincia
Teléfono
Ciudad
Preguntas

Para enviar la solicitud debes aceptar la política de privacidad

Enviar Solicitud
* Campos obligatorios



Por favor, completa todos los datos correctamente.
Por favor, acepta la política de privacidad para enviar la solicitud

INFORMACIÓN BÁSICA POLÍTICA DATOS

ResponsableEducaedu Business, S.L., con domicilio en la calle Gran Vía 81, 5 ª Planta Dpto 1, 48011 Bilbao (Vizcaya). Email de contacto: contacto@educaedu.com. Email contacto Delegado Protección datos: delegadoprotecciondatos@educaedu.com.
FinalidadGestionar el envío de solicitudes de información requeridas por el usuario. Gestionar el envío de comunicaciones promocionales e informativas propias y de terceros sobre formación, derivadas del servicio de orientación académica del portal.
LegitimaciónConsentimiento del interesado
DestinatariosEmpresas del grupo Educaedu Business, S.L., y los centros de formación del que el usuario ha solicitado información.
DerechosAcceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, recogidos en la información adicional
Información AdicionalPuedes consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Protección de datos en el siguiente link política de privacidad
Loading...
Descripción de Curso de Lectura de Labios para Escolares y Adultos
Contenido:
Lectura de Labios para Escolares y Adultos.

Área: Educación

Juegos con frutas y animales juegos con ambientes y dulces juegos con ropa y transportes juegos con muebles y la familia juegos con el cuerpo modelo de evaluación de actividad de niños sordos planificación de las sesiones de lectura labial lectura labial en sordos post-locutivos los sordos post-locutivos y las relaciones familiares la lectura labial en sordos post-locutivos

Descripción Larga:

Tratamiento del sordo post-locutivo movimientos labiales de las letras del alfabeto los saludos reconocimiento de palabras articulación de letras la presentación personal cosas, nombres y oraciones articulación de las vocales aisladas pronunciación de vocales agrupadas y palabras breves conversación amable preguntas y respuestas sobre las viviendas la charla inicial. Las comidas diarias los alimentos conversación en el restaurant la articulación de la “z” (ce-ci). Pronunciación de España el estado del tiempo. Los días de la semana. Los meses del año. Las estaciones del año. La articulación de la letra “d” hablemos del país. Los gentilicios articulación de las letras “t” y “d” las partes del cuerpo la articulación de las letras “p”, “m” y “b” vocabulario. Preguntas sobre los deportes la articulación de la “s” afirmaciones sobre la televisión y medios audiovisuales la articulación de la “n” preguntas sobre medios escritos. Lectura del periódico las palabras incompletas la articulación de las letras “c”, “k” y “q” los países la oración mal construida la articulación de la “l” afirmaciones y preguntas sobre la ciudad términos extranjeros de uso común. La articulación de la “ll” las profesiones y los oficios la articulación de la “r” y la “rr” las plantas y las flores la articulación de la “ñ” la articulación de la “ch”

Plan Estudio:

    LECCION 1 JUEGOS CON FRUTAS Y ANIMALES ACTIVIDAD: JUGUEMOS CON LAS FRUTAS. FUNDAMENTOS JUGUEMOS CON LAS FRUTAS LA INCLUSION DE FRUTAS REALES EL ATRACTIVO DE LAS FRUTAS EL LENGUAJE COLOQUIAL Y LAS FRUTAS LAS FRUTAS MAS USUALES ACTIVIDAD: JUGUEMOS CON LAS FRUTAS. PRACTICA MATERIALES PARA LA ACTIVIDAD "JUGUEMOS CON LAS FRUTAS"

    LECCION 2 JUEGOS CON AMBIENTES Y DULCES ACTIVIDAD. JUGUEMOS CON LAS CARACTERISTICAS FISICAS. PRACTICA MATERIALES PARA LA ACTIVIDAD "JUGUEMOS CON LAS CARACTERISTICAS FISICAS" MECANICA DE LA ACTIVIDAD "JUGUEMOS CON LAS CARACTERISTICAS FISICAS" LA PARTICIPACION DE LOS NIÑOS CUALIDADES DE PESO Y ESTATURA EL USO DE LAS CUALIDADES "GORDO/FLACO" ACTIVIDAD.

    LECCION 3 JUEGOS CON ROPA Y TRANSPORTES ACTIVIDAD: JUGUEMOS CON LA ROPA. FUNDAMENTOS JUGUEMOS CON LA ROPA APROVECHAR LOS MOMENTOS COTIDIANOS LA EVIDENCIA EN EL APRENDIZAJE DE LAS PRENDAS DE VESTIR LOS MOVIMIENTOS LABIALES Y LOS MOVIMIENTOS FACIALES LA REPETICION EN LA PRESENTACION DE PRENDAS DE VESTIR ACTIVIDAD: JUGUEMOS CON LA ROPA. PRACTICA MATERIALES PARA LA ACTIVIDAD

    LECCION 4 JUEGOS CON MUEBLES Y LA FAMILIA ACTIVIDAD: JUGUEMOS CON LAS FORMAS GEOMETRICAS. PRACTICA MATERIAL PARA LA ACTIVIDAD "JUGUEMOS CON LAS FORMAS GEOMETRICAS" LAS FORMAS DE MADERA O DE PLASTICO MECANICA DE LA ACTIVIDAD "JUGUEMOS CON LAS FORMAS GEOMETRICAS" LAS FORMAS DE LOS OBJETOS LA PARTICIPACION ACTIVA Y LAS FORMAS GEOMETRICAS ACTIVIDAD

    LECCION 5 JUEGOS CON EL CUERPO ACTIVIDAD: JUGUEMOS CON LOS DEPORTES. FUNDAMENTOS JUGUEMOS CON LOS DEPORTES LOS DEPORTES Y LOS GUSTOS LA IMPORTANCIA DEL JUEGO EL CONOCIMIENTO DE LAS REGLAS EL LENGUAJE Y EL JUEGO ACTIVIDAD: JUGUEMOS CON LOS DEPORTES. PRACTICA MATERIALES PARA LA ACTIVIDAD "JUGUEMOS CON LOS DEPORTES" PRESENTACION DE LOS TERMINOS DE LOS DEPORTES CARACTERISTICAS DE LOS DEPORTES LA INTERACTIVIDAD EN LA ACTIVIDAD "JUGUEMOS CON LOS DEPORTES"

    LECCION 6 LECTURA LABIAL EN SORDOS POST-LOCUTIVOS LOS SORDOS POST-LOCUTIVOS LOS SORDOS PRE-LOCUTIVOS Y LOS HIPOACÚSICOS LOS SORDOS POST-LOCUTIVOS LA SORDERA EN LA ADULTEZ EL ROL DEL ENTRENADOR DE SORDOS POST-LOCUTIVOS UN MUNDO DE SILENCIO CAMBIOS DE CONDUCTA EN LOS SORDOS POST-LOCUTIVOS LAS AMISTADES Y LOS SORDOS POST-LOCUTIVOS EL "DESPRECIO" HACIA LOS QUE OYEN

    LECCION 7 ENTRENAMIENTO DE SORDOS PORT-LOCUTIVOS LA CAPACIDAD DE COMPRENSION EN EL SORDO POST-LOCUTIVO EL SORDO POST-LOCUTIVO Y LA COMPRENSION LA DEDUCCION Y LA INTERPRETACION DE LOS MENSAJES LOS ELEMENTOS DE REFERENCIA PARA LA COMPRENSION TOTAL INCENTIVAR LA CAPACIDAD DEDUCTIVA LA LABIO LECTURA COMO INTERPRETACION GLOBAL ENTRENAMIENTO DE SORDOS POST-LOCUTIVOS - ETAPA 1 ETAPA 1: LOS PUNTOS DE REFERENCIA LA APERTURA BUCAL COMO PUNTOS DE REFERENCIA GRUPOS DE SIGNOS DE REFERENCIA LETRAS VOCALES/VELARES,

    LECCION 8 MOVIMIENTOS LABIALES DE LETRAS MOVIMIENTOS LABIALES DE LAS LETRAS DEL ALFABETO - PARTE 1 LAS LETRAS DEL ALFABETO Y LOS MOVIMIENTOS LABIALES LA LETRA "A" LAS LETRAS BILABIALES: B, V, P Y M LAS LETRAS DENTALES: T Y D. LA LETRA INTERDENTAL: Z LA LETRA E MOVIMIENTOS LABIALES DE LAS LETRAS DEL ALFABETO - PARTE 2 LA LETRA F LA LETRA I LAS LETRAS N, L Y R LAS LETRAS K Y Q LAS LETRAS CH, Ñ Y LL

    LECCION 9 EJERCICIOS - SESION 1 SESION 1. EJERCICIO 1. LOS SALUDOS LOS SALUDOS LA EXHIBICION DE LOS CONTENIDOS DEL PRIMER MODULO LAS PRIMERA LISTA DE FRASES DE SALUDOS LA SEGUNDA LISTA DE FRASES DE SALUDOS LA COMPROBACION DE LA LECTURA DE LABIOS SESION 1. EJERCICIO 2. RECONOCIMIENTO DE PALABRAS EL RECONOCIMIENTO DE PALABRAS LA PRESENTACION DE LAS PALABRAS LA PRESENTACION DE ORACIONES LAS PREGUNTAS SOBRE LAS PALABRAS INTERES EN LA LECTURA SESION 1. EJERCICIO 3. EL REPASO EL RECREO ANTES DEL FINAL DE LA SESION

    LECCION 10 EJERCICIOS - SESION 2 SESION 2. EJERCICIO 1. LA PRESENTACION PERSONAL LA PRESENTACION PERSONAL LA PRIMERA LISTA DE PREGUNTAS PARA PRESENTACIONES PERSONALES LA SEGUNDA LISTA DE PREGUNTAS PARA PRESENTACIONES PERSONALES INCORPORAR LAS RESPUESTAS PRACTICAR EL DIALOGO SESION 2. EJERCICIOS 2, 3 Y 4. COSAS, NOMBRES Y ORACIONES LAS COSAS DEL SALON LA DESCRIPCION DE LAS COSAS DEL SALON LA INCORPORACION DE PREGUNTAS AL EJERCICIO DE LAS COSAS DEL SALON LA PRACTICA CON NOMBRES DE PERSONAS EL EJERCICIO DE COMPLETAR LA ORACION

    LECCION 11 EJERCICIOS - SESION 3 SESION 3. EJERCICIO 1. CONVERSACION AMABLE LA TERCERA SESION LA CONVERSACION AMABLE - PARTE 1 LA CONVERSACION AMABLE - PARTE 2 LA CONVERSACION AMABLE - PARTE 3 CONVERSACION SOBRE LA CASA SESION 3. EJERCICIO 2. PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE LAS VIVIENDAS (1RA PARTE) PRIMER GRUPO DE PREGUNTAS SOBRE LAS VIVIENDAS SEGUNDO GRUPO DE PREGUNTAS SOBRE LAS VIVIENDAS AFIRMACIONES SOBRE LA VIVIENDA AFIRMACIONES SOBRE LOS AMBIENTES DE UNA VIVIENDA MAS AFIRMACIONES SOBRE LOS AMBIENTES DE UNA VIVIENDA

    LECCION 12 EJERCICIOS - SESION 4 SESION 4. EJERCICIOS 1 Y 2. LA CHARLA INICIAL. LAS COMIDAS DIARIAS (1RA PARTE) LA CUARTA SESION EL EJERCICIO DE LA CHARLA INICIAL AFIRMACIONES SOBRE EL DESAYUNO AFIRMACIONES SOBRE EL ALMUERZO AFIRMACIONES SOBRE LA MERIENDA SESION 4. EJERCICIO 2. LAS COMIDAS DIARIAS (2DA PARTE) AFIRMACIONES SOBRE LA CENA AFIRMACIONES SOBRE LOS HABITOS ALIMENTICIOS

    LECCION 13 EJERCICIOS - SESION 5 SESION 5. EJERCICIOS 1, 2 Y 3. EL ESTADO DEL TIEMPO. LOS DIAS DE LA SEMANA. LOS MESES DEL AÑO LA QUINTA SESION AFIRMACIONES SOBRE EL TIEMPO EXCLAMACIONES SOBRE EL TIEMPO EL EJERCICIO DE LOS DIAS DE LA SEMANA EL EJERCICIO DE LOS MESES DEL AÑO SESION 5. EJERCICIO 4. LAS ESTACIONES DEL AÑO (1RA PARTE) EL EJERCICIO DE LAS ESTACIONES DEL AÑO AFIRMACIONES SOBRE LA PRIMAVERA AFIRMACIONES SOBRE EL VERANO AFIRMACIONES SOBRE EL OTOÑO AFIRMACIONES SOBRE EL INVIERNO SESION 5. EJERCICIO 5. AFIRMACIONES COMBINADAS LAS AFIRMACIONES CON TEMATICAS COMBINADAS LAS AFIRMACIONES CON TEMATICAS COMBINADAS

    LECCION 14 EJERCICIOS - SESION 6 Y REPASO REPASO NRO. 1 (1RA PARTE) EL PRIMER REPASO EL EJERCICIO DEL SALUDO CON CONVERSACION EL REPASO DEL VOCABULARIO EL REPASO DE TERMINOS SOBRE LAS VIVIENDAS REPASO DE TERMINOS RELACIONADOS CON LAS COMIDAS Y LOS ALIMENTOS REPASO NRO. 1 (2DA PARTE) EL REPASO DE LAS ESTACIONES DEL AÑO REPASO DE LAS AFIRMACIONES SOBRE LA PRIMAVERA REPASO DE LAS AFIRMACIONES SOBRE EL OTOÑO REPASO DE LAS AFIRMACIONES SOBRE EL VERANO REPASO DE AFIRMACIONES SOBRE EL INVIERNO

    LECCION 15 EJERCICIOS - SESION 7 SESION 7. EJERCICIO 1. LAS PARTES DEL CUERPO LA SEPTIMA SESION INTRODUCCION A LAS PARTES DEL CUERPO AFIRMACIONES SOBRE EL CUERPO HUMANO AFIRMACIONES SOBRE EL ASPECTO FISICO AFIRMACIONES SOBRE EL ROSTRO SESION 7. EJERCICIO 2. AFIRMACIONES Y PREGUNTAS SOBRE EL CUERPO (1RA PARTE) PREGUNTAS SOBRE LAS CARACTERISTICAS FISICAS PREGUNTAS SOBRE EL ESTADO FISICO AFIRMACIONES SOBRE LAS EXTREMIDADES PRIMER GRUPO DE AFIRMACIONES SOBRE EL ROSTRO SEGUNDO GRUPO DE AFIRMACIONES SOBRE EL ROSTRO

    LECCION 16 EJERCICIOS - SESION 8 SESION 8. EJERCICIO 1. AFIRMACIONES SOBRE LOS DEPORTES LA OCTAVA SESION LISTA DE LOS DEPORTES PRIMER GRUPO DE AFIRMACIONES SOBRE EL DEPORTE SEGUNDO GRUPO DE AFIRMACIONES SOBRE EL DEPORTE TERCER GRUPO DE AFIRMACIONES SOBRE EL DEPORTE SESION 8. EJERCICIOS 2 Y 3. VOCABULARIO. PREGUNTAS SOBRE LOS DEPORTES EL VOCABULARIO SOBRE LOS DEPORTES PRIMER GRUPO DE PREGUNTAS SOBRE EL DEPORTE SEGUNDO GRUPOS DE PREGUNTAS SOBRE LOS DEPORTES TERCER GRUPO DE PREGUNTAS SOBRE LOS DEPORTES

    LECCION 17 EJERCICIOS - SESION 9 SESION 9. EJERCICIO 1. AFIRMACIONES SOBRE LA TELEVISION Y MEDIOS AUDIOVISUALES LA NOVENA SESION EL SALUDO INICIAL PRIMER GRUPO DE AFIRMACIONES SOBRE LA TELEVISION Y MEDIOS AUDIOVISUALES SEGUNDO GRUPO DE AFIRMACIONES SOBRE LA TELEVISION Y MEDIOS AUDIOVISUALES TERCER GRUPO DE AFIRMACIONES SOBRE LA TELEVISION Y MEDIOS AUDIOVISUALES SESION 9.

¿Deseas recibir más información?