Curso de Marketing Digital para Profesionales Independientes en Almagro - Buenos Aires

Publicidad y Marketing > Marketing en Internet / Marketing Online
Curso de Marketing Digital para Profesionales Independientes - Online
El curso se imparte:
Online
Tipo de Curso:
Cursos
Solicita información sin compromiso
Centro de e-Learning UTN BA
Cursos - Curso de Marketing Digital para Profesionales Independientes - Almagro - Buenos Aires
Nombre
Apellidos
E-Mail
Provincia
Teléfono de Contacto
Preguntas

Para enviar la solicitud debes aceptar la política de privacidad

Enviar Solicitud
* Campos obligatorios



Por favor, completa todos los datos correctamente.
Por favor, acepta la política de privacidad para enviar la solicitud

INFORMACIÓN BÁSICA POLÍTICA DATOS

ResponsableEducaedu Business, S.L., con domicilio en la calle Gran Vía 81, 5 ª Planta Dpto 1, 48011 Bilbao (Vizcaya). Email de contacto: contacto@educaedu.com. Email contacto Delegado Protección datos: delegadoprotecciondatos@educaedu.com.
FinalidadGestionar el envío de solicitudes de información requeridas por el usuario. Gestionar el envío de comunicaciones promocionales e informativas propias y de terceros sobre formación, derivadas del servicio de orientación académica del portal.
LegitimaciónConsentimiento del interesado
DestinatariosEmpresas del grupo Educaedu Business, S.L., y los centros de formación del que el usuario ha solicitado información.
DerechosAcceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, recogidos en la información adicional
Información AdicionalPuedes consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Protección de datos en el siguiente link política de privacidad
Loading...
Descripción de Curso de Marketing Digital para Profesionales Independientes
Contenido:

Curso de Marketing Digital para Profesionales Independientes.

Duración: 4 Semanas

Presentación.

La idea de realizar este curso es “abrir la caja negra” de mi experiencia y volcarla en cada uno de ustedes. Soy economista de base, pero mi trayectoria se fue derivando hacia las estadísticas aplicadas, econometría y otras mediciones. Sin embargo, cuando comencé a hacer “market research”, investigación de mercados, me encontré con baches importantes desde lo cualitativo.

Siendo profesor adjunto de microeconomía en la UBA, durante años enseñé la teoría de la conducta del consumidor utilizando una herramienta de matemática superior: máximos y mínimos condicionados. En paralelo, desarrollando investigaciones cualitativas, “focus groups”, entrevistas en profundidad, decidí estudiar psicología, psicología social y counseling para comprender el mundo de las emociones y las relaciones interpersonales. Abandoné la docencia en ciencias económicas porque, a medida que más me comprometía con la psicología, enseñar la conducta del consumidor con matemáticas, me parecía ridículo. Cuando entendemos que somos seres emocionales, que nuestros clientes potenciales son seres emocionales, podemos hablar el mismo idioma y llegar a ellos para que nos elijan. La inteligencia emocional se desarrolla a lo largo de toda la vida, no es algo estático. Por ello, lo importante no es con qué inteligencia nacemos sino qué hacemos con ella. La Inteligencia emocional no deja de crecer si se la estimula. Las emociones cumplen un papel muy importante en el acto de compra.

No solo será un cambio desde el desarrollo personal, sino la clave para planificar estrategias eficaces en nuestra profesión hacia los clientes potenciales.

El Marketing Digital, no es solamente aprender las herramientas técnicas para desenvolvernos en las redes sociales y otras plataformas.

¿Para qué nos sirve difundir nuestros servicios profesionales a clientes potenciales, si utilizamos un lenguaje técnico que no lo entienden ni les interesa? Ellos quieren resolver sus problemas.

Modalidad: Taller virtual
Consultas en vivo con tutores
Clases prácticas a distancia
Clases grabadas
Consultas en vivo con tutores


Qué vas a aprender.

Objetivo general.

Determinar objetivos profesionales claros, precisos y realistas, definiendo diagnósticos confiables para poder analizar y alcanzar el posicionamiento y las ofertas concretas en las redes sociales y otras plataformas.

Objetivos específicos.

Aprender a evaluar los resultados y proporcionar feedback.
Publicitar, con eficacia, de manera orgánica o paga los servicios profesionales.
Elaborar un plan de acción estratégico para promover los servicios profesionales. Definición de objetivos y cursos de acción.
Aprender a realizar segmentaciones sociodemográficas eficaces para el direccionamiento de los anuncios profesionales publicitarios.
Comprender a nuestros clientes potenciales desde la empatía, asertividad y las habilidades sociales. Hacia sus necesidades y motivaciones actuales.

Temario.

1 Modulos • 4 Unidades • Carga Horaria 30 horas

Modulo 1: Marketing para Profesionales Independientes
Unidad 1: Nueva realidad. Hacia un cambio de actitud. ¡Abrir la mente!
Unidad 2: Herramientas de Marketing Comunicacional y Digital
Unidad 3: Del marketing Tradicional al Digital.
Unidad 4: ¿Cómo funcionan las Redes Sociales?

Destinatarios.

Técnicos y especialistas desarrolladores de sus propios negocios.
Operadores, técnicos o profesionales en relación de dependencia que, también, ejerzan de manera independiente o proyecten hacerlo.
Oferentes de servicios técnicos y profesionales en situación de autónomos
Profesionales y emprendimientos independientes de diferentes sectores y disciplinas.

Requisitos.

Sin requisitos previos

Metodología de enseñanza-aprendizaje:

Toda la comunicación con los tutores la tendrás por medio de nuestro Campus Virtual, el cual está disponible las 24hs y donde encontrarás:

Foros de debate.
Consultas al tutor por medio de foros y mensajería interna.
Material de lectura obligatoria.
Contenidos complementarios.
Actividades y trabajos integradores individuales y/o grupales.
Clase en tiempo real, mínimo 1 encuentro cada 15 días, a través de Zoom.

Modalidad de evaluación y acreditación:

Para la acreditación de un trayecto formativo se tiene en cuenta:

La lectura y visualización de todos los contenidos.
Grado de participación en todos los foros de debate y actividades propuestas.
La entrega y aprobación de todas las actividades y ejercicios que se consignen como obligatorios.
El alumno deberá finalizar la cursada dentro de la duración del trayecto sin excepción. Terminado el mismo, no podrá entregar ninguna actividad obligatoria adeudada. 
La aprobación de la Evaluación Integradora Final, la cual puede ser un Trabajo Práctico o un Cuestionario Multiple Choice. 
Al culminar el trayecto formativo, de haber cumplido con lo anteriormente nombrado se te otorgará un Certificado de Aprobación. En caso de haberlo hecho parcialmente, se te entregará un Certificado de Participación. Para conocer más acerca de nuestros certificados, consulte este artículo. 

Certificación

- Diploma digital verificable a través del sistema de verificación de autenticidad.

- Certificados extendidos por la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de Universidad Tecnológica Nacional Regional Buenos Aires.
¿Deseas recibir más información?