Curso de Microorganismos Indicadores en el Análisis de Aguas, Alimentos, Superficies y Ambientes de Trabajo en Almagro - Buenos Aires

Ciencias Experimentales > Microbiología/Biotecnología
Curso de Microorganismos Indicadores en el Análisis de Aguas, Alimentos, Superficies y Ambientes de Trabajo - Online
El curso se imparte:
Online
Tipo de Curso:
Cursos
Precio:
Consultar
Solicita información sin compromiso
Centro de e-Learning UTN BA
Cursos - Curso de Microorganismos Indicadores en el Análisis de Aguas, Alimentos, Superficies y Ambientes de Trabajo - Almagro - Buenos Aires
Nombre
Apellidos
E-Mail
Provincia
Teléfono de Contacto
Preguntas

Para enviar la solicitud debes aceptar la política de privacidad

Enviar Solicitud
* Campos obligatorios



Por favor, completa todos los datos correctamente.
Por favor, acepta la política de privacidad para enviar la solicitud

INFORMACIÓN BÁSICA POLÍTICA DATOS

ResponsableEducaedu Business, S.L., con domicilio en la calle Gran Vía 81, 5 ª Planta Dpto 1, 48011 Bilbao (Vizcaya). Email de contacto: contacto@educaedu.com. Email contacto Delegado Protección datos: delegadoprotecciondatos@educaedu.com.
FinalidadGestionar el envío de solicitudes de información requeridas por el usuario. Gestionar el envío de comunicaciones promocionales e informativas propias y de terceros sobre formación, derivadas del servicio de orientación académica del portal.
LegitimaciónConsentimiento del interesado
DestinatariosEmpresas del grupo Educaedu Business, S.L., y los centros de formación del que el usuario ha solicitado información.
DerechosAcceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, recogidos en la información adicional
Información AdicionalPuedes consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Protección de datos en el siguiente link política de privacidad
Loading...
Descripción de Curso de Microorganismos Indicadores en el Análisis de Aguas, Alimentos, Superficies y Ambientes de Trabajo
Contenido:
Curso de Microorganismos Indicadores en el Análisis de Aguas, Alimentos, Superficies y Ambientes de Trabajo.

Comprende el concepto de microorganismo indicador y conoce las metodologías de análisis que se emplean en muestras de agua y alimentos.

Duración: 4 semanas

Presentación.

Durante la elaboración/ manufactura de alimentos es esencial mantener bajo control la contaminación y/ o el crecimiento microbiano y, en la medida de lo posible, reducir sus niveles para garantizar inocuidad y una adecuada vida útil de los productos.

La caracterización y en ocasiones la cuantificación de las distintas poblaciones microbianas, presentes en las materias primas, en los productos semielaborados, en el agua, en el entorno de producción, en las manos de los manipuladores, resulta de suma importancia en el logro de estos objetivos, además de verificar que los productos cumplen con los criterios microbiológicos que la legislación establece.

La historia del empleo de “microorganismos indicadores” es larga, habiéndose utilizado para evaluar cuestiones de calidad, higiene y/ o seguridad asociadas con el agua y/o los alimentos, así como su producción, procesamiento y preparación. Pero no siempre resulta sencillo seleccionar el microorganismo o grupo microbiano a emplear e interpretar los resultados obtenidos. También es importante determinar qué método emplear y verificar que se aplica adecuadamente en el laboratorio, y que el personal habilitado ha sido calificado mediante evidencia objetiva.

El curso brindará las herramientas necesarias para responder a cada una de estas cuestiones, así como los fundamentos y aspectos prácticos en la aplicación de métodos tradicionales de análisis.

Modalidad: Taller virtual
Consultas en vivo con tutores
Clases prácticas a distancia
Clases grabadas
Consultas en vivo con tutores

Qué vas a aprender.

Objetivo general.

Que los participantes logren: Comprender el concepto de microorganismo indicador y conocer las metodologías de análisis que se utilizan en muestras de agua, alimentos y superficies.

Objetivos específicos.

Comprender la diferencia entre ensayos cualitativos y cuantitativos que se utilizan para microorganismos indicadores
Aplicar los conceptos de calidad e inocuidad al interpretar los resultados del análisis de estos indicadores
Comprender la utilidad y las limitaciones en la utilización de estos microorganismos y/o grupos microbianos en el análisis de distintos tipos de muestras vinculadas a los alimentos
Conocer el concepto de microorganismo indicador y de otros términos relacionados que se vinculan al análisis microbiológico de agua y alimentos
Reconocer los controles asociados a la aplicación de un ensayo
Comprender cómo se realiza la lectura de los resultados e interpretación de los mismos
Profundizar sus conocimientos sobre las distintas técnicas de ensayo, desde el equipamiento y los medios necesarios en cada caso
Jerarquizar y elegir qué métodos aplicar para un determinado tipo de muestra
Adquirir competencia en el procesamiento de los distintos tipos de muestras desde la toma de la unidad analítica hasta la expresión del resultado de estos análisis

Temario.

1 Modulos • 4 Unidades • Carga Horaria 30 horas

Modulo 1: Microorganismos indicadores en el análisis de aguas, alimentos, superficies y ambientes de trabajo.

Unidad 1: Microorganismos indicadores

Unidad 2: Métodos de ensayo. Parte 1. Ensayos cuantitativos: recuento en placa

Unidad 3: Métodos de ensayo. Parte 2. Ensayos cuantitativos: NMP y filtración. Ensayos cualitativos

Unidad 4: Métodos específicos para el recuento y/ o investigación de microorganismos indicadores


Destinatarios.

Estudiantes de diversas carreras interesados en desarrollar las competencias planteadas.
Profesionales y técnicos que se inicien o ya se encuentren desempeñando actividades en Laboratorios de análisis microbiológicos de agua y alimentos.

Requisitos.

Se requiere nivel secundario completo.
Además se requieren conocimientos previos de Microbiología de alimentos y/o haber realizado el Curso “Laboratorio de análisis microbiológico de aguas y alimentos: primeros pasos hacia la acreditación de competencia”.
Los participantes deberán disponer de un ordenador de gama media y conocimientos sobre Microsoft Office (Word).

Metodología de enseñanza-aprendizaje:

Toda la comunicación con los tutores la tendrás por medio de nuestro Campus Virtual, el cual está disponible las 24hs y donde encontrarás:

Foros de debate.
Consultas al tutor por medio de foros y mensajería interna.
Material de lectura obligatoria.
Contenidos complementarios.
Actividades y trabajos integradores individuales y/o grupales.
Clase en tiempo real, mínimo 1 encuentro cada 15 días, a través de Zoom.

Modalidad de evaluación y acreditación:

Estudiar de forma online te permitirá organizar tus horarios y actividades cotidianas en relación con la cursada, brindándote autonomía en el aprendizaje y permitiendo que puedas estudiar cuando y donde quieras.

La modalidad es 100% a distancia, cada uno de nuestros cursos cuenta con un Campus Virtual que incluye todo el material de estudio necesario y donde se llevan a cabo las actividades necesarias para comprender e incorporar los conocimientos esperados de los temas desarrollados.

Entre las actividades que se llevan a cabo en el Aula Virtual están:

Foros de discusión: Los docentes moderarán foros en los que se podrán presentar dudas y consultas y que también funcionarán como medio de debate para desarrollar conceptos del cursado.De igual forma los foros serán el principal espacio para la generación de retroalimentación entre los tutores y los alumnos, permitiendo así construir el conocimiento de manera grupal y aprender de las experiencias o visiones de los compañeros de cursado.

Consultas al docente:El Campus Virtual cuenta con un servicio de mensajería privada que permitirá al alumno comunicarse con el docente de manera personal.

Actividades: Se desarrollarán actividades individuales y/o grupales de aplicación práctica de los conocimientos adquiridos. Algunas de las actividades serán obligatorias y evaluativas mientras otras serán de presentación opcional, pero que servirán para mejorar el conocimiento adquirido. Todas las actividades se realizan de forma online

Clases virtuales en tiempo real: En forma periódica se realizarán clases en formato videoconferencia. Estas clases, guiadas por el tutor, servirán para ahondar y complementar los temas tratados en los módulos y foros de discusión.


Certificación

- Diploma digital verificable a través del sistema de verificación de autenticidad.

- Certificados extendidos por la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de Universidad Tecnológica Nacional Regional Buenos Aires.
¿Deseas recibir más información?