Curso: Planif. Inst. Enriquecida por las Tecn. del Aprend. y el Conoc. y las del Empoderamiento y la Partic. en Almagro - Buenos Aires

Psicología y Ciencias Sociales y de Comportamiento > Pedagogía
Curso: Planif. Inst. Enriquecida por las Tecn. del Aprend. y el Conoc. y las del Empoderamiento y la Partic. - Online
El curso se imparte:
Online
Tipo de Curso:
Cursos
Solicita información sin compromiso
Centro de e-Learning UTN BA
Cursos - Curso: Planif. Inst. Enriquecida por las Tecn. del Aprend. y el Conoc. y las del Empoderamiento y la Partic. - Almagro - Buenos Aires
Nombre
Apellidos
E-Mail
Provincia
Teléfono de Contacto
Preguntas

Para enviar la solicitud debes aceptar la política de privacidad

Enviar Solicitud
* Campos obligatorios



Por favor, completa todos los datos correctamente.
Por favor, acepta la política de privacidad para enviar la solicitud

INFORMACIÓN BÁSICA POLÍTICA DATOS

ResponsableEducaedu Business, S.L., con domicilio en la calle Gran Vía 81, 5 ª Planta Dpto 1, 48011 Bilbao (Vizcaya). Email de contacto: contacto@educaedu.com. Email contacto Delegado Protección datos: delegadoprotecciondatos@educaedu.com.
FinalidadGestionar el envío de solicitudes de información requeridas por el usuario. Gestionar el envío de comunicaciones promocionales e informativas propias y de terceros sobre formación, derivadas del servicio de orientación académica del portal.
LegitimaciónConsentimiento del interesado
DestinatariosEmpresas del grupo Educaedu Business, S.L., y los centros de formación del que el usuario ha solicitado información.
DerechosAcceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, recogidos en la información adicional
Información AdicionalPuedes consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Protección de datos en el siguiente link política de privacidad
Loading...
Descripción de Curso: Planif. Inst. Enriquecida por las Tecn. del Aprend. y el Conoc. y las del Empoderamiento y la Partic.
Contenido:
Curso de La Planificación Institucional Enriquecida por las Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento y las del Empoderamiento y la Participación.


Duración: 4 Semanas


Presentación:

El trayecto ofrece a los cursantes la posibilidad de planificar, generar y crear narrativas de experiencias pedagógicas, como oportunidad de repensar, significar y retroalimentar las prácticas de enseñanza, gestión y evaluación. En tal sentido se plantea el desarrollo de memorias pedagógicas como espacio para la construcción de diálogos pedagógico-didácticos y espacios instersubjetivos. Otro aspecto se vincula con el desarrollo de podcast como formato narrativo y recurso digital que dé lugar al encuentro de voces, donde el guión educativo y la tecnología son el punto de partida para su creación, promoción y circulación. Se aborda el conocimiento como base de las propuestas tecno-pedagógicas que permitirán generan la necesidad de desarrollar estrategias activas de intervención a partir del empoderamiento de los sujetos.


Modalidad: A distancia

100% a distancia
Material descargable
Acompañamiento de tutores
En vivo o acceso a las grabaciones


Qué vas a aprender:


Objetivo general:

Generar espacios reflexivos y sistemáticos de intercambio de los cursantes que propicien la construcción de criterios vinculados al uso de las narrativas de experiencias pedagógicas como dispositivo de revisión de las prácticas pedagógicas.


Objetivos específicos:

    Desarrollar una planificación de proyecto de implementación de narrativas de experiencias pedagógicas en diferentes formatos.
    Generar procesos formativos en las áreas de supervisión a cargo que promuevan la inclusión digital de todos los directivos, maestros, profesores y estudiantes.
    Planificar líneas de trabajo tendientes a la inclusión de prácticas de enseñanza que posicionen a los estudiantes como constructores del conocimiento.


Temario:


1 Modulos • 4 Unidades • Carga Horaria 30 horas

Modulo 1: La planificación institucional enriquecidas por las Tecnologias del aprendizaje y el conocimiento y las del empoderamiento y la participación

Unidad 1: La planificación de espacios colaborativos interactivos enriquecidos con TIC.

Unidad 2: Los procesos de participación cotidianos mediados por tecnologías educativas

Unidad 3: Formación de docentes y relatos pedagógicos

Unidad 4: Gestión y producción colectiva del proyecto institucional


Destinatarios:


Coordinadores, Secretarios, Equipos de conducción y Supervisión, Orientadores didácticos, Asesores Institucionales y pedagógicos, Profesores de distintos niveles y modalidades.


Requisitos.

Conocimiento básico de informática
Acceso a internet


Metodología de enseñanza-aprendizaje:

Toda la comunicación con los tutores la tendrás por medio de nuestro Campus Virtual, el cual está disponible las 24hs y donde encontrarás:

    Foros de debate.
    Consultas al tutor por medio de foros y mensajería interna.
    Material de lectura obligatoria.
    Contenidos complementarios.
    Actividades y trabajos integradores individuales y/o grupales.
    Clase en tiempo real, mínimo 1 encuentro cada 15 días, a través de Zoom.


Modalidad de evaluación y acreditación:

Para la acreditación de un trayecto formativo se tiene en cuenta:

    La lectura y visualización de todos los contenidos.
    Grado de participación en todos los foros de debate y actividades propuestas.
    La entrega y aprobación de todas las actividades y ejercicios que se consignen como obligatorios.
    El alumno deberá finalizar la cursada dentro de la duración del trayecto sin excepción. Terminado el mismo, no podrá entregar ninguna actividad obligatoria adeudada. 
    La aprobación de la Evaluación Integradora Final, la cual puede ser un Trabajo Práctico o un Cuestionario Multiple Choice. 

Al culminar el trayecto formativo, de haber cumplido con lo anteriormente nombrado se te otorgará un Certificado de Aprobación. En caso de haberlo hecho parcialmente, se te entregará un Certificado de Participación. Para conocer más acerca de nuestros certificados, consulte este artículo. 



Certificación

- Diploma digital verificable a través del sistema de verificación de autenticidad.

- Certificados extendidos por la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de Universidad Tecnológica Nacional Regional Buenos Aires.
¿Deseas recibir más información?