Curso Scrum de Scrums en Almagro - Buenos Aires

Programas Empresariales > Dirección y Administración de Proyectos
Curso Scrum de Scrums - Online
El curso se imparte:
Online
Tipo de Curso:
Cursos
Solicita información sin compromiso
Centro de e-Learning UTN BA
Cursos - Curso Scrum de Scrums - Almagro - Buenos Aires
Nombre
Apellidos
E-Mail
Provincia
Teléfono de Contacto
Preguntas

Para enviar la solicitud debes aceptar la política de privacidad

Enviar Solicitud
* Campos obligatorios



Por favor, completa todos los datos correctamente.
Por favor, acepta la política de privacidad para enviar la solicitud

INFORMACIÓN BÁSICA POLÍTICA DATOS

ResponsableEducaedu Business, S.L., con domicilio en la calle Gran Vía 81, 5 ª Planta Dpto 1, 48011 Bilbao (Vizcaya). Email de contacto: contacto@educaedu.com. Email contacto Delegado Protección datos: delegadoprotecciondatos@educaedu.com.
FinalidadGestionar el envío de solicitudes de información requeridas por el usuario. Gestionar el envío de comunicaciones promocionales e informativas propias y de terceros sobre formación, derivadas del servicio de orientación académica del portal.
LegitimaciónConsentimiento del interesado
DestinatariosEmpresas del grupo Educaedu Business, S.L., y los centros de formación del que el usuario ha solicitado información.
DerechosAcceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, recogidos en la información adicional
Información AdicionalPuedes consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Protección de datos en el siguiente link política de privacidad
Loading...
Descripción de Curso Scrum de Scrums
Contenido:
Curso Scrum de Scrums.


Duración: 6 Semanas.


Aplica el cambio organizacional hacia una cultura ágil y mantén las dinámicas ágiles dentro de equipos de gran tamaño en la empresa.



Presentación:

Las metodologías y marcos de trabajo ágiles ya no son una corriente minoritaria sino que forman parte del mainstream. Por ejemplo el Project Management Institute, Harvard Business Review y Forbes reconocen el valor de Agile constantemente. Compañías como Google, Instagram, Spotify o Facebook se gestionan bajo estas metodologías y también lo hacen compañías más orientadas al hardware (como Intel o Motorola) y de toda clase de industrias. Después de avances significativos sobre las mejores técnicas y herramientas para la gestión ágil a nivel equipos, uno de los grandes desafíos actuales se centra en cómo llevar esas herramientas -y principalmente esos valores- a la colaboración dentro de equipos de gran tamaño, o entre varios equipos, o directamente en forma transversal hacia los distintos sectores de la organización. Parte de lo que se conoce muchas veces como “Scrum de Scrums” o Ágile escalado. Para esto resulta fundamental no sólo conocer los problemas más comunes y las herramientas más útiles a la hora de escalar la visión y las prácticas ágiles, sino también revisar y comparar los distintos frameworks existentes, sus ventajas y limitaciones y también casos concretos de aplicación. Este curso se centra en Scrum por ser uno de los marcos de trabajos más empleados, pero recorre también otras alternativas para escalar con el objetivo de lograr una formación de experto sobre la temática.


Modalidad: A distancia

100% a distancia
Material descargable
Acompañamiento de tutores
En vivo o acceso a las grabaciones


Qué vas a aprender:


Objetivo general:

Que los participantes logren conocer las herramientas que facilitan la implementación de prácticas ágiles en la organización con una visión más amplia que un equipo individual.


Objetivos específicos:

    Comprender la diferencia entre aplicar herramientas ágiles y tener una mentalidad y cultura ágiles
    Brindar herramientas para facilitar el cambio organizacional hacia una cultura ágil
    Facilitar la colaboración entre distintos equipos con una perspectiva ágil
    Comprender y comparar los frameworks más comunes de ágil escalado, por ejemplo SAFe, LeSS, Spotify
    Mantener las dinámicas ágiles implementadas dentro de equipos de gran tamaño
    Comprender las necesidades y herramientas para implementar metodologías y marcos de trabajo ágiles a lo largo de la organización


Temario:


1 Modulos • 6 Unidades • Carga Horaria 45 horas

Modulo 1: Scrum Escalado: Ágiles a gran escala

Unidad 1: Introducción

Unidad 2: Escalando Ágiles

Unidad 3: Frameworks para Escalar Ágiles

Unidad 4: Otros frameworks de Escalamiento

Unidad 5: Change Management para Ágiles

Unidad 6: Cierre



Destinatarios:


Analistas de QA / Testing
Desarrolladores de Software

Entre ellos:
Product Owners / Product Managers / Project Managers Ágiles
Este curso está orientado a personas de cualquier área y cualquier industria que quieran profundizar sus conocimientos en la implementación de prácticas ágiles en sus organizaciones. Por ejemplo quienes deseen formarse para ocupar un rol de gestión, de liderazgo o gerencial relacionado con metodologías y marcos de trabajo ágiles
Scrum Masters, Coaches Ágiles
Diseñadores Industriales / de UX
Analistas de Procesos
Analistas de Marketing
Líderes y/o Gerentes de Proyectos
Líderes y/o Gerentes de Producto
Analistas Funcionales / de Requerimientos
Requisitos
Es imprescindible, tener experiencia o conocimientos previos en la gestión bajo metodologías ágiles (Scrum, Lean, Kanban, etc), para obtener todo el beneficio posible de los contenidos de este curso. Sugerido para quienes hayan cursado otros cursos de metodologías y marcos de trabajo ágiles con anterioridad.



Metodología de enseñanza-aprendizaje:

Toda la comunicación con los tutores la tendrás por medio de nuestro Campus Virtual, el cual está disponible las 24hs y donde encontrarás:

    Foros de debate.
    Consultas al tutor por medio de foros y mensajería interna.
    Material de lectura obligatoria.
    Contenidos complementarios.
    Actividades y trabajos integradores individuales y/o grupales.
    Clase en tiempo real, mínimo 1 encuentro cada 15 días, a través de Zoom.


Modalidad de evaluación y acreditación:

Estudiar de forma online te permitirá organizar tus horarios y actividades cotidianas en relación con la cursada, brindándote autonomía en el aprendizaje y permitiendo que puedas estudiar cuando y donde quieras.
La modalidad es 100% a distancia, cada uno de nuestros cursos cuenta con un Campus Virtual que incluye todo el material de estudio necesario y donde se llevan a cabo las actividades necesarias para comprender e incorporar los conocimientos esperados de los temas desarrollados.
Entre las actividades que se llevan a cabo en el Aula Virtual están:

    Foros de discusión: Los docentes moderarán foros en los que se podrán presentar dudas y consultas y que también funcionarán como medio de debate para desarrollar conceptos del cursado.De igual forma los foros serán el principal espacio para la generación de retroalimentación entre los tutores y los alumnos, permitiendo así construir el conocimiento de manera grupal y aprender de las experiencias o visiones de los compañeros de cursado.
    Consultas al docente:El Campus Virtual cuenta con un servicio de mensajería privada que permitirá al alumno comunicarse con el docente de manera personal.
    Actividades: Se desarrollarán actividades individuales y/o grupales de aplicación práctica de los conocimientos adquiridos. Algunas de las actividades serán obligatorias y evaluativas mientras otras serán de presentación opcional, pero que servirán para mejorar el conocimiento adquirido. Todas las actividades se realizan de forma online
    Clases virtuales en tiempo real: En forma periódica se realizarán clases en formato videoconferencia. Estas clases, guiadas por el tutor, servirán para ahondar y complementar los temas tratados en los módulos y foros de discusión.



Certificación

- Diploma digital verificable a través del sistema de verificación de autenticidad.

- Certificados extendidos por la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de Universidad Tecnológica Nacional Regional Buenos Aires.
¿Deseas recibir más información?