Diplomatura en Administración de las Industrias Artísticas, Creativas y Culturales en Almagro - Buenos Aires

Programas Empresariales > Administración de Arte
Diplomatura en Administración de las Industrias Artísticas, Creativas y Culturales - Online
El curso se imparte:
Online
Tipo de Curso:
Cursos
Solicita información sin compromiso
Centro de e-Learning UTN BA
Cursos - Diplomatura en Administración de las Industrias Artísticas, Creativas y Culturales - Almagro - Buenos Aires
Nombre
Apellidos
E-Mail
Provincia
Teléfono de Contacto
Preguntas

Para enviar la solicitud debes aceptar la política de privacidad

Enviar Solicitud
* Campos obligatorios



Por favor, completa todos los datos correctamente.
Por favor, acepta la política de privacidad para enviar la solicitud

INFORMACIÓN BÁSICA POLÍTICA DATOS

ResponsableEducaedu Business, S.L., con domicilio en la calle Gran Vía 81, 5 ª Planta Dpto 1, 48011 Bilbao (Vizcaya). Email de contacto: contacto@educaedu.com. Email contacto Delegado Protección datos: delegadoprotecciondatos@educaedu.com.
FinalidadGestionar el envío de solicitudes de información requeridas por el usuario. Gestionar el envío de comunicaciones promocionales e informativas propias y de terceros sobre formación, derivadas del servicio de orientación académica del portal.
LegitimaciónConsentimiento del interesado
DestinatariosEmpresas del grupo Educaedu Business, S.L., y los centros de formación del que el usuario ha solicitado información.
DerechosAcceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, recogidos en la información adicional
Información AdicionalPuedes consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Protección de datos en el siguiente link política de privacidad
Loading...
Descripción de Diplomatura en Administración de las Industrias Artísticas, Creativas y Culturales
Contenido:
Diplomatura en Administración de las Industrias Artísticas, Creativas y Culturales.


Duración: 20 Semanas


Gestiona emprendimientos de la Industria Artística, Creativa y Cultural, para el asesoramiento, consultoría y planificación de proyectos


Presentación:

La especialización en las diferentes áreas de administración, planificación, marketing, publicidad, finanzas y Comercialización, en su aplicación específica a las Industrias Artísticas, Creativas y Culturales, permite el acceso al conocimiento profundo de estas particularidades de los sectores de las IACC por parte de los diversos actores que participan de manera directa o indirecta, dentro de la cadena de valor de cada sector o interactuando con ella. La profesionalización de los sectores, complementa y perfecciona la implementación de las acciones de los Organismos Públicos y Privados, de donde surgen políticas que fomentan y apoyan el desarrollo y crecimiento de las IACC, a través de subsidios, financiamiento especifico, asistencia técnica, ronda de negocios, misiones comerciales y otros. La diplomatura estÁ planteada para ubicar al participante en el contexto de las IACC, a nivel nacional e internacional, en cuanto a su historia y políticas existentes, para luego abordar directamente el mercado, haciendo énfasis en las cadenas de valor y sus interrelaciones con otros actores directos o indirectos. Posteriormente el análisis de los aspectos jurídicos, laborales e impositivos que con el acceso a las herramientas que permiten la formalización de los sectores y sus beneficios. La buena administración y manejo de la información tanto interna como externa, es necesario para el buen desarrollo de los emprendimientos en general y en particular de los sectores de las IACC, por lo cual el abordaje del módulo respectivo realizan un importante aporte en este aspecto. Luego y como cierre, se incursiona en Marketing y Canales de Distribución, temática que viene a cubrir una gran debilidad en los diversos sectores de las IACC y que su conocimiento y aplicación permite llegar a los mercados, hacer visible las producciones y principalmente producir el impacto adecuado en los programadores, consumidores y otros.



Modalidad: A distancia


100% a distancia
Material descargable
Acompañamiento de tutores
En vivo o acceso a las grabaciones


Qué vas a aprender:


Objetivo general:

Que los participantes: Logren dominar las especificidades de los diversos sectores de las IACC: Audiovisual, Producción Musical, Artes Escénicas y Artes Visuales. Adquieran competencia que les permita, a los artistas, productores y creativos la buena gestión de sus emprendimientos y la generación de proyectos sustentables, a los profesionales, técnicos, gestores culturales y otros, que alcancen la aptitud para desempeñarse en funciones de Asesoramiento, Consultoría, Investigación, Planificación y Evaluación de proyectos en diferentes Organizaciones de los sectores de las IACC.


Objetivos específicos:

    Aprendan y reconozcan a los actores que forman parte del mercado y la dinámica de tus interacciones, como así también los efectos de la evolución tecnológica y las legislaciones vigentes en la generación de nuevos modelos de negocios.
    Logren la ubicación de los sectores de las IACC en el contexto nacional e internacional y puedan alcanzar la comprensión de su evolución en el tiempo hasta llegar a la actualidad.
    Incorporen los conocimientos de marketing aplicado y resulten capaces de conocer las pautas para una buena investigación de público, audiencia y otros, puedan realizar la formulación de planes de marketing, comunicación y medios, en los canales adecuados, como así también implementar, a través de las nuevas herramientas complementaria como las redes sociales, una óptima estrategia de comunicación para llegar al público objetivo.
    Adquieran competencia en la buena administración de las organizaciones y la formulación y/o evaluación de proyectos elegibles.
    Obtengan conocimientos Jurídicos, laborales e impositivos que les permitan el encuadre de los sectores dentro de un marco formal y de seguridad para todas las partes involucradas. 



Plan de estudio:

Administración y Formulación de Proyectos en las Industrias Artísticas Creativas y Culturales
Duración: 4 Semanas


Contexto Político y Económico de las Industrias Artísticas, Creativas y Culturales
Duración: 4 Semanas

Marco Jurídico, Fiscal, laboral en los Sectores de las industrias Artísticas Creativas y Culturales
Duración: 4 Semanas

Marketing y Canales de Distribución en las Industrias Artísticas Creativas y Culturales.
Duración: 4 Semanas

Mercado y Cadena de Valor en las Industrias Artísticas, Creativas y Culturales
Duración: 4 Semanas



Temario:


5 Modulos • 20 Unidades • Carga Horaria 150 horas


Modulo 1: Contexto Político y Económico de las Industrias Artísticas, Creativas y Culturales.

Modulo 2: Mercado-Cadena de Valor y Nuevos Modelos de Negocios – Industrias Artísticas Creativas y Culturales

Modulo 3: Marco Jurídico, Fiscal, laboral en los Sectores de las industrias Artísticas Creativas y Culturales

Modulo 4: Administración y Formulación de Proyectos en las Industrias Artísticas Creativas y Culturales.

Modulo 5: Marketing y Canales de Distribución en las Industrias Artísticas Creativas y Culturales.


Destinatarios:

Artistas, productores audiovisuales, musicales, creativos, representantes, managers, grupos de teatro, gestores culturales, periodistas, consultores, asesores, evaluadores de proyectos, funcionarios, estudiantes Universitarios, miembros de ONGs, distribuidores, exhibidores, organizadores de eventos creativos, emprendedor y empresarios de los sectores de las IACC, personas que trabajen en el empresas de los sectores de las IACC o aquellos relacionados directa o indirectamente.


Requisitos.

Es deseable que los participantes tengan estudios secundarios completos, con conocimiento generales de Mercado y Sectores, o experiencia en los sectores de las IACC. 


Metodología de enseñanza-aprendizaje:

Toda la comunicación con los tutores la tendrás por medio de nuestro Campus Virtual, el cual está disponible las 24hs y donde encontrarás:

    Foros de debate.
    Consultas al tutor por medio de foros y mensajería interna.
    Material de lectura obligatoria.
    Contenidos complementarios.
    Actividades y trabajos integradores individuales y/o grupales.
    Clase en tiempo real, mínimo 1 encuentro cada 15 días, a través de Zoom.


Modalidad de evaluación y acreditación:

Estudiar de forma online te permitirá organizar tus horarios y actividades cotidianas en relación con la cursada, brindándote autonomía en el aprendizaje y permitiendo que puedas estudiar cuando y donde quieras.
La modalidad es 100% a distancia, cada uno de nuestros cursos cuenta con un Campus Virtual que incluye todo el material de estudio necesario y donde se llevan a cabo las actividades necesarias para comprender e incorporar los conocimientos esperados de los temas desarrollados.
Entre las actividades que se llevan a cabo en el Aula Virtual están:

    Foros de discusión: Los docentes moderarán foros en los que se podrán presentar dudas y consultas y que también funcionarán como medio de debate para desarrollar conceptos del cursado.De igual forma los foros serán el principal espacio para la generación de retroalimentación entre los tutores y los alumnos, permitiendo así construir el conocimiento de manera grupal y aprender de las experiencias o visiones de los compañeros de cursado.
    Consultas al docente:El Campus Virtual cuenta con un servicio de mensajería privada que permitirá al alumno comunicarse con el docente de manera personal.
    Actividades: Se desarrollarán actividades individuales y/o grupales de aplicación práctica de los conocimientos adquiridos. Algunas de las actividades serán obligatorias y evaluativas mientras otras serán de presentación opcional, pero que servirán para mejorar el conocimiento adquirido. Todas las actividades se realizan de forma online
    Clases virtuales en tiempo real: En forma periódica se realizarán clases en formato videoconferencia. Estas clases, guiadas por el tutor, servirán para ahondar y complementar los temas tratados en los módulos y foros de discusión.




Certificación

- Diploma digital verificable a través del sistema de verificación de autenticidad.

- Certificados extendidos por la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de Universidad Tecnológica Nacional Regional Buenos Aires.
¿Deseas recibir más información?