Diplomatura Universitaria en Gamificación para Escenarios Virtuales en Almagro - Buenos Aires

Informática e Información > Videojuegos
Diplomatura Universitaria en Gamificación para Escenarios Virtuales - Online
El curso se imparte:
Online
Tipo de Curso:
Cursos
Solicita información sin compromiso
Centro de e-Learning UTN BA
Cursos - Diplomatura Universitaria en Gamificación para Escenarios Virtuales - Almagro - Buenos Aires
Nombre
Apellidos
E-Mail
Provincia
Teléfono de Contacto
Preguntas

Para enviar la solicitud debes aceptar la política de privacidad

Enviar Solicitud
* Campos obligatorios



Por favor, completa todos los datos correctamente.
Por favor, acepta la política de privacidad para enviar la solicitud

INFORMACIÓN BÁSICA POLÍTICA DATOS

ResponsableEducaedu Business, S.L., con domicilio en la calle Gran Vía 81, 5 ª Planta Dpto 1, 48011 Bilbao (Vizcaya). Email de contacto: contacto@educaedu.com. Email contacto Delegado Protección datos: delegadoprotecciondatos@educaedu.com.
FinalidadGestionar el envío de solicitudes de información requeridas por el usuario. Gestionar el envío de comunicaciones promocionales e informativas propias y de terceros sobre formación, derivadas del servicio de orientación académica del portal.
LegitimaciónConsentimiento del interesado
DestinatariosEmpresas del grupo Educaedu Business, S.L., y los centros de formación del que el usuario ha solicitado información.
DerechosAcceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, recogidos en la información adicional
Información AdicionalPuedes consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Protección de datos en el siguiente link política de privacidad
Loading...
Descripción de Diplomatura Universitaria en Gamificación para Escenarios Virtuales
Contenido:
Diplomatura Universitaria en Gamificación para Escenarios Virtuales.


Duración: 12 Semanas



Presentación:

La Diplomatura Universitaria en Gamificación para escenarios virtuales, es un trayecto formativo en formato de talleres que surge a partir de las demandas institucionales de formación en recursos digitales gamificados para los entornos virtuales.

El mismo se compone de tres cursos independientes, se integra a partir de un hilo conductor que vincula todos los trayectos con la intención de brindar recursos prácticos sobre gamificación, que permitan resignificar las experiencias de usuario aplicando estrategias gamificadas para la construcción de materiales digitales.


Modalidad: Taller virtual

Consultas en vivo con tutores
Clases prácticas a distancia
Clases grabadas
Consultas en vivo con tutores


Qué vas a aprender:


Objetivo general:

Integrar en forma constructiva los saberes necesarios para diseñar con recursos gamificados propuestas  motivadoras para escenarios virtuales.


Objetivos específicos:

    Diseñar un Escape Room para entornos virtuales
    Conocer conceptos sobre ¿Cómo gamificar un entorno virtual ?
    Diseñar enigmas, candados e insignias para gamificar un entorno virtual 


Plan de estudio:

¿Cómo gamificar un entorno virtual?
Duración: 4 Semanas

Curso de Escape Room para entornos virtuales.
Duración: 4 Semanas

Curso de Diseño de enigmas, candados e insignias para gamificar un entorno virtual
Duración: 4 Semanas


Temario:


1 Modulos • 12 Unidades • Carga Horaria 90 horas


Modulo 1: Modulo 1

Unidad 1: Taller: ¿Cómo gamificar un entorno virtual ?- Los LMS y la gamificación
Unidad 2: Recursos digitales para gamificar un entorno virtual
Unidad 3: Importancia de la comunicación gráfica en los entornos virtuales.
Unidad 4: Introducción al escape room
Unidad 5: Taller: Diseño de Escape Room en entornos virtuales
Unidad 6: Planificación y diseño de Escape Room
Unidad 7: Crea tu propio Escape Room
Unidad 8: Escenario del Escape Room
Unidad 9: Taller: Diseño de enigmas, candados e insignias para gamificar un entorno virtual
Unidad 10: Planificación de Candados
Unidad 11: Crea tu propio Diseño de Candados
Unidad 12: Escenario Diseño de Candados



Destinatarios:

Equipos de orientación, Orientadores didácticos y pedagógicos, Asesores, Interesados en la temática


Requisitos:


No son necesarias competencias específicas previas pero se sugiere, para aprovechar mejor la experiencia del taller, contar con manejo básico de PC y recursos TIC de la Web



Metodología de enseñanza-aprendizaje:

Toda la comunicación con los tutores la tendrás por medio de nuestro Campus Virtual, el cual está disponible las 24hs y donde encontrarás:

    Foros de debate.
    Consultas al tutor por medio de foros y mensajería interna.
    Material de lectura obligatoria.
    Contenidos complementarios.
    Actividades y trabajos integradores individuales y/o grupales.
    Clase en tiempo real, mínimo 1 encuentro cada 15 días, a través de Zoom.


Modalidad de evaluación y acreditación:

Las cursadas en la modalidad taller requiere que los alumnos:

    Estudio y análisis del material complementario que el docente propone
    Participen de forma activa en las clases virtuales en tiempo real, generando así un mayor aprovechamiento de ese espacio sincrónico entre alumno/docente pueden interactuar 
    Es necesario entregar al menos el 75% de las tareas, trabajos prácticos o actividades que haya propuesto el docente, de lo contrario no podrá presentar el TIF (Trabajo Integrador Final)

Los alumnos deben tener conocimiento y aceptar, que en ausencia de instancias presenciales físicas, la participación activa e integral a través de la plataforma de formación virtual, deberá cumplir con los objetivos, actividades y evaluaciones propuestas en el programa, ya que son condiciones necesarias para aprovechar efectivamente la cursada y aprobar la misma.



Certificación

- Diploma digital verificable a través del sistema de verificación de autenticidad.

- Certificados extendidos por la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de Universidad Tecnológica Nacional Regional Buenos Aires.
¿Deseas recibir más información?