Master in Exhibitions and Curatorial Studies en Madrid - España

Arte y Bellas Artes > Gestión de Exposiciones
Master in Exhibitions and Curatorial Studies
Modalidad
Presencial
Madrid
Tipo de Curso:
Master
Precio:
Consultar
 
Solicita información sin compromiso
IED Istituto Europeo di Design - sede Madrid
Master - Master in Exhibitions and Curatorial Studies - Madrid - España
Nombre
Apellidos
E-Mail
Provincia
Teléfono de Contacto
Preguntas

Para enviar la solicitud debes aceptar la política de privacidad

Enviar Solicitud
* Campos obligatorios



Por favor, completa todos los datos correctamente.
Por favor, acepta la política de privacidad para enviar la solicitud

INFORMACIÓN BÁSICA POLÍTICA DATOS

ResponsableEducaedu Business, S.L., con domicilio en la calle Gran Vía 81, 5 ª Planta Dpto 1, 48011 Bilbao (Vizcaya). Email de contacto: contacto@educaedu.com. Email contacto Delegado Protección datos: delegadoprotecciondatos@educaedu.com.
FinalidadGestionar el envío de solicitudes de información requeridas por el usuario. Gestionar el envío de comunicaciones promocionales e informativas propias y de terceros sobre formación, derivadas del servicio de orientación académica del portal.
LegitimaciónConsentimiento del interesado
DestinatariosEmpresas del grupo Educaedu Business, S.L., y los centros de formación del que el usuario ha solicitado información.
DerechosAcceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, recogidos en la información adicional
Información AdicionalPuedes consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Protección de datos en el siguiente link política de privacidad
Loading...
Descripción de Master in Exhibitions and Curatorial Studies
Contenido:
Master in Exhibitions and Curatorial Studies.
Másteres - Madrid

El Máster de Exhibitions and Curatorial Studies se centra en la producción de conocimiento y exposiciones contemporáneas en torno a las disciplinas del diseño: moda y textil, productos y espacio, visual y libros de arte. 

Se trata de un programa completo dedicado a las tres disciplinas del diseño, además de un módulo de Gestión y Producción de Exposiciones y un Proyecto Final, en el que los alumnos trabajarán tanto los casos prácticos, las nociones teóricas y las principales líneas de investigación como las habilidades y nociones prácticas necesarias para la correcta gestión de los espacios expositivos, la disposición de los suelos, los seguros y el embalaje de las obras.

Este programa se desarrolla en la ciudad de Madrid, donde confluyen los más importantes museos, cientos de galerías de arte y una intensa vida cultural que permite a los alumnos desarrollar su red de contactos e iniciar su carrera.


MODULOS:

MODA / TEXTIL.
 
La relación entre la ropa y el cuerpo que la lleva, que se mueve y vive en ella, es el núcleo en torno al que se desarrollará el programa sobre textil y moda. La ropa ha sido expuesta desde el principio de los tiempos, debido a su significado simbólico. Los vestidos han sido coleccionados con (o sin) una intención subjetiva y han sido el origen de muchos de nuestros actuales museos dedicados a la moda. Una vez que la moda se ha convertido en un objeto cultural aceptado, las exposiciones dedicadas a ella se han extendido por diferentes instituciones, con los más diversos objetivos, dotando al vestido de una gran variedad de significaciones que multiplican las posibilidades de los montajes expositivos.

La fragilidad de los materiales y la complejidad de sus técnicas, la tan mentada relación con el cuerpo y, en consecuencia, con la propia persona que viste la prenda, los diferentes usos -y significados- que una prenda puede vivir a lo largo del tiempo, son algunos de los aspectos que hay que tener en cuenta cuando se decide comisariar una exposición sobre moda.
 
El módulo está coordinado por: Helena López de Hierro - Directora del Museo del Traje
 
 
PRODUCTOS / ESPACIO.

El módulo ofrece herramientas críticas, conceptuales y prácticas para el comisariado y la exposición de arquitectura y diseño. A través del análisis detallado y la discusión de una selección de casos de estudio heterogéneos, se examinan los precedentes y debates modernos y contemporáneos sobre cómo exponer una serie de prácticas espaciales que incluyen: el diseño industrial, el diseño de interiores, la arquitectura, el urbanismo, el paisaje, la preservación y las cuestiones materiales y espaciales relacionadas con la vida cotidiana, desde los espacios domésticos y comunes hasta la ciudad y el territorio.

Investiga nuevas estrategias de difusión y especula sobre nuevas formas de comunicar eficazmente con un público general y especializado. A la vez que ayuda a los estudiantes a desarrollar su propia agenda de investigación y comisariado, este módulo también ofrece herramientas teóricas y metodológicas para trasladarlas con precisión al espacio expositivo e institucional.   
 
El módulo está coordinado por Lluís Alexandre Casanovas Blanco - Arquitecto, Comisario y Académico (Universidad de Princeton)
 
 
VISUAL / LIBROS DE ARTE.

El módulo pretende explorar el papel del comisario en la edición de libros de artista y arte contemporáneo. Las líneas de investigación se estructurarán en torno al comisariado de ediciones, a partir de estudios de caso y contenidos teóricos, así como de las estrategias de distribución y las ferias de libros de arte. Las visitas a estudios de artistas y espacios de arte contemporáneo serán también una parte esencial del programa. Como proyecto final, se acompañará a cada alumno en la elaboración de un libro de artista.
 
El módulo está coordinado por .
Cristina Anglada - Co-directora / Co-fundadora - This is Jackalope
y Gema Melgar - Co-directora / Co-fundadora - This is Jackalope


DURACIÓN: 11 MESES
ASISTENCIA: PART-TIME
IDIOMA: INGLÉS
¿Deseas recibir más información?