Carrera de Técnico en Gestión Turística en Santiago - Metropolitana Santiago

Hotelería y Turismo > Dirección y Gestión de Empresas Turísticas
Solicita información sin compromiso
Instituto Profesional IPP
Carrera - Carrera de Técnico en Gestión Turística - Santiago - Metropolitana Santiago
Nombre
Apellidos
Celular
E-Mail
Región
Preguntas

Para enviar la solicitud debes aceptar la política de privacidad

Enviar Solicitud
* Campos obligatorios



Por favor, completa todos los datos correctamente.
Por favor, acepta la política de privacidad para enviar la solicitud

INFORMACIÓN BÁSICA POLÍTICA DATOS

ResponsableEducaedu Business, S.L., con domicilio en la calle Gran Vía 81, 5 ª Planta Dpto 1, 48011 Bilbao (Vizcaya). Email de contacto: contacto@educaedu.com. Email contacto Delegado Protección datos: delegadoprotecciondatos@educaedu.com.
FinalidadGestionar el envío de solicitudes de información requeridas por el usuario. Gestionar el envío de comunicaciones promocionales e informativas propias y de terceros sobre formación, derivadas del servicio de orientación académica del portal.
LegitimaciónConsentimiento del interesado
DestinatariosEmpresas del grupo Educaedu Business, S.L., y los centros de formación del que el usuario ha solicitado información.
DerechosAcceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, recogidos en la información adicional
Información AdicionalPuedes consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Protección de datos en el siguiente link política de privacidad
Loading...
Descripción de Carrera de Técnico en Gestión Turística
Contenido:
Carrera de Técnico en Gestión Turística - Online .

Nivel Académico: Técnico de nivel superior
Título: Técnico de Nivel Superior en Gestión Turística
Duración: 5 Semestres
Cobertura:  Todos nuestros centros

Modalidades del curso: Modalidad Online 

Descripción:

La carrera forma técnicos capaces de administrar y diseñar planes estratégicos y de comercialización para empresas turísticas nacionales e internacionales, reconociendo las dinámicas que se generan en la industria y el mercado del turismo, con conocimientos teóricos y prácticos que le permiten aplicar las normativas vigentes propias del área. Este técnico es capaz de informar y conducir a diversos tipos de visitantes bajo una perspectiva de desarrollo sustentable de los destinos, por lo cual, puede desempeñarse en distintas empresas tanto Públicas como Privadas y ejercer de forma independiente su profesión a través de Agencias de Turismo.

Perfil de Egreso.

  • Reconocer los elementos generales del turismo para comprender las dinámicas de mercado en la industria del turismo.
  • Identificar las operaciones de una agencia turística o empresas vinculadas al turismo para lograr sistemas de calidad en la industria del turismo.
  • Comprender las normativas vigentes propias del área del turismo para establecer adecuada concordancia de los productos y servicios en un marco regulatorio nacional.
  • Identificar y relacionar información sobre atractivos, actividades y destinos turísticos nacionales e internacionales para elaborar servicios y productos propios a distintos ámbitos y entornos en empresas turísticas.
  • Comercializar productos y servicios turísticos con el propósito de lograr una experiencia turística satisfactoria y de calidad en mercados nacionales e internacionales.
  • Conducir con estándares de seguridad, sustentabilidad y calidad vigentes grupos de visitantes para entregar un servicio turístico en destinos nacionales.
  • Utilizar tecnologías propias de la industria del turismo para la difusión y venta de productos y servicios turísticos en empresas turísticas.
  • Planificar emprendimientos turísticos de intereses especiales, respetando el desarrollo sustentable de la actividad con el propósito de generar servicios en destinos emergentes.
  • Desempeñar una actitud ética con el propósito de propender la calidad del servicio en su quehacer profesional.
  • Poseer disposición positiva para adaptarse a los cambios del mundo globalizado incorporando las nuevas tecnologías en su desarrollo profesional.
  • Establecer relaciones profesionales adecuadas para propender el desarrollo sustentable con sus colegas, clientes y proveedores en las empresas turísticas.
  • Actuar con responsabilidad social procurando las buenas prácticas socioculturales en los destinos turísticos.

Descripción Línea de Prácticas / Convenios.

La carrera cuenta con 1 asignatura de práctica obligatoria, Práctica Laboral en el quinto semestre cuyo objetivo es que el estudiante aplique e integre los conocimientos adquiridos y se relacione con el ambiente laboral donde se desarrollara profesionalmente. En cuanto a la selección del centro de práctica la regla general es que se privilegia la autogestión por parte del estudiante. Excepcionalmente, IPP buscará centro de práctica quienes no dispongan de uno. Tanto la aprobación del centro de práctica auto gestionado como la supervisión correspondiente son facultad privativa de la escuela correspondiente.

Campo Ocupacional.

El Técnico en Gestión Turística de IPP tiene un amplio campo ocupacional, en los cuales se distinguen las siguientes áreas de ocupación; Agencias de Viaje, Industria Hotelera, Líneas Aéreas, Organismos gubernamentales y municipales (Puntos de ayuda al turista, Sernatur, etc.)

Malla curricular:

Primer año.

Primer semestre

Bimestre A
  • Historia y Turismo.
  • Guía de Turismo.
  • Recursos Tecnológicos I.

Bimestre B
  • Habilidades para la Expresión Oral y Escrita.
  • Agencia de Turismo I.
  • Inglés I.

Segundo semestre

Bimestre A
  • Recursos Turísticos.
  • Relaciones Públicas.
  • Turismo de Intereses Especiales.

Bimestre B
  • Agencia de Turismo II.
  • Administración.
  • Inglés II.

Segundo año.

Tercer semestre

Bimestre A
  • Atractivos Turísticos.
  • Medios de Transporte I.
  • Servicios Hoteleros I.

Bimestre B
  • Administración de Personas.
  • Organización de Eventos.
  • Inglés III.

Cuarto semestre

Bimestre A
  • Servicios Gastronómicos en Turismo.
  • Medios de Transporte II.
  • Servicios Hoteleros II.

Bimestre B
  • Marketing.
  • Informática de Reservas.
  • Inglés IV.

Tercer año.

Quinto semestre

Bimestre A:
  • Ética Profesional

  • Práctica Laboral 
  • Trabajo de Título 
  • Examen de Título

Admisión y financiamiento:

El proceso, paso a paso:

1. Ingresa tus datos en el formulario de Admisión y nos contactaremos contigo a la brevedad.
2. Agenda una cita con un asesor de admisión en cualquiera de nuestras Sedes y Centros de Atención.
3. Asiste a tu entrevista donde uno de nuestros asesores te entregará toda la información que necesitas y te ayudará a resolver tus dudas.
4. Si ya tienes todos los documentos requeridos y elegiste la carrera que deseas estudiar, matricúlate.
¿Deseas recibir más información?