Descripción de Carrera de Contador Público y Auditor - Plan Continuidad
Contenido:
Contador Público y Auditor - Plan Continuidad.
Descripción.
Durante los 6 semestres de duración de la carrera, los estudiantes adquieren conocimientos integrales en la gestión de la empresa, con dominio técnico en áreas de auditoría, contabilidad, finanzas, tributación, tecnología de la información, riesgos y control interno.
Como propósito, se busca formar profesionales con dominio técnico en las áreas mencionadas sustentando su quehacer en principios éticos, que permitan actuaciones íntegras, objetivas y de juicio independiente que agregue valor a los subsistemas de la empresa.
Información clave.
Grado académico: Licenciado(a) en auditoría y gestión de riesgo
Título profesional: Contador(a) Público y Auditor(a)
Duración: 6 semestres
Atributos de la Carrera.
- Cuerpo docente con un alto nivel académico, con experiencia profesional vinculada al desarrollo de los programas de estudio de las respectivas asignaturas.
- Visión estratégica, emitiendo una opinión profesional de sólida formación, con capacidad de interpretar información de carácter financiero, determinar riesgos en la organización y actuar bajo estrictos estándares éticos.
- Capacidad de emprendimiento para evaluar y gestionar proyectos utilizando las herramientas de formación profesional que le proporciona la carrera, consciente del rol social que le corresponde a la empresa.
- Cinco niveles de inglés durante la carrera que permite desenvolverse en la realidad globalizada de las empresas hoy.
- Uso de tecnologías de información que potencian el análisis e interpretación de datos que aporta valor a la empresa.
Perfil de Egreso.
Los titulados de la carrera de Contador Público y Auditor de la Universidad Mayor, demostrarán conocimientos integrales en la administración de la empresa y dominio técnico en áreas de auditoría, contabilidad, finanzas, tributación, tecnología de la información y control interno que agreguen valor a los distintos sistemas, procesos y la forma de gestionar una empresa. Su quehacer será sustentado por principios éticos y el debido cuidado profesional que posibilitarán su actuar de manera prudente, objetiva e independiente de acuerdo con las políticas y normativas vigentes. A su vez, aplicará eficazmente sus capacidades analíticas para investigar, evaluar y prevenir riesgos de fraudes, proponiendo las mejoras adecuadas.
En virtud de su sello distintivo, los titulados evidenciarán actitudes y habilidades para emitir una opinión independiente sobre la información financiera y económica de una institución. Asimismo, informan en forma permanente al directorio y alta administración sobre la gestión de riesgo, calidad de información, cumplimiento y eficiencia de los controles, proponiendo soluciones innovadoras de apoyo a los gobiernos corporativos, integrando para ello equipos de trabajo locales o internacionales en contextos globales cuando se requiera.
Campo Laboral.
El profesional egresado de nuestra carrera se desempeñará en organizaciones nacionales o extranjeras, públicas o privadas, con o sin fines de lucro, apoyando al gobierno corporativo en materias de gestión de riesgo principalmente; o bien como asesor independiente.