Ingeniería en Logística - Plan Continuidad en Santiago - Metropolitana Santiago

Programas Empresariales > Logística
Ingeniería en Logística - Plan Continuidad - Online
El curso se imparte:
Online
Tipo de Curso:
Continuidad de estudios
Precio:
5.940.000 cl$
Matrícula Anual: $335.000
Arancel Anual: $5.940.000
Recibe información de nuevos cursos relacionados con Ingeniería en Logística - Plan Continuidad en tu email


Nombre
Apellidos
Teléfono
E-Mail
¿Tienes Título de Educación Media?
Región
Rut/Pasaporte
Mi documento es

Para enviar la solicitud debes aceptar la política de privacidad

Enviar Solicitud
* Campos obligatorios



Por favor, completa todos los datos correctamente.
Por favor, acepta la política de privacidad para enviar la solicitud

INFORMACIÓN BÁSICA POLÍTICA DATOS

ResponsableEducaedu Business, S.L., con domicilio en la calle Gran Vía 81, 5 ª Planta Dpto 1, 48011 Bilbao (Vizcaya). Email de contacto: contacto@educaedu.com. Email contacto Delegado Protección datos: delegadoprotecciondatos@educaedu.com.
FinalidadGestionar el envío de solicitudes de información requeridas por el usuario. Gestionar el envío de comunicaciones promocionales e informativas propias y de terceros sobre formación, derivadas del servicio de orientación académica del portal.
LegitimaciónConsentimiento del interesado
DestinatariosEmpresas del grupo Educaedu Business, S.L., y los centros de formación del que el usuario ha solicitado información.
DerechosAcceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, recogidos en la información adicional
Información AdicionalPuedes consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Protección de datos en el siguiente link política de privacidad
Loading...
Descripción de Ingeniería en Logística - Plan Continuidad
Contenido:
Ingeniería en Logística - Plan Continuidad.

Descripción:

El área formativa de esta carrera es la ingeniería y su área de conocimiento es la logística en general. Este programa contribuye a entregar los conocimientos y competencias a los estudiantes, en diferentes áreas de la logística, no obstante, sus líneas de especialización hacen referencia a la Planificación Logística y Tecnologías, Gestión de la Cadena de Suministro, Sustentabilidad e Innovación.

La carrera tiene una duración de cinco semestres y se dictará en modalidad de ciclos de nueve semanas por asignatura. Durante el primer año, los estudiantes adquirirán las competencias asociadas a Gestión de Compras, al finalizar el segundo año reciben el conocimiento para desarrollar las competencias en cuanto a la Gestión sustentable de Almacenes y Distribución. En el quinto semestre, los estudiantes deberán desarrollar su trabajo de titulación, con orientación disciplinar y sustentabilidad.

Información clave:

Grado académico: Licenciado(a) en Logística.
Título profesional: Ingeniero(a) en Logística.
Duración: 2.5 años, 5 semestres

Atributos de la Carrera.
- Carrera 100% Online. Basada en modernas tecnologías de enseñanza.
- Malla actualizada a las necesidades del mercado Laboral.
- Cuerpo docente con experiencia académica y profesional en el área.
- Comprometidos con el desarrollo sustentable, tenemos una fuerte orientación al uso eficiente de los recursos, buscando la disminución de los residuos.

Perfil de Egreso:

El egresado(a) de la carrera de Ingeniería en Logística de la Universidad Mayor es un profesional con capacidad de diseñar estrategias de la cadena de suministro, en concordancia con la misión organizacional, buscando agregar valor tanto para el cliente como para la sociedad. A su vez, es capaz de administrar eficientemente los procesos operacionales, gestionar sistemas de compra, almacenamiento, inventario, transporte, distribución entre otros, aplicando siempre el marco legal vigente. Se perfila como un profesional con las competencias necesarias para liderar e innovar en la gestión de los procesos, que cumplan con los estándares nacionales del cuidado y preservación del medioambiente.

Su formación profesional contempla un sello diferenciador y característico orientado al desarrollo sustentable y economía circular, para lo cual cuenta con una sólida formación en logística inversa, envasado reciclable, innovación y emprendimiento, procesos sustentables y gestión de riesgos en logística.

Campo Laboral:

El ingeniero(a) en Logística de la Universidad Mayor tiene las competencias para desempañarse en forma destacada en empresas productivas, de servicios relacionados con la cadena de suministros, centros de distribución, empresas de retail, tanto nacionales como internacionales, públicas o privadas. De esta forma, cuenta con los conocimientos necesarios para ocupar puestos gerenciales en empresas productivas y de servicios, ya sea importadoras o exportadoras, y de toda industria que requiera poner sus productos a disposición de sus clientes en tiempo, forma y lugar óptimos.
¿Deseas recibir más información?