Carrera de Ingeniería Industrial en Santiago - Metropolitana Santiago

Ingeniería y Tecnología > Ingeniería Industrial
Solicita información sin compromiso
Instituto Profesional IPP
Carreras universitarias - Carrera de Ingeniería Industrial - Santiago - Metropolitana Santiago
Nombre
Apellidos
Celular
E-Mail
Región
Preguntas

Para enviar la solicitud debes aceptar la política de privacidad

Enviar Solicitud
* Campos obligatorios



Por favor, completa todos los datos correctamente.
Por favor, acepta la política de privacidad para enviar la solicitud

INFORMACIÓN BÁSICA POLÍTICA DATOS

ResponsableEducaedu Business, S.L., con domicilio en la calle Gran Vía 81, 5 ª Planta Dpto 1, 48011 Bilbao (Vizcaya). Email de contacto: contacto@educaedu.com. Email contacto Delegado Protección datos: delegadoprotecciondatos@educaedu.com.
FinalidadGestionar el envío de solicitudes de información requeridas por el usuario. Gestionar el envío de comunicaciones promocionales e informativas propias y de terceros sobre formación, derivadas del servicio de orientación académica del portal.
LegitimaciónConsentimiento del interesado
DestinatariosEmpresas del grupo Educaedu Business, S.L., y los centros de formación del que el usuario ha solicitado información.
DerechosAcceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, recogidos en la información adicional
Información AdicionalPuedes consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Protección de datos en el siguiente link política de privacidad
Loading...
Descripción de Carrera de Ingeniería Industrial
Contenido:
Carrera de Ingeniería Industrial.

Título: Ingeniero Industrial
Duración: 8 Semestres
Nivel Académico: Profesional
Cobertura: todos nuestros centros.

Modalidades del curso: Modalidad Online  

La carrera forma profesionales capaces de gestionar diferentes ámbitos de procesos productivos, desde la creación y formulación de un producto hasta la evaluación económica de un proyecto de producción orientado al cumplimiento de metas y objetivos estratégicos de diferentes tipos de industrias. La carrera además entrega al estudiante una visión administrativa de la profesión, generando valor en la gestión de las organizaciones y contribuyendo a la solución de problemas productivos de manera eficiente y efectiva. Se destaca su capacidad comunicativa y liderazgo en el trabajo de grupos. Este Profesional puede desempeñarse en sectores tales como: gestión logística, minería, forestal, agrícola, industrial y retail, como también en empresas de carácter público.

Perfil de Egreso.

• Levantar información relevante de manera crítica y especializada para responder a necesidades propias de áreas administrativas y/u operativas que involucren procedimientos y normativas de carácter industrial dentro de la organización.
• Evaluar y generar información de manera crítica, que ayuden a responder a necesidades de clientes, proveedores y propias de su área y equipos de trabajo dentro de la empresa y su entorno de negocio.
• Evaluar levantamientos de información para tomar decisiones y definir estrategias para optimizar procesos productivos de su área profesional en la organización.
• Solucionar de manera rápida y eficiente problemas relacionados a la cadena de abastecimiento y su relación de sistema desde proveedores, fabricantes, distribuidores que forman parte del sistema productivo, para la solución de problema logístico industrial de la empresa y su entorno de negocio.
• Evaluar información de manera crítica, definiendo estrategias que ayuden a optimizar procesos productivos desde su área hacia otros sistemas integrados de la empresa. 
• Planificar, evaluar y gestionar recursos humanos y materiales, para la mejora de procesos productivos y de gestión dentro de la empresa.
• Aplicar procedimientos y técnicas que consideren temáticas de decisión económica, productivas y tiempos, para ayudar a la mejora de procesos industriales tanto administrativos como de producción de la organización.
• Comunicar y recibir información especializada a través de las distintas entidades de la empresa para dar a conocer requerimientos e instrucciones a los distintos medios y equipos de trabajo en diversos contextos industriales.
• Trabajar colaborativamente en la coordinación de procesos complejos, liderando los requerimientos de trabajo para la implementación y solución de problemas industriales dentro de la empresa y entorno involucrado dentro del negocio.
• Tomar decisiones tácticas y estratégicas que inciden en los procesos que involucren integración de clientes y empresa, para aportar a la comunicación transversal entre las entidades del negocio.
• Definir planes de trabajo, turnos y acciones a realizar de acuerdo a sus conocimientos productivos, para velar por la aplicación de normas y procedimientos de manera ética y responsable dentro de la empresa.
• Fomentar y respetar el cumplimiento de leyes y normas que resguardan la calidad y prevención de los procesos para involucrar mejoras dentro del desarrollo de la organización.
• Demostrar conocimientos especializados y complejos en temas de gestión y operaciones administrativas para involucrar la integración de clientes y empresa, así como de las tendencias de desarrollo e innovación dentro del área industrial.
• Presentar dominio de distintos tipos de indicadores relacionados a procesos productivos que involucren temas propios de lenguaje Industrial, además de tableros de procesos y evaluación de proyectos, para la toma de decisiones  dentro de la empresa y entorno del negocio.
 Campo ocupacional.El ingeniero Industrial puede desempeñarse en sectores tales como: minería, forestal, agrícola, industrial, comercial, financiero y servicios, como también en empresas de carácter público

Malla Curricular:

Primer Año.

Primer Semestre

Bimestre A:

• Introducción a la Logística    
• Técnicas para el Aprendizaje Autónomo

Bimestre B:

• Herramientas para la Productividad
• Habilidades para la Comunicación Oral y Escrita

Segundo Semestre:

Bimestre A:

• Recursos Tecnológicos I    
• Fundamentos de Matemática

Bimestre B:

• Pensamiento Algorítmico
• Dibujo Técnico Industrial

Segundo Año:

Tercer Semestre

Bimestre A:

• Normativas Ambientales y de Seguridad Industrial    
• Sistemas de Información Logística    
• Matemática

Bimestre B:

• Gestión de Inventarios y Almacenamiento
• Recursos Tecnológicos II
• Sistema Contable Financiero

Cuarto Semestre

Bimestre A:

• Procesos Industriales
• Organización y Métodos    
• Probabilidad y Estadística

Bimestre B:

• Gestión de Transporte y Distribución
• Compras y Aprovisionamiento
• Gestión del Talento Humano

Tercer Año:

Quinto Semestre

Bimestre A:

• Fundamentos de Química    
• Inglés I
   
Bimestre B:

• Cálculo
• Investigación de Operaciones
• Física I

Sexto Semestre:

Bimestre A:

• Marketing Industrial    
• Inglés II
• Evaluación de Proyectos

Bimestre B:

• Control de Calidad
• Costos y Presupuestos
• Física II

Cuarto Año.

Séptimo Semestre

Bimestre A:

• Gerencia Estratégica    
• Producción 
• Procesos Estocásticos

Bimestre B:

• Simulación
• Recursos Tecnológicos II
• Distribución en Planta

Octavo Semestre

• Práctica Laboral
• Trabajo de Título
• Examen de Título

Admisión y financiamiento:

El proceso, paso a paso:

1. Ingresa tus datos en el formulario de Admisión y nos contactaremos contigo a la brevedad.
2. Agenda una cita con un asesor de admisión en cualquiera de nuestras Sedes y Centros de Atención.
3. Asiste a tu entrevista donde uno de nuestros asesores te entregará toda la información que necesitas y te ayudará a resolver tus dudas.
4. Si ya tienes todos los documentos requeridos y elegiste la carrera que deseas estudiar, matricúlate.
¿Deseas recibir más información?