Ingeniería en Administración Pública y Municipal en Santiago - Metropolitana Santiago

Administración Pública > Gestión Pública
Solicita información sin compromiso
Instituto Profesional IPP
Carreras universitarias - Ingeniería en Administración Pública y Municipal - Santiago - Metropolitana Santiago
Nombre
Apellidos
Celular
E-Mail
Región
Preguntas

Para enviar la solicitud debes aceptar la política de privacidad

Enviar Solicitud
* Campos obligatorios



Por favor, completa todos los datos correctamente.
Por favor, acepta la política de privacidad para enviar la solicitud

INFORMACIÓN BÁSICA POLÍTICA DATOS

ResponsableEducaedu Business, S.L., con domicilio en la calle Gran Vía 81, 5 ª Planta Dpto 1, 48011 Bilbao (Vizcaya). Email de contacto: contacto@educaedu.com. Email contacto Delegado Protección datos: delegadoprotecciondatos@educaedu.com.
FinalidadGestionar el envío de solicitudes de información requeridas por el usuario. Gestionar el envío de comunicaciones promocionales e informativas propias y de terceros sobre formación, derivadas del servicio de orientación académica del portal.
LegitimaciónConsentimiento del interesado
DestinatariosEmpresas del grupo Educaedu Business, S.L., y los centros de formación del que el usuario ha solicitado información.
DerechosAcceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, recogidos en la información adicional
Información AdicionalPuedes consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Protección de datos en el siguiente link política de privacidad
Loading...
Descripción de Ingeniería en Administración Pública y Municipal
Contenido:
Ingeniería en Administración Pública y Municipal - Online .

Nivel Académico : Profesional
Título : Ingeniería en Administración Pública y Municipal
Duración : 8 Semestres
Cobertura : Todos nuestros centros

Modalidades del curso
: Modalidad Online 

Descripción:

El Perfil de Egreso del Ingeniero en Administración Pública y Municipal, formado en el Instituto Profesional Providencia, comprende: La formación de un profesional integral que posea una capacidad estratégica y administrativa para implementar políticas públicas integrales e inclusivas para el desarrollo de la más plena convivencia social, política y económica de Chile. El objetivo de la carrera comprende la formación de líderes probos y éticos, responsables, analíticos y rigurosos en el diseño, implementación y evaluación de políticas públicas de alta calidad en sus diferentes niveles y ámbitos de gestión pública. Del mismo modo, el proceso formativo conlleva la formación de expertos con pensamiento crítico que sean capaces de captar, en diferentes niveles y entornos, problemas públicos y plantear alternativas de solución, mediante el uso de esquemas, enfoques y metodologías analíticas con alto rigor científico.

Perfil de Egreso
:

Objetivos:

  • Comprender los fundamentos básicos de la Sociedad, el Estado de Chile, la Política y el Mercado, su evolución y los instrumentos para analizarlos.
  • Comprender los principales elementos que componen la Administración Pública, las instituciones y el contexto político administrativo de la gestión pública.
  • Emplear las herramientas analíticas y metodologías que le permitan diseñar, implementar y evaluar políticas públicas con los más altos requerimientos técnicos posibles.
  • Planificar, implementar y evaluar políticas públicas sobre la base de los principales principios que orientan la administración pública en Chile.
  • Influir con probidad y ética pública en el proceso de toma de decisiones que afectan a las políticas públicas.
  • Cautelar, controlar y gestionar los recursos asignados por el Estado de Chile de manera ética, equitativa y con responsabilidad social.
  • Comprender, interpretar y aplicar de manera adecuada las leyes, políticas, normativas, procedimientos, reglamentos y disposiciones en el ámbito de la administración pública.
  • Utilizar herramientas de apoyo tecnológicas que permitan formular información presupuestaria relevante para el control y la toma de decisiones.
  • Asumir una actitud de compromiso, servicio y de respeto con los usuarios/beneficiarios de las organizaciones públicas.
  • Liderar equipos de trabajo multidisciplinarios para el logro de los objetivos con un sentido de comunicación, visión integradora y tolerancia frente a la diversidad.

Malla Curricular :

PRIMER AÑO.

PRIMER SEMESTRE

Bimestre A
  • Sociedad y Estado Contemporáneo
  • Habilidades de Pensamiento Crítico

Bimestre B
  • Sistema Contable Financiero
  • Habilidades para la Comunicación Oral y Escrita

SEGUNDO SEMESTRE

Bimestre A
  • Administración del Sector Público
  • Recursos Tecnológicos I
  • Fundamentos de Administración

Bimestre B
  • Contabilidad Gubernamental I
  • Matemáticas

SEGUNDO AÑO.

TERCER SEMESTRE

Bimestre A
  • Elementos de Derecho Constitucional
  • Contabilidad Gubernamental II
  • Gobierno Regional y Local

Bimestre B
  • Estadística
  • Recursos Tecnológicos II
  • Elementos Fundamentales de Economía

CUARTO SEMESTRE

Bimestre A
  • Derecho y Normas Administrativas Sector Público
  • Auditoría y Gestión Presupuestaria
  • Incidencia Ciudadana en la Gestión Pública

Bimestre B
  • Administración Financiera del Estado
  • Diseño y Evaluación de Proyectos Sociales
  • Probidad y Ética Pública

TERCER AÑO.

QUINTO SEMESTRE

Bimestre A
  • Derecho y Normas Administrativas Sector Público II
  • Auditoría Interna Gubernamental

Bimestre B
  • Dirección Estratégica y Organización
  • Evaluación y Gestión de Proyectos de Sector Público

SEXTO SEMESTRE

Bimestre A
  • Control de Gestión Sector Público
  • Gestión de Recursos Humanos
  • Habilidades Directivas

Bimestre B
  • Comunicación Estratégica
  • Políticas Económicas y Gobierno

SEGUNDO AÑO.

SEPTIMO SEMESTRE

Bimestre A
  • Control de Gestión Sector Municipal
  • Metodología de la Investigación
  • Mercado Público

Bimestre B
  • Responsabilidad Social de las Organizaciones Públicas
  • Taller sobre Programas Sociales

OCTAVO SEMESTRE

Bimestre A
  • Análisis de Datos Cuantitativos y Cualitativos

  • Práctica Profesional
  • Seminario de Título
  • Examen de Título

Admisión y financiamiento:

El proceso, paso a paso:

1. Ingresa tus datos en el formulario de Admisión y nos contactaremos contigo a la brevedad.
2. Agenda una cita con un asesor de admisión en cualquiera de nuestras Sedes y Centros de Atención.
3. Asiste a tu entrevista donde uno de nuestros asesores te entregará toda la información que necesitas y te ayudará a resolver tus dudas.
4. Si ya tienes todos los documentos requeridos y elegiste la carrera que deseas estudiar, matricúlate.
¿Deseas recibir más información?