Descripción de Carrera de Técnico Superior en Agile Coaching
Contenido:
Técnico Superior en Agile Coaching.
Modalidad: 100% Online
Duración: 2 años
PERFIL PROFESIONAL DE IPP.
¿Dónde vas a trabajar?
Con esta carrera podrás desempeñarte en empresas privadas o públicas de cualquier área. También en ONG’s, Pymes e incluso como freelance o independiente. Los sectores que más demandan estos profesionales son
los de IT, Finanzas y Telecomunicaciones, aunque en el último tiempo las áreas de Recursos Humanos han implementado la metodología ágil para la adaptación de las organizaciones en entornos cambiantes.
Tu carrera en el contexto actual.
Es el incremento de la demanda de profesionales Agile en la región.
COMPETENCIAS PROFESIONALES QUE TENDRÁS AL EGRESAR.
- Dominar distintos frameworks, conociendo los principios y valores de las metodologías Agile y Lean.
- Desarrollar en las personas y en los equipos el Agile Mindset, cultivando el aprendizaje continuo y el pensamiento ágil, en pos de su crecimiento personal y el de la organización donde se desempeñen.
- Impulsar la re-factorización de los equipos y construir equipos ágiles (team building), potenciando las interacciones entre las personas a todo nivel, a los efectos de lograr los resultados que busca la organización.
- Crear redes de colaboración en los equipos, con foco en el camino hacia su empoderamiento, autogestión y motivación.
- Observar la forma en que operan los equipos y cómo se relacionan entre sí y facilitar conversaciones, identificando qué relaciones son productivas y cuáles no.
- Definir y difundir el mensaje y la estrategia ágil escogida para la organización.
- Co-crear, junto a otros líderes, un roadmap y una estrategia de transformación organizacional.
- Aplicar estrategias de Modelo y técnicas de escalado que permitan garantizar la gestión y facilitación de encuentros/sesiones/ceremonias ágiles.
- Participar del diseño de los Modelos de Gestión de Cambio y de lanzamiento de equipos de gestión de excelencia.
Malla Curricular.
Primer Año
Primer Semestre
1° Bimestre.
Principios de la Agilidad
Organización del tiempo y del trabajo
2° Bimestre.
Estrategias de facilitación
Gestión de personas
Segundo Semestre
3° Bimestre.
Formación de equipos ágiles
Experiencia de las personas
4° Bimestre.
Ecosistema de la evolución agile e innovación
Learning Agility
Segundo año
Tercer Semestre
5° Bimestre.
Liderazgo y pensamiento sistémico
Gestión de objetivos
6° Bimestre.
Modelos y técnicas de escalado
Decisiones y resoluciones eficientes
Cuarto Semestre
7° Bimestre.
Transformación e innovación organizacional
Análisis de experiencia del cliente
Práctica laboral
8° Bimestre.
Práctica laboral