Diplomado en Gestión en la Economía Circular - Blended (Semi-Presencial) (Santiago).
- Un semestre cursados en 5 meses
- Campus Oriente, Las Condes
- Modalidad Semi presencial
- Versión nº 1 del programa
Descripción del Programa:
Este Diplomado abordará la necesidad de adquirir consciencia del efecto del actual modelo lineal de producción sobre la salud ambiental y los desechos no utilizados que contaminan el planeta y que podrían ser reutilizados en otros procesos productivos.
Su rol principal es explicitar el modelo de economía basado en la circularidad frente al modelo lineal de producción y sus beneficios económicos, sociales y hasta culturales, que permitirá evaluar la utilidad de las herramientas ambientales en la gestión de la empresa y proporcionará a los estudiantes unos conocimientos básicos sobre ecodiseño, análisis del Ciclo de Vida, entre otras herramientas.
Además, te permitirá conocer la aplicabilidad de la economía circular a diferentes ámbitos económicos, productivos y empresariales, enseñándote a evaluar financieramente este tipo de proyectos.
A quién está dirigido:
Estudiantes de último año de universidad y titulados en carreras relacionadas con la economía y negocios, ciencias e ingenierías; arquitectos y diseñadores; entre otros, que quieran complementar su formación inicial con esta especialidad de alto interés mundial para organizaciones, empresas, fundaciones y universidades. Está enfocado, además, para líderes sociales, emprendedores, técnicos de calidad y medio ambiente en empresas, docentes, gestores ambientales o personas sensibilizadas por el medio ambiente.
Perfil de Egreso:
Como egresado del Diplomado en Economía Circular poseerás una visión amplia, sistémica, estratégica y oportuna acerca de la gestión de las organizaciones en torno a la economía circular, vinculándola permanentemente a los desafíos estratégicos de las organizaciones y su viabilidad financiera y económica. El enfoque práctico del programa y la fortaleza de la formación metodológica harán que tengas habilidades para liderar proyectos sustentados en la economía circular y/o innovar nuevos emprendimientos y proyectos, garantizando la sustentabilidad ambiental, financiera y económica.
Esta formación te permite:
- Preparar profesionales para desarrollar modelos de economía circular viables económica, social y financieramente, evaluando la utilidad de las herramientas ambientales en la gestión de la empresa y proporcionando conocimientos básicos sobre Ecodiseño.
- Conocer la aplicabilidad de la Economía Circular a diferentes ámbitos económicos y empresariales.
- Aplicar las herramientas de evaluación económicas y financieras a este tipo de proyectos.
Objetivo General:
Prepararte como un profesional capaz de desarrollar modelos de economía circular viables económica, social y financieramente, evaluando la utilidad de las herramientas ambientales en la gestión de la empresa y proporcionando conocimientos básicos sobre Ecodiseño.
Objetivos específicos:
- Aplicar y desarrollar proyectos basados en modelos de economía circular.
- Valorar la importancia de la viabilidad económica, social, medioambiental y financiera de los negocios.
- Utilizar herramientas de gestión de la empresa a través de conocimientos básicos en ecodiseño.
Plan de estudios/Temario:
Este diplomado dispone de los siguientes módulos a cursar:
- Economía Circular y Entorno
- Ciclo de Vida Circular
- Valorización y Disposición Final de Residuos
- Modelos de Negocios para la Sustentabilidad
- Formulación de Proyecto en Economía Circular
Postulación:
Para postular a este programa debes presentar los siguientes documentos:
- Certificado de Título o Licenciatura ( fotocopia legalizada ante notario)
- Solicitud de Postulación
- Currículum
- Fotocopia carnet de identidad