Diplomado en Geoquímica Ambiental Aplicada a la Minería en Santiago - Metropolitana Santiago

Medio Ambiente y Geología > Geología
Diplomado en Geoquímica Ambiental Aplicada a la Minería - Semi-presencial
Modalidad
Semi-presencial
Tipo de Curso:
Diplomado
Precio:
1.685.000 cl$
Postulaciones abiertas
Hasta 7 May 2023
Fechas y horarios
Inicio clases: 1 Jun 2023
Término clases: 9 Dic 2023
Semanal: Jueves de 18:30- hrs. a 21:30 hrs. y Sábados de 9:00-hrs. a 18:00 hrs.

Valores: Matrícula $120.000 Arancel $1.685.000
Solicita información sin compromiso
Educación Continua Universidad Mayor
Diplomado - Diplomado en Geoquímica Ambiental Aplicada a la Minería - Santiago - Metropolitana Santiago
Nombre
Apellidos
Teléfono
E-Mail
Región
Rut/Pasaporte
Mi documento es
Nivel de estudios
Preguntas

Para enviar la solicitud debes aceptar la política de privacidad

Enviar Solicitud
* Campos obligatorios



Por favor, completa todos los datos correctamente.
Por favor, acepta la política de privacidad para enviar la solicitud

INFORMACIÓN BÁSICA POLÍTICA DATOS

ResponsableEducaedu Business, S.L., con domicilio en la calle Gran Vía 81, 5 ª Planta Dpto 1, 48011 Bilbao (Vizcaya). Email de contacto: contacto@educaedu.com. Email contacto Delegado Protección datos: delegadoprotecciondatos@educaedu.com.
FinalidadGestionar el envío de solicitudes de información requeridas por el usuario. Gestionar el envío de comunicaciones promocionales e informativas propias y de terceros sobre formación, derivadas del servicio de orientación académica del portal.
LegitimaciónConsentimiento del interesado
DestinatariosEmpresas del grupo Educaedu Business, S.L., y los centros de formación del que el usuario ha solicitado información.
DerechosAcceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, recogidos en la información adicional
Información AdicionalPuedes consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Protección de datos en el siguiente link política de privacidad
Loading...
Descripción de Diplomado en Geoquímica Ambiental Aplicada a la Minería
Contenido:

Diplomado en Geoquímica Ambiental Aplicada a la Minería.



    6 meses cursados en 1 semestre
    Campus Manuel Montt, Providencia
    Modalidad Semi presencial
    Versión nº 1 del programa



Descripción del Programa:

El diplomado está destinado a profesionales en áreas de ciencias de la tierra y temáticas afines tanto en el sector público como privado
En el caso de profesionales de otras disciplinas, se exigirá carta de intención señalando la motivación, interés y proyección en realizar este diplomado.

El diplomado en Geoquímica Ambiental aplicada a la minería proporciona una sólida base geoquímica que permite entender el origen, mecanismos de transporte y destino de los principales contaminantes y productos químicos en contextos mineros de nuestro país. La formación es complementada con una base geológica, hidrogeológica y de minería sustentable; todo desde un enfoque geoquímico multidisciplinario que está a la altura de las actuales exigencias medio ambientales.

El (la) egresado (a) desarrolla capacidades que le permitan entender el potencial impacto ambiental en términos de contaminación geoquímica, así como las metodologías de muestreo, análisis químico e interpretación de datos permitiéndole construir modelos conceptuales, además de comprender cómo funcionan y cómo se aplican modelos numéricos, que pueden predecir impacto ambiental en el futuro o bajo ciertas condiciones específicas.



Objetivo general:

Formar profesionales especializados en el área de la geoquímica ambiental, que sean capaces de responder con visión de sustentabilidad y responsabilidad ambiental a los desafíos de la industria minera en Chile y el mundo. Además proporciona una sólida formación científica aplicada en las áreas de: caracterización geoquímica de aguas, suelos y residuos mineros; normativas ambientales aplicables; también provee herramientas básicas para utilizar modelos geoquímicos ambientales, conceptuales y numéricos. 



Objetivos especificos:

1.Comprender conceptualmente el comportamiento de contaminantes, su transporte a través de la superficie y subsuelo, y posibles problemáticas ambientales derivadas de este tranposte de contaminantes desde residuos mineros.

2.Evaluar las características geoquímicas de residuos mineros y el cumplimiento de las normativas ambientales necesarias para el desarrollo de una minería sustentable, mediante la utilización de metodologías de investigación geoquímica aplicada en la industria minera



Plan de estudios:

El contenido de este programa es el siguiente:

Geología ambiental
Hidrogeoquímica y geoquímica de suelos
Caracterización geoquímica de residuos mineros en Chile
Modelamiento y evaluación hidrogeoquímica.

El diplomado considera el desarrollo de clases participativas y expositivas en instancias de cátedra y taller, junto con horas de trabajo autónomo por parte de las y los estudiantes. Las clases tendrán una modalidad mixta, considerando presencialidad y virtualidad, en donde las primeras clases de cada unidad serán presenciales. Además, el programa considera la realización de tres actividades de terreno, con una duración de 1 día cada una, las cuales son de carácter obligatorio.
Las clases de cátedra corresponderán a clases magistrales, con inclusión de dinámicas participativas mediante el planteamiento de ejercicios y preguntas abiertas que incentiven a las y los estudiantes a participar y aclarar sus dudas en clases.
El trabajo de taller será práctico y metodológico donde se desarrollen proyectos individuales y grupales, incluyendo la utilización de softwares libres que cada estudiante deberá instalar en sus propios computadores.
Las salidas a terreno por el día, tendrán como objetivo conocer en terreno técnicas de muestreo de agua, sedimentos, suelos y residuos mineros; así como también describir lugares caracterizados por sus problemáticas ambientales.
¿Deseas recibir más información?