Diplomado en Gestión Estratégica en Vitivinicultura en Santiago - Metropolitana Santiago

Ciencias Agrarias > Agronomía
Diplomado en Gestión Estratégica en Vitivinicultura - Online
El curso se imparte:
Online
Tipo de Curso:
Diplomado
Precio:
1.450.000 cl$
Postulaciones abiertas
Hasta 10 Jul 2023
Fechas y horarios
Inicio clases: 1 Jun 2023
Término clases: 30 Nov 2023 Martes y jueves de 18:00 hrs. a 22.30 hrs. Semanal.
Valores: Matrícula: $ 166.000/Arancel: $1.450.000
Recibe información de nuevos cursos relacionados con Diplomado en Gestión Estratégica en Vitivinicultura en tu email


Nombre
Apellidos
Teléfono
E-Mail
Región
Rut/Pasaporte
Mi documento es

Para enviar la solicitud debes aceptar la política de privacidad

Enviar Solicitud
* Campos obligatorios



Por favor, completa todos los datos correctamente.
Por favor, acepta la política de privacidad para enviar la solicitud

INFORMACIÓN BÁSICA POLÍTICA DATOS

ResponsableEducaedu Business, S.L., con domicilio en la calle Gran Vía 81, 5 ª Planta Dpto 1, 48011 Bilbao (Vizcaya). Email de contacto: contacto@educaedu.com. Email contacto Delegado Protección datos: delegadoprotecciondatos@educaedu.com.
FinalidadGestionar el envío de solicitudes de información requeridas por el usuario. Gestionar el envío de comunicaciones promocionales e informativas propias y de terceros sobre formación, derivadas del servicio de orientación académica del portal.
LegitimaciónConsentimiento del interesado
DestinatariosEmpresas del grupo Educaedu Business, S.L., y los centros de formación del que el usuario ha solicitado información.
DerechosAcceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, recogidos en la información adicional
Información AdicionalPuedes consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Protección de datos en el siguiente link política de privacidad
Loading...
Descripción de Diplomado en Gestión Estratégica en Vitivinicultura
Contenido:
Diplomado en Gestión Estratégica en Vitivinicultura.


1 semestre cursados en 6 meses
Campus Virtual
Modalidad Online
Versión nº 1 del programa


Descripción del Programa.

El diplomado proporciona herramientas a los participantes que les permitan adquirir y/o ampliar sus conocimientos y habilidades en el ámbito de gestión, evaluación de proyectos, marketing estratégico, comercialización teniendo en cuenta la legislación del sector vitivinícola necesaria para la elaboración y comercialización del vino. Asimismo, proporciona conocimientos respecto a las tendencias actuales desarrolladas en el sector vitivinícola, en especial las relativas al cambio climático, requisitos de la producción sostenible y valorización de la producción patrimonial.

Se desarrollarán ponencias y actividades docentes y formativas en modalidad online para personas ligadas a la actividad vitivinícola.

El diplomado contribuirá a sentar las bases de un programa pionero a nivel nacional que fortalezca al enólogo con conocimientos de gestión, derecho, marketing, evaluación de proyectos y actualidad, inusuales en los programas formativos a nivel de diplomado en esta área. Por otro lado, el diplomado desarrollará temas coyunturales del rubro en relación a avances en el estudio de la viticultura, de la vinificación y de la enología, para actualizar los conocimientos técnicos de los profesionales y/o expertos del sector.


A quién va dirigido:

El programa está destinado a técnicos, profesionales y personas ligadas a la industria vitivinícola nacional e internacional que necesiten profundizar sus conocimientos en viticultura, enología, calidad, economía, gestión, derecho, marketing y comunicación, tal como lo define la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) en la Resolución OIV-ECO 563-2016. Pueden postular Ingenieros Agrónomos, Enólogos, Ingenieros Comerciales, Periodistas, Estudiantes u otros profesionales, técnicos, universitarios, como también otras personas interesadas preferentemente relacionadas con la industria del vino, tanto en cargos ejecutivos, técnicos, administrativos, científicos, comunicacionales o también emprendedores relacionados a la industria.

Perfil de Egreso:
El (la) titulado (a) del Diplomado en Gestión Estratégica en Vitivinicultura será capaz de afrontar los retos actuales de la producción vitivinícola en un contexto de mercado globalizado y de gran intensidad competitiva. Para esto, dispondrá de herramientas basadas en el ámbito de gestión, comercialización, marketing estratégico y evaluación de proyectos que podrán ser usadas para favorecer el emprendimiento y la comercialización del vino. Asimismo, el programa proporciona competencias para desarrollar estrategias y soluciones innovadoras para solventar los problemas incipientes y las situaciones cambiantes que se originan dentro del ámbito vitivinícola basadas en el conocimiento técnico y científico.
También el graduado dispondrá conocimientos que complementen su formación como enólogo o profesional de la industria vitivinícola, capacitándolo para participar de manera eficiente en el desarrollo de programas comerciales, ampliando de este modo sus competencias para desempeñarse en distintas áreas de la cadena productiva y de comercialización del vino para así agregar valor a la industria chilena.


Objetivo General.

Aplicar los conocimientos teóricos, prácticos y científicos para la gestión comercial de emprendimientos, de empresas y de asociaciones ligadas al rubro vitivinícola. Relacionar, conocer y comprender las tendencias actuales desarrolladas en el sector vitivinícola mundial que tienen por finalidad mitigar los efectos negativos del cambio climático y mejorar la productividad y economía de los vitivinicultores.


Objetivos específicos.

1-Relacionar, conocer y comprender las tendencias actuales desarrolladas en el sector vitivinícola mundial que tienen por finalidad mitigar los efectos negativos del cambio climático y mejorar la productividad y economía de los vitivinicultores.


Plan de estudios/Temarios.

Marketing Digital
Mercados internacionales
Patrimonio y legislación
Tópicos actuales en el estudio de la vitivinicultura
Evaluación de proyectos enológicos




¿Deseas recibir más información?