Diplomado en Medicina Biorreguladora (Santiago) en Santiago - Metropolitana Santiago

Salud y Medicina > Medicina Naturista
Diplomado en Medicina Biorreguladora (Santiago) - Semi-presencial
Modalidad
Semi-presencial
Tipo de Curso:
Diplomado
Precio:
2.287.000 cl$
Postulaciones abiertas
Hasta 31 Jul 2023
Fechas y horarios
Inicio clases: 25 Ago 2023
Término clases:  20 Jul 2024
Viernes y sábados de 9:00 hrs. a 18:00 hrs. Mensual.
Valores: Matrícula $176.550/Arancel $2.287.000
Solicita información sin compromiso
Educación Continua Universidad Mayor
Diplomado - Diplomado en Medicina Biorreguladora (Santiago) - Santiago - Metropolitana Santiago
Nombre
Apellidos
Teléfono
E-Mail
Región
Rut/Pasaporte
Mi documento es
Nivel de estudios
Preguntas

Para enviar la solicitud debes aceptar la política de privacidad

Enviar Solicitud
* Campos obligatorios



Por favor, completa todos los datos correctamente.
Por favor, acepta la política de privacidad para enviar la solicitud

INFORMACIÓN BÁSICA POLÍTICA DATOS

ResponsableEducaedu Business, S.L., con domicilio en la calle Gran Vía 81, 5 ª Planta Dpto 1, 48011 Bilbao (Vizcaya). Email de contacto: contacto@educaedu.com. Email contacto Delegado Protección datos: delegadoprotecciondatos@educaedu.com.
FinalidadGestionar el envío de solicitudes de información requeridas por el usuario. Gestionar el envío de comunicaciones promocionales e informativas propias y de terceros sobre formación, derivadas del servicio de orientación académica del portal.
LegitimaciónConsentimiento del interesado
DestinatariosEmpresas del grupo Educaedu Business, S.L., y los centros de formación del que el usuario ha solicitado información.
DerechosAcceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, recogidos en la información adicional
Información AdicionalPuedes consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Protección de datos en el siguiente link política de privacidad
Loading...
Descripción de Diplomado en Medicina Biorreguladora (Santiago)
Contenido:
Diplomado en Medicina Biorreguladora (Santiago).

- 2 semestres cursados en 11 meses
- Campus Oriente, Las Condes
- Modalidad Semi presencial
- Versión nº 2 del programa

Descripción del Programa:

Es un programa académico que busca proporcionar conocimientos y competencias relacionadas con la salud desde una mirada holística del paciente con un enfoque en la mejoría de la enfermedad y no sólo en el tratamiento de síntomas y signos.

La inmunología es una de las ciencias básicas esenciales para comprender esta mirada dé la salud, por ello la primera asignatura es “Introducción a la MBRs e inmunidad”, dónde se pretende entregar la base de los pilares fundamentales de la MBRs, y profundizar la inmunología, la que permite comprender los mecanismos de acción de algunos de los medicamentos con propiedades Biorreguladoras.

Luego se entregan las bases de la Biorregulación con la asignatura de “Intervenciones farmacológicas y no farmacológicas”, para posteriormente hablar de algunos sistemas relevantes para la Medicina Biorreguladora y la última asignatura es fundamentalmente práctica para aprender a utilizar distintas técnicas para el uso de medicamentos con propiedades Biorreguladoras inyectables y terminar con una sesión de casos clínicos.

Su aprendizaje central está fundamentado en clases teóricas vía online, y la lectura de bibliografía de interés entregada previa y posterior a cada clase teórica, incorporando conceptos de integración entre la medicina convencional y la Medicina biorreguladora.


A quién va dirigido:

Médicos cirujanos (se otorgarán vacantes limitadas a otras profesiones de salud).


Perfil de Egreso:

El egresado tendrá una visión holística del paciente en salud acorde a su especialidad, e intentará regular los sistemas desregulados del paciente dando respuesta a problemáticas de salud mediante el uso de la biorregulación sola, cuando sea posible, o en combinación con terapia convencional cuando sea necesario. Aplicando la innovación en salud centrada en las personas.

El egresado podrá evaluar, tratar y otorgar al paciente las herramientas del manejo en las intervenciones no farmacológicas que tienen relación con cambios en estilo de vida, cruciales en el tratamiento las distintas patologías en biorregulación. Además, de conocer rigurosamente las terapias farmacológicas que requerirá para tratar a cada individuo y cada enfermedad.

Reconocerá la relevancia de la inflamación aguda como una respuesta benéfica del sistema inmune innato. Por lo cual en general evitará el uso antinflamatorios no esteroidales para modular la inflamación y así permitir la resolución y capacidad de restauración del tejido u órgano involucrado. Campo ocupacional: Instituciones vinculadas a las Ciencias de la Salud que fomenten la integración entre la medicina convencional y la Medicina biorreguladora.

Campo ocupacional:

Instituciones vinculadas a las Ciencias de la Salud que fomenten la integración entre la medicina convencional y la Medicina biorreguladora.


Objetivo General:

Identificar el concepto de medicina biorreguladora, como una modalidad terapéutica que le permitirá integrar verdaderamente esta disciplina con el enfoque médico convencional, de tal forma, de contar con una herramienta más en su práctica clínica diaria promoviendo la elección más eficaz y segura para cada paciente. 

Objetivos específicos:

  • Proporcionar conocimientos y competencias relacionadas con la Medicina Biorreguladora de sistemas, con enfoque puesto en el paciente, cuyo objetivo será estimular los sistemas de auto regulación del individuo para su propia curación.
  • Implementar la Biorregulación como medidas terapéuticas farmacológicas y no farmacológicas cuando las condiciones del individuo hayan perdido las capacidades de auto regulación y por lo tanto se encuentre en etapas de desregulación.
  • Reconocer la importancia de la inflamación aguda como un sistema de protección del individuo que no hay bloquear sino que hay que modular para permitir la resolución y por lo tanto reparación tisular. Al igual que reconocer la relevancia del microambiente celular para poder mantener un sistema celular sano.


Plan de estudios/Temario:

Este diplomado dispone de los siguientes módulos a cursar:
  1. Introducción a la Medicina Biorreguladora e Inmunidad
  2. Biorregulación
  3. Síndrome Inflamatorio y Patología Respiratorias
  4. Síndrome Cardiometabólico y Sistema Osteomuscular
  5. Aplicación práctica de la Medicina Biorreguladora


Metodología:


El diplomado se desarrolla mediante 5 asignaturas organizadas en 2 unidades cada una. Cada unidad se extiende por dos meses y tiene cuatro clases presenciales de 8 horas cronológicas transmitidas por medio de la plataforma online para 4 de las unidades. En cada mes, hay una clase los días viernes de 9:00 a 19:00 y los días sábados de 9:00 a 19:00. En cada una de las sesiones, el docente realizará una inducción previa al desarrollo de las experiencias de aprendizaje, aplicando diversos métodos didácticos como actividades individuales y grupales (con un máximo de 4 estudiantes) tales como, análisis de casos, lluvias de ideas, demostraciones, videos. Se aplicarán estrategias de aprendizaje basadas en el desarrollo de guías de taller práctico para el uso de tratamientos inyectables por diferentes técnicas, como la Biopuntura y Segmentos metaméicos. Además, se utilizarán herramientas online como un taller clínico en el cuál cada alumno en grupo (máximo 4) deberán presentar un caso clínico en que:
  • Apliquen el Modelo de Medicina Biorreguladora de Sistemas a su caso clínico.
  • Analicen la metodología de aplicación clínica del Modelo.
  • Analicen y comprendan la aplicación de Medicamentos Biorreguladores.
  • Planteen y analizar aspectos éticos en la aplicación de Medicina Biorreguladora de Sistemas.

Postulación.

Para postular a este programa debes presentar los siguientes documentos:
  • Certificado de título profesional
  • Certificado de nacimiento
  • Currículum
  • Carnet de identidad
¿Deseas recibir más información?