
Descripción de Diplomado en Ortótica de Extremidad Superior (Santiago)
Contenido:
Diplomado en Ortótica de Extremidad Superior (Santiago).
- 1 semestre cursados en 6 meses
- Campus Huechuraba, Huechuraba
- Modalidad Presencial
- Versión nº 7 del programa
Descripción del Programa:
La Escuela de Terapia Ocupacional de la Universidad Mayor ofrece, en su sexta versión, el Diplomado de Ortótica de extremidad superior, dirigido a Terapeutas Ocupacionales egresados y titulados.
Este programa apunta a que logres una formación especializada en Ortótica, incorporando tanto fundamentos teóricos como actividades prácticas de laboratorio con una metodología que enfatiza en el razonamiento clínico para una intervención eficaz. Cuenta con la participación de docentes expertos con amplia trayectoria clínica en cada una de las temáticas abordadas, además de laboratorios completamente equipados y materiales de óptima calidad para tus actividades prácticas.
Este programa aborda temáticas vinculadas a patologías de mayor prevalencia en la práctica clínica, con un equipo docente multiprofesional, con vasta experiencia en el área y reconocimiento a nivel nacional e internacional.
Con una infraestructura de excelente calidad en laboratorios de ortótica de la Escuela de Terapia Ocupacional, materiales y técnicas permanentemente actualizadas.
A quién va dirigido:
Terapeutas Ocupacionales egresados o titulados en Chile o en el extranjero, con interés en la ortótica como herramienta de apoyo a las personas con alteraciones en el desempeño ocupacional a partir de afecciones en la salud física.
Perfil de Egreso:
Como egresado obtendrás ventajas diferenciadoras en términos del desarrollo de competencias especializadas en Ortótica con el fin de mejorar la calidad de sus prestaciones respecto a la detección y satisfacción de necesidades de la persona portadora de alteraciones de la salud física.
Esta formación te permite:
- Relacionar las consecuencias de patologías que afectan a los componentes biomecánicos del desempeño ocupacional.
- Seleccionar ortesis pertinentes de acuerdo con las condiciones propias del usuario.
- Diseñar órtesis integrando criterios biomecánicos, de selección de materiales y de calidad.
Objetivo General:
El programa busca que puedas incorporar recursos cognitivos y procedimentales para la selección, diseño y elaboración de órtesis como elementos de apoyo en la recuperación funcional y ocupacional de los usuarios.
Objetivos específicos:
- Relacionar las consecuencias de patologías que afectan a los componentes biomecánicos del desempeño ocupacional con las alteraciones de la estructura o funcionamiento corporal.
- Seleccionar ortesis pertinentes de acuerdo con las condiciones propias del usuario por medio del proceso de razonamiento clínico.
- Diseñar órtesis integrando criterios biomecánicos, de selección de materiales y de calidad, para diversas alteraciones de la salud física susceptibles de afectar el desempeño ocupacional
Plan de estudios/Temario:
Este diplomado dispone de los siguientes módulos a cursar:
- Anatomía funcional y biomecánica de la extremidad superior
- Fundamentos de ortótica en lesiones de extremidad superior
- Ortótica aplicada al manejo de cicatrices y lesiones cutáneas
- Ortótica en lesiones traumáticas
- Ortótica en lesiones del sistema nervioso central
- Ortótica en lesiones del sistema nervioso periférico
Postulación:
Para postular a este programa debes presentar los siguientes documentos:
- Certificado de Título o Licenciatura (fotocopia legalizada ante notario)
- Certificado de Nacimiento