Diplomado en Salud Digital en Santiago - Metropolitana Santiago

Salud y Medicina > Administración Hospitalaria
Diplomado en Salud Digital - Online
El curso se imparte:
Online
Tipo de Curso:
Diplomado
Precio:
1.600.000 cl$
Postulaciones abiertas
Hasta 27 Jun 2023
Fechas y horarios
Inicio clases: 22 Jul 2023
Término clases: 20 Ene 2024
Miércoles de 19:00 a 21:30 horas. Sábado de 10:00 a 13:30 horas. Semanal.
Valores: Matrícula $176.550/Arancel $1.600.000
Solicita información sin compromiso
Educación Continua Universidad Mayor
Diplomado - Diplomado en Salud Digital - Santiago - Metropolitana Santiago
Nombre
Apellidos
Teléfono
E-Mail
Región
Rut/Pasaporte
Mi documento es
Nivel de estudios
Preguntas

Para enviar la solicitud debes aceptar la política de privacidad

Enviar Solicitud
* Campos obligatorios



Por favor, completa todos los datos correctamente.
Por favor, acepta la política de privacidad para enviar la solicitud

INFORMACIÓN BÁSICA POLÍTICA DATOS

ResponsableEducaedu Business, S.L., con domicilio en la calle Gran Vía 81, 5 ª Planta Dpto 1, 48011 Bilbao (Vizcaya). Email de contacto: contacto@educaedu.com. Email contacto Delegado Protección datos: delegadoprotecciondatos@educaedu.com.
FinalidadGestionar el envío de solicitudes de información requeridas por el usuario. Gestionar el envío de comunicaciones promocionales e informativas propias y de terceros sobre formación, derivadas del servicio de orientación académica del portal.
LegitimaciónConsentimiento del interesado
DestinatariosEmpresas del grupo Educaedu Business, S.L., y los centros de formación del que el usuario ha solicitado información.
DerechosAcceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, recogidos en la información adicional
Información AdicionalPuedes consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Protección de datos en el siguiente link política de privacidad
Loading...
Descripción de Diplomado en Salud Digital
Contenido:

Diplomado de Salud Digital.

    Un semestre cursados en 6 meses
    Campus Virtual
    Modalidad Online
    Versión nº 2 del programa


Descripción del Programa:

Es un programa académico que busca proporcionar conocimientos y competencias relacionadas a la salud digital con enfoque en la gestión de las tecnologías de la salud, sistemas de información, integración e interoperabilidad, gestión de proyectos TIC, Innovación centrada en las personas, produciendo cambio en la cultura organizacional a nivel público y privado acorde a la legislación vigente.

Su aprendizaje central está fundamentado en la gestión de los sistemas de salud, que contribuyan a los cambios de la transformación digital en establecimientos de salud, tanto públicos como privados.

Además, el programa busca impartir las competencias para gestionar sistemas de información en salud acorde a su ámbito de acción laboral, dando respuesta a problemáticas de comunicación de los sistemas mediante el uso de estándares en salud, incorporando conceptos de integración e interoperabilidad en el ámbito de la salud digital. De esta manera, el alumno será capaz de evaluar rigorosamente proyectos de tecnologías de la información en salud, a través de diversas metodologías e inteligencia de negocios acordes al ecosistema sanitario y la vanguardia de la transformación digital en salud. Finalmente, en función del sello de la universidad, aplicará la innovación en salud centrada en las personas, impulsado la gestión del cambio organizacional, y el empoderamiento de los pacientes.


A quién va dirigido:

Profesionales del área de la salud con formación en medicina, enfermería, kinesiología, obstetricia, química farmacia, odontología, nutrición, tecnólogos médicos y otras carreras afines que se desempeñan en el ecosistema sanitario de Chile. Además, los componentes de gestión en salud del programa lo hacen atractivo para ingenieros y carreras comerciales afines que deseen desempeñarse en el área Salud.



Perfil de Egreso:

El profesional egresado del diplomado será competente en la gestión de sistemas de información es salud, estándares de comunicación, interoperabilidad, gestión de TIC e innovación el cual será capaz de afrontar los nuevos desafíos de la transformación de la salud digital a nivel institucional público o privado siendo riguroso en el uso de las herramientas tecnológicas y la legislación vigente.

Gestiona sistemas de información en salud acorde a su ámbito de acción laboral, dando respuesta a problemáticas de comunicación de los sistemas mediante el uso de estándares en salud, incorporando conceptos de integración e interoperabilidad en el ámbito de la salud digital.

Evalúa rigorosamente proyectos de tecnologías de la información en salud, a través de diversas metodologías e inteligencia de negocios acordes al ecosistema sanitario y la vanguardia de la transformación digital en salud.

Reconoce el sello de la universidad, aplicando la innovación en salud centrada en las personas, impulsado la gestión del cambio organizacional, y el empoderamiento de los pacientes.


Campo ocupacional:

Instituciones públicas y privadas de salud que fomenten el desarrollo de proyectos de tecnologías de la información en salud, a través de diversas metodologías e inteligencia de negocios acordes al ecosistema sanitario y la vanguardia de la transformación digital en salud.


Objetivo General:

El diplomado de salud digital busca entregar herramientas a los profesionales que tengan interés en la transformación de la salud digital, contribuyendo al desarrollo de sistemas de información, la integración e interoperabilidad de los sistemas, aplicación de estándares de comunicación en salud, gestión de proyectos TIC y la innovación centrada en las personas; permitiendo al profesional ser competente en el gestión de la salud digital para instituciones tanto públicas como privadas acordes a la legislación vigente.



Objetivos específicos:

    Proporcionar conocimientos y competencias relacionadas a la salud digital con enfoque en la gestión de las tecnologías de la salud, sistemas de información, integración e interoperabilidad, gestión de proyectos TIC, Innovación centrada en las personas, produciendo cambio en la cultura organizacional a nivel público y privado acorde a la legislación vigentes.
    Implementa y reconoce los diferentes sistemas de información en salud, su arquitectura, así como el manejo y protección de datos, relacionando los estándares de comunicación en salud, la interoperabilidad e integración a la practicidad de la industria.
    Reconoce y utiliza metodologías para la gestión de proyectos en salud, apoyándose en la innovación centrada en las personas, siendo capaz de afrontar los desafíos de la transformación digital en salud acorde a la legislación vigente.



Plan de estudios/Temario:

Este diplomado dispone de las siguientes asignaturas:

Asignaturas:

    Sistemas de información en salud
    Interoperabilidad e integración en salud
    Gestión de proyectos en TI
    Innovación en salud centrada en las personas


Metodología:

El diplomado se desarrolla mediante 4 asignaturas organizadas en 3 unidades cada una. Cada unidad se extiende por dos semanas y tiene seis clases presenciales de una hora y media transmitidas por medio de la plataforma online.

En cada semana hay una clase los días miércoles de 19:30 a 21:00 y dos los días sábados de 9:30 a 13:00.

En cada una de las sesiones, el docente realizará una inducción previa al desarrollo de las experiencias de aprendizaje, aplicando diversos métodos didácticos como actividades individuales y grupales (con un máximo de 4 estudiantes) tales como, análisis de casos, lluvias de ideas, demostraciones (ejemplos aplicables a la industria), videos.

Se aplicarán estrategias de aprendizaje basadas en el desarrollo de guías de taller, y recursos de apoyo o didácticos asociados a cada asignatura, cuya finalidad será desenvolverse en el ecosistema sanitario, a través de habilidades para la comunicación, cultura organizacional y legislación vigente.

Es de resaltar que los docentes que dictan cada asignatura son especialistas en dichas áreas, conocedores de la industria. Además, se utilizarán herramientas online como un taller asincrónico en plataforma por asignatura y contenido de apoyo en formato de textos y capsulas con contenido complementario. Las evaluaciones serán realizadas en plataforma.


Postulación:

Para postular a este programa debes presentar los siguientes documentos:

    Certificado nacimiento
    Certificado de título profesional
    Currículum
¿Deseas recibir más información?