Diplomado en Salud Pública.
Ciencias / Santiago / Campus Alameda
Vacantes: 5 (vacante inicial)
Horas: 285
Jornada:
Diurna.
Viernes y sábados de 09:30 a 19:00 horas (Quincenal).
Descripción General:
Este es un programa destinado a capacitar en profundidad a los profesionales del ámbito sanitario y profesiones afines, en los conceptos y herramientas esenciales de Salud Pública. Los participantes de este programa pueden continuar sus estudios de Magíster en Salud Pública y Planificación Sanitaria, completando y aprobando el proceso de admisión de magíster.
Objetivos:
1. Adquirir los conceptos y metodologías para valorar las necesidades de salud poblacional y el rol de los sistemas y servicios de salud.
2. Aplicar conceptos y herramientas epidemiológicas para el análisis de problemas de saldu colectiva y el desempeño de los sistemas de salud.
3. Aplicar sistemáticamente conceptos, herramientas y análisis estadístico en el abordaje de problemas e intervenciones de salud poblacional.
4. Aplicar aspectos conceptuales y metodológicos de la investigación cuantitativa y cualitativa, enfatizando en la aplicabilidad de sus resultados en salud pública.
5. Aplicar, sistemática y críticamente, la evidencia científica en el análisis de problemáticas de salud y en desempeño de los sistemas y organizaciones de salud.
Información General:
Dirigido a:
A todos aquellos profesionales, licenciados o con titulación equivalente, que deseen obtener competencias y formación para el desempeño de las funciones de salud pública y gestión sanitaria en cualquiera de sus ámbitos.
Perfil de Egreso:
-Identificar los problemas y las necesidades de salud de la población y los determinantes de los procesos de salud-enfermedad.
- Comprender los mecanismos de intervención en salud pública, tanto individuales como poblacionales.
- Aplicar sistemática y rigurosamente conceptos y mediciones epidemiológicas y estadísticas para el análisis de la salud poblacional.
- Valorar críticamente y con sustento metodológico la evidencia científica en salud pública.
Metodología:
Modalidad presencial, con una jornada presencial dos veces al mes, los días viernes y sábados de 9:30 a 19:00 hrs.
La modalidad educativa se orienta al aprendizaje de adultos, considerando la aplicación práctica y la integración con las capacidades y experiencias laborales de los participantes. El programa se compone de asignaturas modulares con exposiciones teóricas cortas, talleres en aula, seminarios y otras actividades prácticas.
Plan de Estudio / Temario:
1. Fundamentos de la Salud Pública
2. Metodología de Investigación en Salud Pública
3. Estadística
4. Epidemiología I
5. Epidemiología II
6. Promoción de la Salud
7. Introducción a la Metodología Cualitativa en Salud Pública
8. Vigilancia de la Salud Pública
Documentación Obligatoria:
Copia certificado de título o licenciatura, legalizada ante notario. Solicitud de Postulación. Currículum.
Cumpliéndose las formalidades establecidas en el Contrato de Prestación de Servicios Educacionales, U. Mayor se reserva el derecho a suspender o postergar indefinidamente el inicio de sus programas, de no poder alcanzar el número mínimo de participantes que el programa requiera. Del mismo modo, y con sujeción a las formalidades establecidas, se reserva el derecho de hacer ajustes en el plan de estudios o en la nómina de académicos.