Diplomado en Medicina Traslacional en Santiago - Metropolitana Santiago

Salud y Medicina > Medicina
Diplomado en Medicina Traslacional - Online
El curso se imparte:
Online
Tipo de Curso:
Diplomado
Precio:
1.500.000 cl$
Postulaciones abiertas: Hasta 26 Oct 2024
Fechas y horarios:
Inicio clases
: 16 Nov 2024
Término clases
: 25 Ago 2025
Valores Matrícula: $160.000
Arancel
: $1.500.000
Solicita información sin compromiso
Educación Continua Universidad Mayor
Diplomado - Diplomado en Medicina Traslacional - Santiago - Metropolitana Santiago
Nombre
Apellidos
Teléfono
E-Mail
Región
Rut/Pasaporte
Mi documento es
Nivel de estudios
Preguntas

Para enviar la solicitud debes aceptar la política de privacidad

Enviar Solicitud
* Campos obligatorios



Por favor, completa todos los datos correctamente.
Por favor, acepta la política de privacidad para enviar la solicitud

INFORMACIÓN BÁSICA POLÍTICA DATOS

ResponsableEducaedu Business, S.L., con domicilio en la calle Gran Vía 81, 5 ª Planta Dpto 1, 48011 Bilbao (Vizcaya). Email de contacto: contacto@educaedu.com. Email contacto Delegado Protección datos: delegadoprotecciondatos@educaedu.com.
FinalidadGestionar el envío de solicitudes de información requeridas por el usuario. Gestionar el envío de comunicaciones promocionales e informativas propias y de terceros sobre formación, derivadas del servicio de orientación académica del portal.
LegitimaciónConsentimiento del interesado
DestinatariosEmpresas del grupo Educaedu Business, S.L., y los centros de formación del que el usuario ha solicitado información.
DerechosAcceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, recogidos en la información adicional
Información AdicionalPuedes consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Protección de datos en el siguiente link política de privacidad
Loading...
Descripción de Diplomado en Medicina Traslacional
Contenido:
Diplomado en Medicina Traslacional (Online).

  • 2 semestre cursados en 9 meses
  • Campus Virtual
  • Modalidad Online
  • Versión nº 3 del programa

Descripción del Programa:

En el entendido que la Medicina Traslacional es una ciencia o rama de la Medicina que “facilita la transferencia de los conocimientos generados por la investigación fundamental (básica) en aplicaciones clínicas que redundan en beneficio de la salud de las personas”, este programa tiene por objetivo capacitar tanto a los profesionales de las ciencias fundamentales como a los de las ciencias de la salud en este campo, sus estrategias y áreas de mayor desarrollo.

El programa explora fundamentos teóricos y tópicos en que la medicina traslacional se desarrolla como mayor vigor. Además, te entrega una visión actualizada respecto del potencial impacto que tiene y tendría la instalación sistemática de esta disciplina en el desarrollo de políticas públicas de salud.

La modalidad online permite atraer a los profesionales como tú que tengan dificultades en cumplir horarios estrictos debido a su alta carga laboral, reservando las actividades presenciales a un día al comienzo del Diplomado y otro día al final de este.


A quién va dirigido:

Enfermeras, Matronas, Tecnólogos Médicos, Químicos Farmacéuticos, Kinesiólogos, Médicos Cirujanos, Médicos Residentes en Formación, Especialistas, Sub-especialistas, Veterinarios, Biólogos, Biotecnólogos y Bioquímicos, Profesionales tomadores de decisión de organismos gubernamentales y Profesionales de la industria farmacéutica que deseen perfeccionar sus conocimientos en el campo de investigación biomédica con un enfoque traslacional.


Perfil de Egreso:

Como egresado(a) de este programa tendrás conocimientos en planificación de estrategias organizadas y modelos de medicina traslacional, herramientas de investigación clínica y contenidos/tópicos en donde la medicina traslacional se encuentra más desarrollada.

Esta formación te permite:

  • Identificar en su medio profesional, espacios y zonas de controversias donde el enfoque de la medicina traslacional da respuesta y soluciones.
  • Conocer una batería de información en donde la medicina traslacional se desarrolla con mayor vigor, lo que le permitirá encausar sus propias preguntas clínicas sin resolver a espacios y tópicos de investigación ya sistematizados.
  • Contar con herramientas básicas para el diseño de políticas sanitarias basadas en evidencia, oportunidades de investigación traslacional en nuestro medio local, casos exitosos de alianzas público-privadas y consejos para navegar con este entrenamiento en la compleja maquinaria del Estado

Objetivo General:

Formación integral de profesionales de la salud y ciencias fundamentales en un área de reciente y explosivo desarrollo como es la Medicina Traslacional. Este diplomado te otorgará un valioso elemento diferenciador con tus pares, ya que te permitirá desempeñarte de manera destacada en los distintos escenarios clínicos y niveles de atención, contribuyendo en la propuesta, elaboración, colaboración e identificación de brechas y problemas clínicamente relevantes en donde el enfoque traslacional constituya la base de las soluciones a problemas aún no resueltos.

Objetivos específicos:

  • Adquirir capacidades que favorecen la generación de conocimiento aplicable en el entorno laboral.
  • Adquirir conocimiento de tópicos de frontera donde la medicina traslacional se desarrolla con mayor velocidad.
  • Reflexionar acerca del impacto que podría generar la sistemática instalación de medicina traslacional en la generación de políticas públicas.

Plan de estudios:

Este diplomado dispone de los siguientes módulos a cursar:

Fundamentos de Medicina Traslacional.

Unidad 1: Generalidades, desarrollo histórico, experiencias comparadas y propósitos
Unidad 2: Estrategias organizadas
Unidad 3: Herramientas de recopilación de evidencia científica
Unidad 4: Enfrentamiento crítico de métodos experimentales

Investigación clínica aplicada.

Unidad 1: Generalidades, tipos de estudios y niveles de evidencia
Unidad 2: Estudios transversales, casos controles, cohortes y revisiones sistemáticas
Unidad 3: Ensayos clínicos, generalidades y situación local
Unidad 4: Desarrollo de nuevos medicamentos “el caso de los Biosimilares”

Desarrollo de kit diagnóstico.

Unidad 1: Generalidades de bionegocios en medicina
Unidad 2: Desarrollos tecnológicos en virología
Unidad 3: Desarrollos tecnológicos en oncología

Biobancos de investigación.

Unidad 1: Generalidades
Unidad 2: Aspectos técnicos y operativos
Unidad 3: Experiencia chilena
Unidad 4: Experiencia internacional

Políticas públicas en Salud Traslacional.
Unidad 1: Como trasferir un bien público en un insumo sanitario: el caso del Registro Nacional de Cáncer
Unidad 2: Alianzas público-privadas para el desarrollo de la Medicina Traslacional
Unidad 3: Farmacoeconomía
Unidad 4: Comunicación científica en la era de las aplicaciones


Postulación.
Para postular a este programa se deben presentar:
  • Certificado de Título o Licenciatura (fotocopia legalizado ante notario)
  • Solicitud de Postulación
  • Currículum
  • Fotocopia carnet identidad
¿Deseas recibir más información?