
Descripción de Magíster en Ciencias de la Educación Mención Currículum y Evaluación (Temuco)
Contenido:
Magíster en Ciencias de la Educación (Mención Currículum y Evaluación) (Temuco).
4 semestres cursados en 2 años
Campus: Alemania, Temuco
Modalidad: Presencial
Descripción del Programa.
El Programa de Magíster en Ciencias de la Educación mención Currículum y Evaluación es de carácter profesionalizante y presencial, dirigido a directores, jefes de UTP, profesores de enseñanza pre-escolar, básica, media, educación diferencial y profesionales vinculados a la docencia, cuyas competencias abarcan, entre otros, el diseño y gestión del currículum y la evaluación amplia de los aprendizajes, el currículum y los centros educativos, dentro del actual contexto político y disciplinario de la educación.
El magíster está enfocado en formarte como un(a) profesional especializado(a) en la gestión curricular, capacitado(a) para conducir los procesos curriculares y de evaluación con el propósito de concretizar los objetivos institucionales de la organización educacional y para diseñar y gestionar un currículum de calidad, pertinente, significativo y flexible, relevando los elementos del contexto cultural, valórico y ecológico de la unidad educativa.
Este programa busca que como estudiantes seas, en tu acción profesional y disciplinar, un(a) profesional de una alta expertise en la implementación de enfoques y procedimientos evaluativos, transversales y estructurales, que permitan la producción de información crítica de los procesos de gestión institucional, curricular, didáctico y de los aprendizajes de los estudiantes, conducentes a consolidar una cultura del assessment para una educación de calidad valorando el principio de inclusividad.
A quién va dirigido:
Directores, jefes de UTP, profesores de enseñanza pre-escolar, básica, media, educación diferencial y profesionales vinculados a la docencia. Directivos de instituciones educativas públicas o privadas del ámbito educacional.
Perfil de Egreso:
Como graduado(a) serás un(a) profesional especializado(a) en la gestión curricular, capacitado(a) para conducir los procesos curriculares y de evaluación, con el propósito de concretizar los objetivos institucionales de la organización educacional y para diseñar y gestionar un currículum de calidad, pertinente, significativo y flexible, relevando los elementos del contexto cultural, valórico y ecológico de la unidad educativa.
De igual forma, en tu acción profesional y disciplinar, se evidenciará una alta expertise en la implementación de enfoques y procedimientos evaluativos, transversales y estructurales, que permitan la producción de información crítica de los procesos de gestión institucional, curricular, didáctico y de los aprendizajes de los estudiantes, conducentes a consolidar una cultura del assessment para una educación de calidad valorando el principio de inclusividad.
Esta formación te permite:
Ser un profesional con sólidos y actualizados conocimientos respecto de la teoría y gestión del currículum, así como de los procesos de evaluación de los aprendizajes y de la organización educativa.
Aplicar sus conocimientos a los diversos contextos y niveles del sistema escolar.
Liderar equipos multidisciplinares en el ámbito del currículum y la evaluación, generando propuestas innovadoras de acuerdo con los estándares del marco curricular vigente y el PEI de la organización educacional, con enfoque en la diversidad educativa, igualdad de género y diversidad.
Desarrollar proyectos en los ámbitos del currículum y la evaluación como aporte efectivo y viable para la organización educativa.
Objetivo general.
Desarrollar tus competencias en el ámbito de la gestión curricular y de la evaluación, que permitan liderar procesos de innovación educativa en el sistema educacional, a nivel macro, meso y microestructural, en procura de la consolidación de una educación de calidad, relevando los principios de inclusión e igualdad de oportunidades de los estudiantes.
Objetivos específicos.
- Articular los niveles Macro (Sistema), Meso (Escuela) y Micro (Aula) para una gestión curricular y evaluativa que facilite resultados institucionales efectivos.
- Aplicar los principios curriculares de Relevancia, Pertinencia y Progresión en los diseños curriculares desarrollados.
- Desarrollar las competencias para lograr la transición desde el uso prescriptivo del currículum hacia la gestión profesional del currículum, instalando la cultura profesional docente.
- Implementar un diseño curricular de calidad, que promueva el máximo desarrollo de capacidades y dominio de competencias en los estudiantes.
- Implementar procesos de assessment institucional y de los aprendizajes de los estudiantes, que garanticen la calidad de los productos y metas programadas por la organización.
- Diseñar modelos, procesos e instrumentos de evaluación que permitan la producción de información conducente a la mejora de la calidad educativa y la gestión de los recursos para los aprendizajes.
Plan de estudios/Temario.
Para obtener el grado de magíster deberás aprobar las siguientes asignaturas:
1. Línea Base: Política Educativa y Currículum Escolar
Ciencia y Fundamentos para la Gestión Educacional
Educación Social y Nuevas Tendencias en Educación
2. Línea Disciplinar: Diseño, Gestión Curricular y Evaluación Educacional
- Bases Teóricas del Currículum.
- Diseño y Desarrollo Curricular
- Evaluación para el Aprendizaje
- Procedimientos e Instrumentos Evaluativos
- Gestión Curricular
- Evaluación de la Organización Educativa
- Liderazgo y Modelos de Gestión
3. Línea Transversal.
Electivos de Profundización
4. Línea de Graduación.
- Metodología de la Investigación
- Elaboración de Proyecto
- Proyecto Final
Postulación.
Para postular a este programa debes presentar los siguientes documentos:
- Copia de certificado de título o licenciatura, legalizada ante notario
- Solicitud de Postulación
- Currículum
- Copia de Carnet de Identidad o Certificado de Nacimiento
- Entrevista personal