Magíster en Gerontología Clínica (Temuco) en Temuco - Araucanía

Salud y Medicina > Gerontología
Magíster en Gerontología Clínica (Temuco)
Modalidad
Presencial
Temuco
Tipo de Curso:
Magister
Precio:
5.046.737 cl$
Postulaciones abiertas
Hasta: 2 May 2023
Fechas y horarios Inicio clases: 27 May 2023
Término clases: 28 Ago 2025
Sábado de 9:00 hrs. a -18:00 hrs. Domingo de 9:00 hrs. a 18:00 hrs. Mensual.

Valores:
Matrícula $270.000
Arancel $5.046.737
Recibe información de nuevos cursos relacionados con Magíster en Gerontología Clínica (Temuco) en tu email


Nombre
Apellidos
Teléfono
E-Mail
Región
Rut/Pasaporte
Mi documento es

Para enviar la solicitud debes aceptar la política de privacidad

Enviar Solicitud
* Campos obligatorios



Por favor, completa todos los datos correctamente.
Por favor, acepta la política de privacidad para enviar la solicitud

INFORMACIÓN BÁSICA POLÍTICA DATOS

ResponsableEducaedu Business, S.L., con domicilio en la calle Gran Vía 81, 5 ª Planta Dpto 1, 48011 Bilbao (Vizcaya). Email de contacto: contacto@educaedu.com. Email contacto Delegado Protección datos: delegadoprotecciondatos@educaedu.com.
FinalidadGestionar el envío de solicitudes de información requeridas por el usuario. Gestionar el envío de comunicaciones promocionales e informativas propias y de terceros sobre formación, derivadas del servicio de orientación académica del portal.
LegitimaciónConsentimiento del interesado
DestinatariosEmpresas del grupo Educaedu Business, S.L., y los centros de formación del que el usuario ha solicitado información.
DerechosAcceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, recogidos en la información adicional
Información AdicionalPuedes consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Protección de datos en el siguiente link política de privacidad
Loading...
Descripción de Magíster en Gerontología Clínica (Temuco)
Contenido:
Magíster en Gerontología Clínica (Temuco).


4 semestres cursados en 3 años
Campus: Alemania, Temuco
Modalidad: Presencial
Versión nº 13 del programa


Descripción del Programa.

El programa de Magíster en Gerontología Clínica se ha concebido como una visión especializada en la adecuada atención de los adultos mayores, grupo etario en el cual se estima que la variable salud es lo fundamental para la calidad de vida, siendo la capacidad funcional el principal indicador de bienestar. Los estudios actuales demuestran que los adultos mayores tienen muy buena capacidad de respuesta a los tratamientos médicos apropiados para mantener la capacidad funcional.

Este aspecto es también muy importante para la sociedad, ya que para el país resulta más económico tener adultos mayores autovalentes que postrados o discapacitados.

De este modo, los Centros de Atención especializados requieren de profesionales que tengan competencias definidas en este ámbito.

Este programa nace como una respuesta a esa necesidad, ofreciéndote una formación holística y multidisciplinaria, dirigida por especialistas en el área, para así obtener el mejor aprovechamiento de recursos destinados a este fin tan importante, incorporando una mirada transdisciplinaria.


A quién va dirigido:

Médicos, cirujanos dentistas, kinesiólogos, enfermeras, nutricionistas, fonoaudiólogos, terapeutas ocupacionales, psicólogos, asistentes sociales y profesionales que desempeñen funciones en Centros de Atención de Adultos Mayores.


Perfil de Egreso:

Como titulado(a) del programa de Magíster en Gerontología Clínica serás capaz de integrar equipos a nivel organizacional, aportando con tus conocimientos a la formulación, aplicación y ejecución de programas, sean estos preventivos, curativos o de rehabilitación, con una visión holística del adulto mayor, considerando los cambios asociados al envejecimiento normal y patológico. También podrás realizar intervenciones e investigaciones con un adecuado sustento científico, destinadas a mantener y mejorar el bienestar de los adultos mayores de manera individual o colectiva, promoviendo un envejecimiento saludable con responsabilidad social y ética profesional.

Esta formación te permite:

- Disposición a desempeñarse como agente de salud de la persona mayor tanto en el ámbito disciplinar como de apoyo a los servicios públicos o privados.

- Capacidad de formular, aplicar y ejecutar programas o servicios de tipo preventivo, curativo o de rehabilitación con enfoque biopsicosocial.

- Reconocer el rol de la gestión de inversiones en el éxito de la gestión financiera.

- Aplicar los conocimientos en la generación de proyectos de gestión o investigación para el bienestar de las personas mayores.


Objetivo general.

Entregar a los estudiantes los conocimientos teóricos y prácticos, para que sean capaces de aplicar nuevas herramientas, tecnologías e intervenciones en el cuidado de la persona mayor con y sin dependencia, así como también generar acciones o proyectos, en los distintos niveles de atención en salud, tanto público como privado, comprendiendo que existe una mirada biopsicocial y trasndisciplinar en la intervención. 


Objetivos específicos.

- Permitir a los distintos profesionales integrarse a equipos transdisciplinarios con una visión holística de la atención que requieren los adultos mayores en su proceso envejecimiento normal o patológico.
- Planificar intervenciones sanitarias utilizando herramientas para evaluar, diagnosticar, prevenir y mantener las distintas condiciones de salud que presentan las personas mayores, con un enfoque biopsicosocial.
- Desarrollar acciones de gestión y/o investigación sólidamente fundadas en el conocimiento científico y con espíritu crítico, destinadas a mantener y mejorar los niveles de bienestar de los adultos mayores en forma individual o colectiva.


Plan de estudios/Temario.

Para obtener el grado de magíster deberás aprobar las siguientes asignaturas:

- Responsabilidad Social con el Adulto Mayor
- Neurobiología del envejecimiento
- Bases Científicas del Envejecimiento
- Envejecimiento Activo. Trabajo Transdisciplinario
- Salud Basada en Evidencia
- Modelos de Gestión Aplicada a Centros de Atención de Adultos Mayores
- Aspectos psicológicos del Adulto Mayor
- Nutrición en el Adulto Mayor
- Autocuidado. Conductas saludables. Redes de apoyo
- Estrategias para el mejoramiento de la calidad de vida del Adulto Mayor 


Postulación.

Para postular a este programa debes presentar los siguientes documentos:

- Certificado de Título o Licenciatura (fotocopia legalizada ante notario)
- Solicitud de Postulación
- Currículum
- Certificado de Nacimiento
- Foto tamaño carnet con nombre y Rut
- Entrevista Personal
- Fotocopia carnet identidad
¿Deseas recibir más información?