Magíster en Gestión de la Convivencia Escolar (Temuco) en Temuco - Araucanía

Educación > Consejería y Orientación Educativa
Magíster en Gestión de la Convivencia Escolar (Temuco)
Modalidad
Presencial
Temuco
Tipo de Curso:
Magister
Precio:
4.760.000 cl$

Tres sábados mensuales de 09:00 a 19:00 hrs.

Valores
Matrícula $ 135.000
Arancel $ 4.760.000
Recibe información de nuevos cursos relacionados con Magíster en Gestión de la Convivencia Escolar (Temuco) en tu email


Nombre
Apellidos
Teléfono
E-Mail
Región
Rut/Pasaporte
Mi documento es

Para enviar la solicitud debes aceptar la política de privacidad

Enviar Solicitud
* Campos obligatorios



Por favor, completa todos los datos correctamente.
Por favor, acepta la política de privacidad para enviar la solicitud

INFORMACIÓN BÁSICA POLÍTICA DATOS

ResponsableEducaedu Business, S.L., con domicilio en la calle Gran Vía 81, 5 ª Planta Dpto 1, 48011 Bilbao (Vizcaya). Email de contacto: contacto@educaedu.com. Email contacto Delegado Protección datos: delegadoprotecciondatos@educaedu.com.
FinalidadGestionar el envío de solicitudes de información requeridas por el usuario. Gestionar el envío de comunicaciones promocionales e informativas propias y de terceros sobre formación, derivadas del servicio de orientación académica del portal.
LegitimaciónConsentimiento del interesado
DestinatariosEmpresas del grupo Educaedu Business, S.L., y los centros de formación del que el usuario ha solicitado información.
DerechosAcceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, recogidos en la información adicional
Información AdicionalPuedes consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Protección de datos en el siguiente link política de privacidad
Loading...
Descripción de Magíster en Gestión de la Convivencia Escolar (Temuco)
Contenido:
Magíster En Gestión de la Convivencia Escolar.

2 años cursados en 4 semestres
Campus Alemania, Temuco
Modalidad Presencial
Versión nº 5 del programa



Descripción del Programa:

El programa de carácter profesionalizante y presencial, se enmarca en el desarrollo profesional y especializado de los docentes para impulsar el fortalecimiento de las capacidades en la gestión de la convivencia escolar bajo los actuales lineamientos político, normativos y científicos asociados a la especialidad, como la Ley de Inclusión, orientaciones del MINEDUC para la Convivencia Escolar, Marco para la Buena Dirección y el Liderazgo Escolar, Marco para la Buena Enseñanza y Política de Convivencia Escolar. Para garantizar una la calidad y pertinencia del programa con las necesidades nacionales y locales, se ha convocado a expertos en las diversas temáticas que aborda la especialización, tanto en el diseño como en la dictación de los módulos.

Actualizar y entregar nuevos conocimientos a profesionales especialista en el área disciplinar del programa, para que sean capaces de innovar, emprender y liderar cambios con altos principios éticos y responsabilidad social.


A quién va dirigido:

Directores, jefes de UTP, profesores de enseñanza pre-escolar, básica, media, educación diferencial, orientadores y profesionales vinculados a la educación.



Perfil de Egreso:

El(a) graduado(a) de este programa de magíster es un profesional capacitado para crear, gestionar y liderar programas innovadores que permitan la mejora sistemática de la convivencia escolar en los establecimientos educacionales, bajo principios éticos que propicien un clima de respeto e inclusión, favoreciendo el aprendizaje y desarrollo integral de los estudiantes y la sana convivencia en la comunidad educativa, en el contexto de las actuales demandas y desafíos que presentan los estudiantes y la sociedad en su conjunto.



Objetivo general:

Desarrollar tus competencias para gestionar, liderar y mejorar sistémicamente el clima y la convivencia escolar en vías a una cultura organizacional respetuosa, inclusiva, comprometida con el proceso de aprendizaje de sus estudiantes, colaborativa, eficiente y flexible, sustentando sus acciones en metodologías, estrategias y conocimientos debidamente fundados.


Objetivos específicos.

Gestionar sistémicamente el clima y la convivencia escolar considerando el contexto y sus actores.
Aplicar elementos teóricos, conceptuales, metodológicos y éticos desde la perspectiva del mejoramiento continuo en el área de la convivencia, enfocando acciones de promoción y mejoramiento escolar desde una perspectiva inclusiva y participativa continua.
Incorporar estrategias socioemocionales que faciliten el desarrollo personal y profesional, y que promueva climas colaborativos y comprometidos con el proyecto educativo.


Plan de estudios/Temarios:

PRIMER NIVEL
Marco Político y Normativo del Sistema Educacional
Liderazgo Pedagógico
Gestión Educacional

SEGUNDO NIVEL
Convivencia e Inclusión en Proceso de Enseñanza
Resolución de Conflictos y Mediación Escolar
Elaboración de Proyectos

TERCER NIVEL
Convivencia en Entornos Virtuales Coaching en Habilidades Directivas
Plan de Gestión de la Convivencia Escolar
Electivo

CUARTO NIVEL
Diseño de Protocolos de Actuación y Estrategìa de Comunicación
Familias, Sujetos Educativos y Redes en la Comunidad Escolar
Proyecto Final


Postulación:

Para postular a este programa debes presentar los siguientes documentos:

    Grado académico licenciado (Puede reemplazar por título profesional mínimo 8 semestres)
    Currículum
    Certificado de Nacimiento
    Entrevista personal
¿Deseas recibir más información?