Magíster en Gestión de Personas y Efectividad Organizacional en Santiago - Metropolitana Santiago

Recursos Humanos - RRHH > Dirección y Gestión de Recursos Humanos
Magíster en Gestión de Personas y Efectividad Organizacional
Modalidad
Presencial
Tipo de Curso:
Magister
Recibe información de nuevos cursos relacionados con Magíster en Gestión de Personas y Efectividad Organizacional en tu email


Nombre
Apellidos
Teléfono
E-Mail
Región
Rut/Pasaporte
Mi documento es

Para enviar la solicitud debes aceptar la política de privacidad

Enviar Solicitud
* Campos obligatorios



Por favor, completa todos los datos correctamente.
Por favor, acepta la política de privacidad para enviar la solicitud

INFORMACIÓN BÁSICA POLÍTICA DATOS

ResponsableEducaedu Business, S.L., con domicilio en la calle Gran Vía 81, 5 ª Planta Dpto 1, 48011 Bilbao (Vizcaya). Email de contacto: contacto@educaedu.com. Email contacto Delegado Protección datos: delegadoprotecciondatos@educaedu.com.
FinalidadGestionar el envío de solicitudes de información requeridas por el usuario. Gestionar el envío de comunicaciones promocionales e informativas propias y de terceros sobre formación, derivadas del servicio de orientación académica del portal.
LegitimaciónConsentimiento del interesado
DestinatariosEmpresas del grupo Educaedu Business, S.L., y los centros de formación del que el usuario ha solicitado información.
DerechosAcceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, recogidos en la información adicional
Información AdicionalPuedes consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Protección de datos en el siguiente link política de privacidad
Loading...
Descripción de Magíster en Gestión de Personas y Efectividad Organizacional
Contenido:
Magíster en Gestión de Personas y Efectividad Organizacional.

Tipo de Programa: Magíster
Duración Estimada: 4 semestres
Horario: Viernes 18:30 a 21:30 horas | Sábado 09:00 a 14:00 horas
Facultad: Facultad de Economía y Negocios, Facultad de Psicología y Humanidades

Descripción General.

Las organizaciones enfrentan ambientes tanto externos como internos cada vez más dinámicos, lo cual implica que el talento humano que da vida a estas empresas se vea enfrentado a nuevos desafíos que se deben gestionar, para que de esta manera se pueda lograr la efectividad organizacional.

Lo anterior demandará profesionales altamente especializados que le reporten valor en distintas disciplinas del saber al interior de una empresa y específicamente en las áreas de personas. Se necesita la mirada tanto de la gestión como de la psicología organizacional, pues ambas son disciplinas necesarias para promover y administrar el cambio interno, logrando un mayor valor agregado a los procesos de diseño de cargos, atracción y retención de talentos, selección, capacitación y desarrollo con un claro foco en la propuesta de valor que generan las empresas.

El Magíster en Gestión de Personas y Efectividad Organizacional de la Universidad San Sebastián, ha sido creado íntegramente por las Facultades de Economía y Negocios y Psicología de esta casa de Estudios, respondiendo con esto a las exigencias anteriormente planteadas, entregando una sólida formación en gestión, que permiten enfrentar desde una mirada empresarial los fenómenos internos y externos, y otra línea en psicología organizacional que permita comprender el cambio desde una mirada sistémica en diálogo con las Ciencias Sociales en general, comprendiendo al ser humano en su integralidad.

Objetivo General.

Formar profesionales que puedan analizar en profundidad el contexto global y los cambios del entorno organizacional, con un foco en la sustentabilidad como eje para el desarrollo de organizaciones saludables, integrando modelos, metodologías y herramientas basadas en evidencias, que permitan desarrollar una organización efectiva y con ventaja competitiva desde una visión estratégica que vincula las capacidades de las personas con la estrategia y objetivos de la organización.

Documentación Obligatoria.

1. Certificado de Nacimiento
2. Ficha de Inscripción
3. Fotocopia Cédula de Identidad por ambos lados
4. Carta de intención
5. Grado académico de licenciado y/o título
6. En el caso de estudiantes extranjeros, estos deberán presentar documentación apostillada y/o legalizada ante el Ministerio de Relaciones Exteriores o Consulado del país de origen

Observación: La fecha de inicio y el cuerpo docente pueden variar por razones de fuerza mayor.
¿Deseas recibir más información?