Magíster en Inclusión e Interculturalidad Educativa en Santiago - Metropolitana Santiago

Educación > Administración Educativa
Magíster en Inclusión e Interculturalidad Educativa
Modalidad
Presencial
Tipo de Curso:
Magister
Solicita información sin compromiso
Universidad San Sebastián
Magister - Magíster en Inclusión e Interculturalidad Educativa - Santiago - Metropolitana Santiago
Nombre
Apellidos
Teléfono
E-Mail
Rut
Región
Sede
¿Tiene licenciatura?
Preguntas

Para enviar la solicitud debes aceptar la política de privacidad

Enviar Solicitud
* Campos obligatorios



Por favor, completa todos los datos correctamente.
Por favor, acepta la política de privacidad para enviar la solicitud

INFORMACIÓN BÁSICA POLÍTICA DATOS

ResponsableEducaedu Business, S.L., con domicilio en la calle Gran Vía 81, 5 ª Planta Dpto 1, 48011 Bilbao (Vizcaya). Email de contacto: contacto@educaedu.com. Email contacto Delegado Protección datos: delegadoprotecciondatos@educaedu.com.
FinalidadGestionar el envío de solicitudes de información requeridas por el usuario. Gestionar el envío de comunicaciones promocionales e informativas propias y de terceros sobre formación, derivadas del servicio de orientación académica del portal.
LegitimaciónConsentimiento del interesado
DestinatariosEmpresas del grupo Educaedu Business, S.L., y los centros de formación del que el usuario ha solicitado información.
DerechosAcceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, recogidos en la información adicional
Información AdicionalPuedes consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Protección de datos en el siguiente link política de privacidad
Loading...
Descripción de Magíster en Inclusión e Interculturalidad Educativa
Contenido:
Magíster en Inclusión e Interculturalidad Educativa.

  • Tipo de programa: Magíster
  • Duración Estimada: 2 años
  • Horarios: Sábado 8:30 a 18:30 horas *En 2 asignaturas del plan de estudios se agrega además, 1 día a la semana.
  • Facultad de Educación
  • SEDE: Concepción, De la Patagonia (Puerto Montt), Santiago Bellavista, Valdivia

Descripción General:


En el Chile actual, un fenómeno reconocible es el de la creciente migración. Este programa busca promover la inclusión socio educativa por medio del diseño, implementación y evaluación de propuestas pedagógicas colaborativas, en los distintos estamentos de la comunidad educativa.

Dirigido a.

Profesionales del campo de la educación en general, con principal interés en directores, profesores, jefes de UTP, profesionales que impartan docencia en instituciones de educación superior y profesionales vinculados al mundo educacional interesados en promover cambios en sus respectivas instituciones.


Objetivo General.

Formar un especialista con capacidad para realizar el diseño, implementación y evaluación de programas y estrategias de actuación socioeducativas; tanto a nivel familiar como comunitario, y con un sólido conocimiento sobre inclusión e interculturalidad socio educativa, con enfoque de derecho.

Objetivos Específicos.

1. Manejar de manera sólida, bases conceptuales y legales sobre la inclusión e interculturalidad en Chile y América Latina, así como los fenómenos migratorios y de inmigración y sus efectos en la sociedad actual, con foco especial en el contexto educativo.
2. Promover programas de actuación pedagógica con la familia y la comunidad educativa, por medio de su análisis, diseño, implementación y evaluación, con el fin de establecer espacios educativos interculturales.
3. Diseñar propuestas curriculares inclusivas, innovadoras y pertinentes valorando los alcances de su quehacer profesional en los nuevos escenarios socioeducativos.
4. Establecer redes de apoyo con organismos e instituciones con enfoque inclusivo, que le permitan fortalecer una práctica pedagógica intercultural.
5. Actúar éticamente frente a los desafíos que plantea una educación inclusiva en contextos multiculturales, considerando los principios de equidad y justicia social, fortaleciendo la autonomía profesional y capacidad crítica y reflexiva.
6. Contribuir a la educación inclusiva e intercultural, por medio de aportes a la investigación educativa, promoviendo y comunicando conocimientos y avances especializados en la materia.

Requisitos.
Documentación obligatoria
  • Ficha de Inscripción
  • Fotocopia legalizada de Título Profesional
  • Certificado de Nacimiento
  • Fotocopia Cédula de Identidad
  • Carta de recomendación
  • Entrevista con el director y/o coordinador del magíster
 
Observación : La fecha de inicio y el cuerpo docente, pueden variar por razones de fuerza mayor.
¿Deseas recibir más información?