Magíster en Management y Trade de Productos Agrícolas - Blended (Semipresencial) (Santiago) en Providencia - Metropolitana Santiago

Ciencias Agrarias > Ciencias Agrícolas
Magíster en Management y Trade de Productos Agrícolas - Blended (Semipresencial) (Santiago) - Semi-presencial
Modalidad
Semi-presencial
Tipo de Curso:
Magister
Precio:
5.800.000 cl$

Postulaciones abiertas:

Desde  5 Dic 2022

Hasta  30 May 2023

Fechas y horarios

Inicio clases: 24 Jun 2023
Término clases: 28 Jun 2025

Viernes de 18:00 hrs. a 22:00 hrs. Sábados de 8:00 hrs. a 20:00 hrs. Semanal.

Valores:

Matrícula 250.000

Arancel 5.800.000
Solicita información sin compromiso
Postgrados Universidad Mayor
Magister - Magíster en Management y Trade de Productos Agrícolas - Blended (Semipresencial) (Santiago) - Providencia - Metropolitana Santiago
Nombre
Apellidos
Teléfono
E-Mail
Región
Rut/Pasaporte
Mi documento es
¿Tienes licenciatura?
Preguntas

Para enviar la solicitud debes aceptar la política de privacidad

Enviar Solicitud
* Campos obligatorios



Por favor, completa todos los datos correctamente.
Por favor, acepta la política de privacidad para enviar la solicitud

INFORMACIÓN BÁSICA POLÍTICA DATOS

ResponsableEducaedu Business, S.L., con domicilio en la calle Gran Vía 81, 5 ª Planta Dpto 1, 48011 Bilbao (Vizcaya). Email de contacto: contacto@educaedu.com. Email contacto Delegado Protección datos: delegadoprotecciondatos@educaedu.com.
FinalidadGestionar el envío de solicitudes de información requeridas por el usuario. Gestionar el envío de comunicaciones promocionales e informativas propias y de terceros sobre formación, derivadas del servicio de orientación académica del portal.
LegitimaciónConsentimiento del interesado
DestinatariosEmpresas del grupo Educaedu Business, S.L., y los centros de formación del que el usuario ha solicitado información.
DerechosAcceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, recogidos en la información adicional
Información AdicionalPuedes consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Protección de datos en el siguiente link política de privacidad
Loading...
Descripción de Magíster en Management y Trade de Productos Agrícolas - Blended (Semipresencial) (Santiago)
Contenido:

Magíster en Management y Trade de Productos Agrícolas.

    5 semestres cursados en 3 años
    Campus Manuel Montt, Providencia
    Modalidad Semi presencial
    Versión nº 1 del programa



Descripción del Programa:

A través de este programa se formará a los estudiantes de manera especializada en temas estratégicos de Gestión, Marketing y Manejo de Datos que posibilitan al graduado a trabajar en forma competente y eficiente en estos sectores, aportando valor a las empresas que los contraten o en el desarrollo de sus propios emprendimientos.

La Escuela de Agronomía de la UM entregará los conocimientos necesarios en esta área, gracias a su comprobada inserción en el sector agrícola y contar con los académicos de excelencia para dicha entrega, situación que está en forma explícita en Perfil de Egreso de Ingenieros Agrónomos y se manifiesta en el Programa de este Magíster.

El marketing y la comercialización en el sector agropecuario son herramientas relevantes para poder generar ingresos y permitir la sostenibilidad a las empresas en un entorno cada vez más competitivo, igualmente permite establecer un mejor posicionamiento de la marca de su organización y permite diseñar estrategias tendientes a aumentar la propuesta de valor para los clientes.


A quién va dirigido:

El Magíster está dirigido a profesionales con grado de licenciado o título profesional, con una duración mínima de 8 semestres, del sector de agronegocios que deseen ampliar y actualizar sus conocimientos.



Perfil de egreso:

El graduado del programa de Magíster en Management y Trade de Productos Agrícolas podrá ser capaz de:

•Aplicar las estrategias comerciales y de gestión, con sólidos conocimiento de las herramientas cuantitativas y cualitativas necesarias enfocada en área de trade marketing de productos agrícolas.

•Desarrollar e implementar una planificación estratégica en el área de gestión y comercialización, mejorando la competitividad de las empresas vinculadas al sector agropecuario en los mercados nacionales e internacionales para mejorar la eficiencia del trade de dichos productos.

• Liderar un equipo comercial y de gestión, definiendo lineamientos estratégicos y tácticos con el propósito de motivar y comprometer al equipo con el cumplimiento de los objetivos de la empresa.

Dentro de ese contexto los graduados podrán aportar valor como profesionales tanto en empresas como en entidades que desarrollan su actividad en el entorno agrícola que utilicen o estén ávidas del uso de nuevas tecnologías, en este caso tener la habilidad de incorporar el uso eficiente de Big Data agrícola.



Campo ocupacional:

El (la) Graduado (a) del Magister en Management y Trade de Productos Agrícolas de la Universidad Mayor tendrá las herramientas y conocimientos para desempeñarse en cargos de dirección y gerencias comerciales de empresas público /privadas de diversos tamaños.
El graduado podrá desarrollar su carrera profesional en departamentos o áreas comerciales, de marketing o de operaciones en diversas instituciones pero de manera diferenciadora en el sector agrícola.


Objetivo general:

Formar profesionales que apliquen sus conocimientos en Gestión, Marketing y Manejo de Datos, en empresas y organizaciones dedicadas a la venta de productos del agro en Chile y en el extranjero, que permitan mejorar los indicadores de desempeño y aumentar la propuesta de valor de estas hacia sus clientes.


Objetivos específicos:


1. Especializar temas estratégicos de Gestión, Marketing y Manejo de Datos que posibilitan al graduado a trabajar en forma competente y eficiente en estos sectores, aportando valor a las empresas que los contraten o en el desarrollo de sus propios emprendimientos.

2. Entregar los conocimientos necesarios en esta área, gracias a su comprobada inserción en el sector agrícola y contar con los académicos de excelencia para dicha entrega, situación que está en forma explícita en Perfil de Egreso de Ingenieros Agrónomos y se manifiesta en el Programa de este Magíster.

3. Entregar conocimientos de marketing y comercialización en el sector agropecuario son herramientas relevantes para poder generar ingresos y permitir la sostenibilidad a las empresas en un entorno cada vez más competitivo, igualmente permite establecer un mejor posicionamiento de la marca de su organización y permite diseñar estrategias tendientes a aumentar la propuesta de valor para los clientes.


Plan de estudios/ Temario:

El Magíster se ofrece semipresencial, modalidad de aprendizaje flexible que se adapta a la disponibilidad de cada estudiante, permitiendo compaginar estudios con trabajo o cualquier otra actividad.

La metodología empleada consta de:
1. Preparación teórica. Temarios teórico-prácticos, rescatables de la plataforma online, con los cuales se pueden preparar las clases presenciales.
2. Clases presenciales. Donde se utiliza diversas metodologías tales como: Análisis y discusión de casos, Sesiones magistrales, Sesiones con conferencistas invitados, Trabajos en equipo y presentaciones, Modelizaciones y simulaciones, Lecturas e investigaciones individuales, Sesiones de mentoring y orientación profesional.

Las diversas metodologías empleadas durante las diferentes materias están diseñadas, para que dicho enfoque teórico-práctico sea una realidad constante en el modelo de aprendizaje de todas las asignaturas.
La metodología empleada en el Magíster convierte al alumno en un agente activo del aprendizaje.
El Magíster están orientado hacia una metodología participativa, ya que muchos son profesionales de responsabilidad y con un nivel alto de actividad personal.

Se utiliza también el formato Workshop, donde lo que se hace es plantear un caso que los alumnos han de resolver por equipos, donde asumen distintos roles. Se plantean casos reales y se finaliza exponiendo la respuesta, es una actividad práctica, rica en experiencias reales y orientada a potenciar la capacidad de toma de decisiones de los participantes.




Requisitos adicionales de entrada:

– Solicitud de postulación

– Certificado de nacimiento

– Fotocopia de carnet.

Aconsejable las siguientes carreras de ingreso:

Ingeniero Agrónomo, Ingeniero Comercial, Ingeniero Civil, otras ingenierías.
¿Deseas recibir más información?