Magíster en Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (Santiago) en Las Condes - Metropolitana Santiago

Gestión Medio Ambiente > Desarrollo Sostenible
Magíster en Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (Santiago)
Modalidad
Presencial
Tipo de Curso:
Magister
Precio:
5.832.750 cl$
Postulaciones abiertas
Hasta 10 Abr 2023

Inicio clases: 5 May 2023
Término clases: 21 Abr 2025

Valores
:
Matrícula $270.000
Arancel $5.832.750
Solicita información sin compromiso
Postgrados Universidad Mayor
Magister - Magíster en Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (Santiago) - Las Condes - Metropolitana Santiago
Nombre
Apellidos
Teléfono
E-Mail
Región
Rut/Pasaporte
Mi documento es
¿Tienes licenciatura?
Preguntas

Para enviar la solicitud debes aceptar la política de privacidad

Enviar Solicitud
* Campos obligatorios



Por favor, completa todos los datos correctamente.
Por favor, acepta la política de privacidad para enviar la solicitud

INFORMACIÓN BÁSICA POLÍTICA DATOS

ResponsableEducaedu Business, S.L., con domicilio en la calle Gran Vía 81, 5 ª Planta Dpto 1, 48011 Bilbao (Vizcaya). Email de contacto: contacto@educaedu.com. Email contacto Delegado Protección datos: delegadoprotecciondatos@educaedu.com.
FinalidadGestionar el envío de solicitudes de información requeridas por el usuario. Gestionar el envío de comunicaciones promocionales e informativas propias y de terceros sobre formación, derivadas del servicio de orientación académica del portal.
LegitimaciónConsentimiento del interesado
DestinatariosEmpresas del grupo Educaedu Business, S.L., y los centros de formación del que el usuario ha solicitado información.
DerechosAcceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, recogidos en la información adicional
Información AdicionalPuedes consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Protección de datos en el siguiente link política de privacidad
Loading...
Descripción de Magíster en Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (Santiago)
Contenido:
Magíster en Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable MADS (Santiago) .


    4 semestres cursados en 23 meses.
    Campus Oriente, Las Condes.
    Modalidad Presencial.
    Versión nº 16 del programa.


Descripción del Programa:

La Sustentabilidad es uno de los retos más importantes para la sociedad. Actualmente hacemos frente a problemas ambientales adversos que debilitan a los mercados y que restan calidad de vida a las personas. Estos problemas son multifactoriales y que necesariamente requieren de un análisis multidisciplinar.

El MMADS posee un enfoque de trabajo centrado en diversas disciplinas, combinando las ciencias ambientales, legales, sociales y económicas para que los estudiantes, al finalizar el programa, puedan analizar problemas socio-ambientales complejos, a fin de darles solución.

En su estructura curricular, el MMADS aborda dos líneas temáticas fundamentales: el cumplimiento ambiental, y la sustentabilidad corporativa. Ambos enfoques entregan lo necesario para que el estudiante pueda desenvolverse a lo largo de todo el campo ocupacional ambiental.


A quién va dirigido:

Este programa de Magíster va dirigido a profesionales y licenciados de diversas áreas de la formación, interesados en adquirir conocimientos relacionados al desarrollo sustentable de la sociedad y especializarse en métodos y herramientas de gestión ambiental público-privadas.

En lo específico, el programa está orientado a profesionales provenientes de áreas formativas tales como Leyes, Sociología, Geografía, Ciencias Ambientales, Ingeniería Civil, Economía, Química, Agronomía, Ingeniería forestal, Medicina Veterinaria, Biología, entre otras.


Perfil de Egreso:

El graduado(a) del Magíster en Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable evidencia conocimientos para realizar un análisis crítico del desarrollo actual de la sociedad, integrando las dimensiones ambiental, económica y social, para proponer y armonizar lineamientos que permitan avanzar en los desafíos propios de un desarrollo sostenible de la sociedad. Interpreta y analiza las variables que regulan la presión de la sociedad sobre los recursos naturales y otros componentes del territorio, innovando en la solución del desequilibrio del desarrollo humano. Dentro de las organizaciones, demuestra conocimientos del desarrollo de políticas y programas de sostenibilidad de éstas. Desde fuera de las organizaciones, es capaz de gestionar los programas e instrumentos público-privados que permitan avanzar hacia la solución de los problemas ambientales globales y locales.

Esta formación te permite:

    Interpretar y analizar las variables que regulan la presión de la sociedad sobre los recursos naturales y otros componentes del territorio, innovando en la solución del desequilibrio del desarrollo humano.
    Demostrar conocimientos del desarrollo de políticas y programas de sostenibilidad de estas. Desde fuera de las organizaciones, es capaz de gestionar los programas e instrumentos público-privados que permitan avanzar hacia la solución de los problemas ambientales globales y locales.
    Planificar y desarrollar  políticas y programas de sostenibilidad dentro de las organizaciones.
    Gestionar programas e instrumentos público-privados en pro de la solución de problemas ambientales globales y locales.
    Diseñar e implementar planes innovadores que busquen equilibrar el desarrollo humano con las inquietudes sociales respecto al cuidado medioambiental.


Objetivo general:

El propósito del MMADS es formar profesionales de postgrado con un énfasis profundo en la gestión de la sustentabilidad y del cumplimiento ambiental, capaces de enfrentar distintos y complejos problemas ambientales ocasionados por la actividad productiva nacional.


Objetivos específicos:

    Presentar al estudiante las tendencias del mercado en materia de gestión ambiental y de la sustentabilidad, con énfasis en la visión sistémica de la relación ambiente-empresa-sociedad.
    Exponer y aplicar métodos e instrumentos de gestión para interpretar y analizar las variables que regulan la presión de la sociedad sobre los recursos naturales y otras componentes del territorio.
    Desarrollar instancias formales de perfeccionamiento para la interpretación de la normativa ambiental aplicable a la actividad productiva local y la proposición de políticas y programas de sostenibilidad aplicables en el territorio.


Plan de Estudio/Temario:

El Plan de Estudio del Programa se desarrollará bajo una modalidad de enseñanza teórico-práctica, combinando la entrega de conocimientos en la sala de clases con experiencias prácticas de análisis y aplicación de la teoría (talleres, visitas de terreno, trabajo de campo, laboratorios, otros). Algunos elementos metodológicos que utilizar son: - Clases presenciales con material de apoyo digital y análogo. - Desarrollo de ejercicios basados en estudios de caso. - Manejo de programas computacionales de primer nivel para el procesamiento de datos espaciales.

    Política y Regulación Ambiental
    Evaluación de Impacto Ambiental
    Taller de Evaluación de Impacto Ambiental
    Ordenamiento Territorial
    Tecnologías de Análisis Territorial
    Manejo de Conflictos Ambientales
    Gestión de Recursos Naturales Renovables
    Gestión de la Contaminación y Pasivos Ambientales
    Taller de Remediación Ambiental
    Gestión Sustentable de Residuos Sólidos

    Recursos Energéticos y Eficiencia Energética
    Sustentabilidad Corporativa
    Globalización y Tratados Ambientales
    Auditoría Ambiental
    Economía Ambiental
    Evaluación Ambiental Estratégica
    Gestión de la Innovación
    Proyecto de Magíster
    Examen de grado


Postulación:

Para postular al programa deberás presentar los siguientes documentos:

    Grado académico de Licenciado/a
    Currículum
    Entrevista
    Certificado de Nacimiento
¿Deseas recibir más información?