Magíster en Psicología Educacional (Santiago) en Las Condes - Metropolitana Santiago

Psicología y Ciencias Sociales y de Comportamiento > Psicología Educativa
Magíster en Psicología Educacional (Santiago)
Modalidad
Presencial
Tipo de Curso:
Magister
Precio:
5.250.000 cl$
Recibe información de nuevos cursos relacionados con Magíster en Psicología Educacional (Santiago) en tu email


Nombre
Apellidos
Teléfono
E-Mail
Región
Rut/Pasaporte
Mi documento es

Para enviar la solicitud debes aceptar la política de privacidad

Enviar Solicitud
* Campos obligatorios



Por favor, completa todos los datos correctamente.
Por favor, acepta la política de privacidad para enviar la solicitud

INFORMACIÓN BÁSICA POLÍTICA DATOS

ResponsableEducaedu Business, S.L., con domicilio en la calle Gran Vía 81, 5 ª Planta Dpto 1, 48011 Bilbao (Vizcaya). Email de contacto: contacto@educaedu.com. Email contacto Delegado Protección datos: delegadoprotecciondatos@educaedu.com.
FinalidadGestionar el envío de solicitudes de información requeridas por el usuario. Gestionar el envío de comunicaciones promocionales e informativas propias y de terceros sobre formación, derivadas del servicio de orientación académica del portal.
LegitimaciónConsentimiento del interesado
DestinatariosEmpresas del grupo Educaedu Business, S.L., y los centros de formación del que el usuario ha solicitado información.
DerechosAcceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, recogidos en la información adicional
Información AdicionalPuedes consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Protección de datos en el siguiente link política de privacidad
Loading...
Descripción de Magíster en Psicología Educacional (Santiago)
Contenido:

Magíster En Psicología Educacional-


    4 semestres cursados en 2 años
    Campus Oriente, Las Condes
    Modalidad Presencial
    Versión nº 9 del programa



Descripción del Programa:

El programa de Magíster en Psicología Educacional, que ya va en su octava versión, se sustenta en un enfoque que contiene como bases la psicología, el constructivismo, la educación, la mediación escolar, entre otros, los que permiten tener una formación amplia y fundamentada respecto del sistema educativo de nuestro país y los procesos de enseñanza–aprendizaje dados en los diversos contextos educativos.

Este programa forma en la aplicación profesional y ética de una efectiva herramienta de trabajo en el ámbito educativo, orientada al adecuado manejo de las situaciones o problemas de la convivencia escolar en los diversos contextos educativos, pudiendo desarrollarse, además, actividades académicas como la asesoría, la Investigación y la docencia.


A quién va dirigido:

Psicólogos, educadores, psicopedagogos, trabajadores sociales y orientadores.



Perfil de Egreso:

El titulado (a) del programa de Magister en Psicología Educacional, será capaz en primer lugar de identificar las implicancias de la disciplina de la Psicología Educacional, mediante el ejercicio de una metodología científica rigurosa; producir conocimiento válido que enriquezca la comprensión del aprendizaje y de enseñanza en diversos contextos formativos, mediante un enfoque epistemológico constructivista de comprensión y análisis de la realidad en la que se inserta e interviene.

En segundo lugar, realizar procesos de diagnóstico, diseño, ejecución y evaluación de acciones de intervención en educación; de carácter activo-participativas, que favorezcan la calidad del proceso de enseñanza aprendizaje, en diversos contextos educativos. Y, en tercer lugar, evaluar su actuar desde la ética en los procesos investigativos y de intervención en contextos educacionales, mediante su autoformación, capacidad crítica y reflexiva.



Objetivo general:

Fomentar una visión holística del estudiantado aumentando su conocimiento y comprensión de la Psicología vinculada a la educación desde un macrocontexto psicosocioeducativo.



Objetivos específicos:
  • Desarrollo de competencias personales y sociales: Diseñar, ejecutar y evaluar acciones de intervención en educación que permitan aportar al desarrollo educativo principalmente usando los enfoques de investigación existentes para ello.
  • Compromiso y Flexibilidad en la formación continua: Capacidad crítica y de reflexión en lo que concierne a actuar desde la ética en los procesos investigativos que incorporan fenómenos educacionales


Postulación:

Para postular a este programa debes presentar la siguiente documentación:

    Entrevista
    Certificado de título profesional
    Certificado de nacimiento
    Currículum
    Imagen Cédula de Identidad vigente
¿Deseas recibir más información?