Magíster en Psicología Educacional.
4 semestres cursados en 2 años
Campus: Oriente, Las Condes
Modalidad: Presencial
Versión nº 7 del programa
Descripción del Programa:
El programa de Magíster en Psicología Educacional, que ya va en su sexta versión, se sustenta en un enfoque que contiene como bases la psicología, el constructivismo, la educación, la mediación escolar, entre otros, los que permiten tener una formación amplia y fundamentada respecto del sistema educativo de nuestro país y los procesos de enseñanza–aprendizaje dados en los diversos contextos educativos.
Este programa te formará en la aplicación profesional y ética de efectivas herramientas de trabajo en el ámbito educativo, orientadas al adecuado manejo de las situaciones o problemas de la convivencia escolar en los diversos contextos educativos, pudiendo desarrollarse, además, actividades académicas como la asesoría, la investigación y la docencia
Este programa de postgrado cuenta con un cuerpo académico de reconocido prestigio y experiencia en cada área de estudio. Hay que enfatizar que se trata de un programa de amplia necesidad en nuestra sociedad y que, por ende, debe contar con profesionales altamente especializados.
A quién va dirigido:
Este programa va dirigido a Psicólogos, educadores, psicopedagogos, trabajadores sociales y orientadores.
Perfil de Egreso:
Como titulado(a) del programa de Magíster en Psicología Educacional serás capaz, en primer lugar, de identificar las implicancias de la disciplina de la Psicología Educacional, mediante el ejercicio de una metodología científica rigurosa; producir conocimiento válido que enriquezca la comprensión del aprendizaje y de enseñanza en diversos contextos formativos, mediante un enfoque epistemológico constructivista de comprensión y análisis de la realidad en la que se inserta e interviene. En segundo lugar, realizarás procesos de diagnóstico, diseño, ejecución y evaluación de acciones de intervención en educación; de carácter activo-participativas, que favorezcan la calidad del proceso de enseñanza aprendizaje, en diversos contextos educativos. Y, en tercer lugar, evaluarás tu actuar desde la ética en los procesos investigativos y de intervención en contextos educacionales, mediante su autoformación, capacidad crítica y reflexiva.
Esta formación te permite:
- Conocer los profundos paradigmas y modalidades de intervención educacional en el macrocontexto Psicosocioeducativo.
- Perfeccionar tus destrezas en los distintos ámbitos de la psicología educacional (liderazgo, diseño de proyectos, investigación, entre otras).
- Diseñar y desarrollar investigación en los diversos ámbitos educativos.
Como egresado del Magíster en Psicología Educacional estarás en condiciones de conocer en profundidad paradigmas y formas de intervención educacional desde un macrocontexto psicosocioeducativo.
Objetivo general:
Abordar los problemas psicosociales desde una perspectiva de la psicología educativa, que considera la multiplicidad y complejidad de la experiencia y problemas de las personas, en sus diversas manifestaciones y situaciones dentro del marco de la diversidad e inclusión escolar.
Objetivos específicos.
- Formación Holística: Aumentando su conocimiento y comprensión de la Psicología vinculada a la educación desde un macrocontexto psicosocioeducativo.
- Desarrollo de competencias personales y sociales: Diseñar, ejecutar y evaluar acciones de intervención en educación que permitan aportar al desarrollo educativo principalmente usando los enfoques de investigación existentes para ello.
- Compromiso y Flexibilidad en la formación continua: Capacidad crítica y de reflexión en lo que concierne a actuar desde la ética en los procesos investigativos que incorporan fenómenos educacionales.
Plan de estudios/Temario:
- Diseños de investigación en Psicología Educacional
- Epistemología de las Ciencias Sociales
- Psicología del Aprendizaje y la Enseñanza
- Análisis del Sistema Educacional
- Políticas y programas en Convivencia Escolar
- Investigación aplicada en Psicología Educacional
- Nuevos desarrollos en Psicología Evolutiva
- Diseño de proyectos en educación
- Taller de destrezas de liderazgo
- Políticas y programas en NEE
- Trabajo final I
- Procesos psicológicos del aprendizaje
- Asistencia técnica educativa
- Desarrollo de proyectos en convivencia escolar
- Desarrollo de proyectos en educación inclusiva y NEE
- Trabajo final II
- Evaluación psicológica en educación
- Examen de grado
Postulación.
Para postular a este programa debes presentar la siguiente documentación:
- Copia certificado de título o licenciatura, legalizada ante notario
- Solicitud de postulación
- Currículum
- Certificado de Nacimiento
- Foto tamaño carnet con nombre y Rut
- Entrevista personal
- Copia Carnet de Identidad