Máster en Comunicación Corporativa & Digital en Madrid - España

Programas Empresariales > Comunicación de Negocios y Corporativa
Máster en Comunicación Corporativa & Digital
Modalidad
Presencial
Madrid
Tipo de Curso:
Magister
Precio:
Consultar
Convocatoria Mayo y Octubre 2023: Campus Madrid
Solicita información sin compromiso
EAE Business School Madrid
Magister - Máster en Comunicación Corporativa & Digital - Madrid - España
Nombre
Apellidos
Teléfono
E-Mail
Región
¿Tienes licenciatura?
Fecha de nacimiento (dd/mm/aaaa)
Preguntas

Para enviar la solicitud debes aceptar la política de privacidad

Enviar Solicitud
* Campos obligatorios



Por favor, completa todos los datos correctamente.
Por favor, acepta la política de privacidad para enviar la solicitud

INFORMACIÓN BÁSICA POLÍTICA DATOS

ResponsableEducaedu Business, S.L., con domicilio en la calle Gran Vía 81, 5 ª Planta Dpto 1, 48011 Bilbao (Vizcaya). Email de contacto: contacto@educaedu.com. Email contacto Delegado Protección datos: delegadoprotecciondatos@educaedu.com.
FinalidadGestionar el envío de solicitudes de información requeridas por el usuario. Gestionar el envío de comunicaciones promocionales e informativas propias y de terceros sobre formación, derivadas del servicio de orientación académica del portal.
LegitimaciónConsentimiento del interesado
DestinatariosEmpresas del grupo Educaedu Business, S.L., y los centros de formación del que el usuario ha solicitado información.
DerechosAcceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, recogidos en la información adicional
Información AdicionalPuedes consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Protección de datos en el siguiente link política de privacidad
Loading...
Descripción de Máster en Comunicación Corporativa & Digital
Contenido:
Máster en Comunicación Corporativa & Digital.

Formato: Full Time 
Modalidad: Presencial
Duración / Créditos: 10 meses
Idioma: Español
Campus: MAD 


Presentación
.

La implementación de lo digital y la socialización de los consumidores a través de las redes sociales nos muestra un contexto muy cambiante que afecta a la comunicación de cualquier empresa. La nueva cultura de la comunicación hace que se necesiten profesionales cada vez más creativos, perfeccionistas y con una gran mentalidad de innovación. 

El Máster en Comunicación Corporativa & Digital de EAE Business School Madrid te hará disponer de una visión integradora de todas las técnicas e instrumentos de comunicación. Al finalizar el programa te sentirás un profesional capaz de perfeccionar las estrategias de comunicación de una forma innovadora, y, sobre todo, teniendo en cuenta todos los canales por donde se mueve tu público objetivo. 

Este máster que ha sido elegido, por décimo año consecutivo, como mejor máster de comunicación en España por El Mundo en este 2022, te preparará para superar todo tipo de retos y tareas en un mundo digitalizado a través de habilidades y conocimientos para impulsar tu organización de forma diferencial. 



TÍTULO MÁSTER.

Una vez que completes con éxito tu programa, obtendrás una doble titulación: el Máster en Comunicación Corporativa & Digital por EAE Business School y el Máster Universitario en Comunicación Corporativa y Responsabilidad Social Corporativa por la Universidad Internacional de la Empresa (UNIE).


Matricúlate ya y empieza a disfrutar de tu plan de impulso profesional.

Desde el momento de tu matriculación empezaremos a trabajar juntos en la materialización de tu proyecto profesional a través de un plan de desarrollo personalizado. ¿Te lo vas a perder? Solicita información y te lo explicamos.


Razones por las que estudiar este máster en EAE Business School.

Brand strategy: Aprenderás a desarrollar una imagen corporativa a través de los valores que tiene la organización en sus estrategias de comunicación. Consiguiendo un mayor rendimiento para la marca. 
Partners de prestigio: EAE Madrid cuenta con la colaboración de principales asociaciones de comunicación en España como: DIRCOM, ADECEC, CORPORATE EXCELLENCE, AM y AEA.  
Mundo digital: Cada vez hay mayor impacto de lo digital en nuestro día a día, por ello, vas a dominar estas tendencias y sus impactos en la comunicación. 
Business networking: Tienes la posibilidad de ampliar tu red de contactos profesionales asistiendo a una serie de encuentros con profesionales de grandes empresas, además de otros alumnos de la escuela. 
Demanda creciente: Cada vez el profesional en comunicación es más demandado por las empresas, sobre todo por la experiencia en estrategias de RSC y que buscan afianzar su relación con sus stakeholders.
True Potential Experience: Disfruta de una experiencia que combina el Máster en Comunicación Corporativa & Digital con un plan de desarrollo profesional personalizado, guiado por un True Potential Advisor, que te ayudará a encontrar tu verdadero potencial, a enfocarlo y desarrollarlo.


Perfil del alumno.
  • 43% Participantes nacionales
  • 2 años Experiencia media
  • 77% Mujeres
  • 23% Hombres

Plan de estudios.

MÓDULO 1
Gestión y Marketing Responsable 
  • Habilidades directivas y ética empresarial – 3 ECTS 
  • Ética y responsabilidad social corporativa
  • La calidad ética en las organizaciones: fines y medios de las organizaciones con calidad ética
  • ¿De qué es responsable la organización?: la legitimidad ética
  • ¿Ante quién es responsable la organización?
  • ¿Cómo actuar con responsabilidad social?: la actuación social ética
  • La ética en las organizaciones: construyendo confianza
  • La comunicación como herramienta: persuadir frente a convencer y manipular
  • Los equipos de trabajo. Formación y conducción eficaz de equipos de trabajo
  • Motivación de personas y equipos. La dimensión ética de la motivación
  • El compromiso en las organizaciones con calidad ética
  • Parámetros de comportamiento ético en la nueva gestión de recursos humanos
  • Empowerment
  • El coaching como herramienta creadora de imagen
  • Creando una cultura y un clima laboral orientados a la ética y la RSC
  • Bienestar laboral y organizaciones saludable
  • Desarrollo de la marca personal y gestión de la propia carrera
  • Organización del tiempo
  • Presentación de proyectos y gestión de reuniones
  • Técnicas de negociación
  •  
  • Gobierno corporativo, estrategia y modelo de negocio: compitiendo por intangible – 6 ECTS 
  • Gobierno corporativo, responsabilidad social y sostenibilidad
  • Gestión de la Compliance
  • Sistemas de Buen Gobierno
  • Rentabilidad de los comportamientos éticos para la empresa
  • Identificación de los criterios de gestión económica responsable del negocio
  • El valor de los intangibles
  • Branding y posicionamiento
  • Diseño estratégico para la innovación
  • Responsabilidad social e innovación social empresarial
  • El impacto de la RSE en las estrategias competitivas
  • El impacto de la RSE en las estrategias corporativas
  • Compromiso social y medioambiental y decisiones de crecimiento, diversificación y reestructuración
  • Definición de mercados objetivo, objetivos de diferenciación y posicionamiento o Planificación y estrategias de marketing y decisiones estratégicas de producto
  • Razones para la investigación desde la perspectiva de la RSE
  • La detección de oportunidades y amenazas impregnadas de RSE
  • Los mercados emergentes en términos de sostenibilidad
  • Los océanos azules: redefiniendo las fronteras de los mercados
  • Herramientas de inteligencia competitiva para el análisis de los mercados
  •  
  • Marketing responsable y gestión de la reputación – 3 ECTS 
  • Estrategia y plan de marketing tradicional y digital
  • El marketing y las conductas éticas: regulación y auto-regulación
  • Principios y normas para un marketing responsable
  • Consumo responsable
  • Cultura y marketing corporativo. Principios éticos y marketing responsable
  • Antecedentes de la reputación corporativa
  • El análisis reputacional en las organizaciones
  • Identificación, recopilación, y análisis y evaluación de las claves de reputación 
  • El Plan Estratégico Reputacional
  • Identificación, valoración y ponderación de los elementos clave reputacionales 
  • Formulación de la Visión, Misión y Objetivos reputacionales según su prelación y relación con los agentes interesados
  • Elección de la forma de afrontar y gestionar la reputación.
  • Planificación de acciones sustentada en la optimización de los recursos disponibles atendiendo a la búsqueda de eficacia y eficiencia de la gestión reputacional
  • Identificación, recopilación, análisis y ponderación de las variables de reputación interna
  • Plan de reputación interna
  • Prevención del riesgo reputacional
  • Identificación de incertidumbres relativas a debilidades o amenazas potenciales sobre la reputación
  • Evaluación ponderada del riesgo reputacional
  • Estrategias para manejar y mitigar el riesgo reputacional
  • El papel y grado de involucración de todos los recursos disponibles por la organización
  • Métricas de la reputación
  • Cuadro de Mando Reputacional
  • Auditorías de reputación
  • Los Rankings sobre Reputación
 


MÓDULO 2
Imagen, Identidad y Cultura Corporativa 
  • Cultura corporativa – 3 ECTS
  • Bases fundamentales de la marca. Las diferencias con el producto
  • Dimensionamiento de la marca. Valores, atributos y personalidad
  • El valor de la marca (Brand equity)
  • El proceso de construcción y gestión de la marca: el branding
  • Pautas de comunicación corporativa: imagen e identidad corporativa
  • La carta de Identidad Corporativa. Identidad de marca versus imagen de marca
  • Identidad corporativa, posicionamiento estratégico y reputación
  • Los públicos en la imagen corporativa
  • Manual de gestión de la identidad corporativa
  • Fundamentos del naming y del briefing
  • La identidad visual corporativa: Logotipos e isotipos
  • Identidad visual y Libro de Estilo
  • Estrategias de marca
  • Co-branding. Herramientas para potenciar el posicionamiento entre dos marcas
  • Branding emocional y experiencias de marca
  • Embajadores de la marca
  • Auditoría de imagen corporativa
  • Coolhunting y tendencias aplicadas a la imagen corporativa
  • Asesoría de imagen corporativa
  • El asesor de imagen como organizador de eventos
  • Conciliando la marca personal y la identidad corporativa
  • Registro de marcas y efectos legales
  • Branding corporativo – 6 ECTS 
  • Tipologías y modelos de cultura organizativa
  • Influencia de la cultura en la creación de valor en la empresa
  • Cultura corporativa, atracción y retención de talento
  • Voluntariado corporativo y orgullo de pertenencia
  • ¿Ponerse la camiseta?: identificación de los empleados
  • Cultura corporativa y gestión de marca
  • Los empleados como ¿campeones de la marca?
  • Construcción de la cultura corporativa
  • Trabajar Misión, Visión y Valores
  • La relación entre valores, decisiones y conductas
  • Valores personales y corporativos: alineación y conflicto
  • Identificación de los valores nucleares
  • De los valores al compromiso
  • Gestión de las diferencias culturales
  • La empresa comprometida y el aprendizaje organizativo
  • Negociación y resolución de conflictos culturales
  • El engagement en el trabajo
  • Los elementos nocivos para el bienestar en el trabajo. Organizaciones tóxicas
  • Salud laboral e inseguridad en el trabajo
  • Estrés laboral, agresión en el trabajo y acoso psicológico
  • El síndrome de quemarse por el trabajo (burnout)
  • La adicción al trabajo y la carga mental laboral
  • Psicología clínica laboral
  • El Psychologically Healthy Workplace Program de la American Psychological Association
  • Herramientas organizativas para lograr la salud organizativa
  • Evaluación de riesgos psicosociales como instrumento de gestión
  • La política de prevención de riesgos laborales. Sistemas de certificación.
  • Propuestas de intervención sobre los aspectos determinantes de la calidad de vida laboral en las organizaciones
  • Políticas y estructuras de conciliación de la vida personal / familiar y laboral (work life balance)
  • Programas anti-estrés
  • Programas de igualdad de oportunidades y no discriminación por razones de género u otras
  • Herramientas positivas para construir organizaciones saludables. Apreciative Inquiry. Resiliencia y salud laboral
  • Planes de cambio cultural
  • Modelos de gestión del cambio cultural
  • El branding interno. Estrategias para fidelizar al empleado
  • Planificación de la estrategia de branding interno
  • Auditoría de cultura y de branding interno

MÓDULO 3
Gestión Integral de la Comunicación Corporativa 
  • Dirección y estrategias de la comunicación – 3 ECTS 
  • Los cuatro pilares básicos de la comunicación
  • La figura del gestor de la comunicación
  • El Director de Comunicación (DIRCOM)
  • La figura del portavoz de la organización
  • Creatividad y estrategia del mensaje
  • Storytelling management
  • Creación de un mapa de públicos
  • Creación del Plan de Comunicación
  •  
  • Planificación estratégica de medios – 3 ECTS 
  • Planificación de una estrategia de medios
  • Negociación y compra de medios
  • Claves de la planificación estratégica on/off
  • Instrumentos de la Comunicación Externa
  • Instrumentos de la Comunicación Interna
  • Herramientas de comunicación offline y online
  • El briefing social
  • Comunicación 2:0. Redes sociales
  • Comunicación alternativa. Buzz marketing, cross marketing y street marketing
  • Comunicación de crisis. La gestión precrisis. La comunicación durante la crisis
  • Estrategias comerciales y de promoción
  • La contratación publicitaria en mercados industriales
  • Digitalización, interactividad y fragmentación de audiencias. La televisión inteligente.
  • Condicionantes de la eficacia publicitaria. La medición del retorno de la inversión
  • Legislación
  • El programa de relaciones públicas. Organización de eventos.
  • Técnicas de comunicación personal. Public-Speaking
  •  
  • Social Media Management – 3 ECTS 
  • Estrategia de la comunicación online
  • Community Manager: funciones y herramientas
  • Estrategia en redes sociales
  • Estrategia en blogs corporativos
  • Estrategia en nuevos medios. Marketing móvil
  • Marketing en red: marketing viral, marketing social y marketing de geolocalización
  • Posicionamiento en buscadores: Display, SEO, SEM y SMO
  • Herramientas de monitorización web. Herramientas de monitorización social
  • Plataformas y herramientas de analítica web y social. Analítica de blogs
  • Reporting online. Dashboard y Kpis
  •  
  • Gestión de la comunicación con los grupos de interés – 3 ECTS 
  • El diálogo con los grupos de interés
  • Metodologías de identificación y relación con los grupos de interés
  • Selección de las herramientas más adecuadas para cada grupo de interés
  • Principios-guía de las relaciones con los grupos de interés
  • Descripción, comprensión y priorización de los grupos de interés
  • Identificación de los temas clave
  • La comunicación con el consumidor: posicionamiento y fidelización
  • La comunicación con los empleados. Plan de comunicación interna
  • La comunicación institucional. La gestión de las relaciones con los medios de comunicación
  • Relaciones institucionales, eventos y protocolo. La organización de los actos públicos
  • Introducción a los conceptos de lobbying y asuntos públicos
  • Relaciones con la comunidad. La licencia para operar
  • Proyectos de desarrollo local e internacional
  • Relaciones con inversores. La gestión de la confianza
  • Cómo llegar a los grupos de interés con el mecenazgo, el patrocinio y la filantropía
 
MÓDULO 4
Gestión y Comunicación de la RSC. La Diplomacia Corporativa
  • Organización e implantación de la RSC – 3 ECTS 
  • El desarrollo de la RSC
  • Concepto de RSC y acepciones paralelas
  • Fundamentos y principios de la RSC. Marco normativo y legislativo de referencia
  • Beneficios y riesgos de la RSC
  • Integración estratégica y táctica de la RSE en la empresa
  • Organismos prescriptores de RSE
  • Sistemas de gestión de la RSC
  • Principales estándares y normativas de RSC
  • Normas de RSE y códigos de conducta: Accountability (AA1000), norma SA8000, Global Reporting Initiative (GRI), Norma SGE 21, ISO 26000, IQNET RS 10 de Aenor. SA 8000, Global Compact
  •  
  • Gestión responsable de recursos, procesos y personas – 6 ECTS 
  • Dimensiones de la RSC
  • La dimensión social de la RSC
  • Nuevas formas de fidelizar: planes de igualdad y de conciliación, planes de desarrollo profesional
  • Gestión de la diversidad y la igualdad
  • Planes de conciliación
  • Prácticas justas de operación
  • Respeto de los derechos humanos
  • La dimensión económica de la RSC
  • La inversión socialmente responsable. Finanzas sostenibles. Banca ética. Microfinanzas
  • Gestión de la cadena de suministros desde la sostenibilidad
  • Sistemas de gestión de la calidad
  • Seguridad y salud en el trabajo
  • Economía verde y logística inversa
  • Responsabilidad y sostenibilidad medioambiental
  • Normalización y certificación de sistemas
  • Sistemas integrados de calidad, medioambiente y prevención de riesgos laborales
  •  
  • Evaluación, reporting y comunicación de la RSC – 3 ECTS 
  • La auditoría social
  • Diplomacia corporativa: perfil profesional y ejercicio
  • Marco legal y regulación de la información no financiera
  • Estándares de reporting de información no financiera
  • Integración de información financiera y no financiera
  • Plan de comunicación de la responsabilidad corporativa
  • El Código Reputacional de la Marca
  • Los Reporting actuales como elemento del sistema de información corporativa
  • Informes y certificaciones medioambientales
  • La comunicación de la sostenibilidad
  • Proceso de elaboración de un informe de sostenibilidad según GRI
  • El estándar G4 y la transición hacia los SRS (Sustainability Reporting Standards)
  • Memorias de sostenibilidad
  • El balance no financiero
  • Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública
  • Gobernanza y rendición de cuentas en las administraciones públicas
  •  
  • Community Management y RSC – 3 ECTS 
  • El mundo 3.0. La empresa ante el reto de la economía digital
  • Key-trends in e-marketing
  • Estructura y determinantes de la reputación online
  • Construcción y destrucción de la reputación online
  • Gestión del servicio al cliente: utilizando customer relationshp management CRM para crear valor
  • Branding y posicionamiento en buscadores y redes sociales
  • Introducción a la Gestión de la Reputación Online (Online Reputation Management, ORM)
  • Tipos/clasificación de la Reputación Online
  • Actores, herramientas y soportes que intervienen y afectan a la Reputación Online
  • Soportes y medios
  • User Generated Content (UGC)/Consumer Generatred Media (CGM)
  • Tipología de usuarios
  • Valoración del mensaje y nivel de impacto
  • Extensión: alcance del impacto, velocidad
  • Técnicas y herramientas para la gestión de la Reputación Online
 

MÓDULO 5
Minor Online 
Elige las asignaturas que quieras cursar y que amplían tu abanico de futuras opciones profesionales – 10 ECTS 


MÓDULO 6
Prácticas 
Prácticas de empresa – 6 ECTS 


MÓDULO 7
Trabajo Fin de Máster
Trabajo Fin de Máster – 6 ECTS 


Salidas Profesionales.

Lo que estudias aquí y ahora, tiene mañana un impacto en tu vida laboral. Comienza a imaginar tu futuro, echa un vistazo a las salidas profesionales que te están esperando. 

  • Director de Comunicación Corporativa 
  • Director de Comunicación Interna 
  • Director de Relaciones Públicas en empresas y otras organizaciones 
  • Director de Agencias de Comunicación 
  • Director de Gabinetes de Prensa y Comunicación en Administraciones Públicas nacionales e internacionales 
  • Director de Relaciones Públicas 
  • Gestor de Proyectos de Innovación Social 
  • Responsable de Comunicación 

Perfil de Ingreso.

Para poder acceder al máster tendrás que estar en posesión de un título de grado o bien de una ingeniería, licenciatura, arquitectura, diplomatura, ingeniería técnica o arquitectura técnica de la anterior ordenación de estudios. 

El máster se dirige, preferentemente, a licenciados, graduados y diplomados en: 

  • Licenciados en Ciencias Económicas y Empresariales 
  • Diplomados en Ciencias Empresariales 
  • Graduados en Administración y Dirección de Empresas 
  • Graduados en Economía 
  • Graduados en Publicidad y Relaciones Públicas 
  • Graduados en Investigación y Técnicas de Mercado 
  • Graduados en Contabilidad y Finanzas. 
  • Graduados en Marketing 
  • Graduados en Comercio 
Los estudiantes que deseen acceder al Máster con una titulación previa diferente a las indicadas anteriormente o que no hayan cursado programas oficiales de Máster que incluyan los fundamentos de estas titulaciones, deberán cursar complementos formativos para su nivelación de conocimientos en materias básicas para las áreas de especialización de este Master. Estos complementos formativos tendrán carácter obligatorio, y se realizarán antes del primer semestre del Máster; concretamente, entre la última semana de agosto y mediados de octubre.

En el caso de que los alumnos dispongan de una experiencia probada en el ámbito de la gestión empresarial, se evaluará por parte de la Comisión Académica su posible convalidación de los complementos formativos en función del puesto desempeñado y del alcance temporal de su experiencia empresarial.
¿Deseas recibir más información?