Magíster en Gerontología Social.
Categorías: Masters SALUD
Modalidad: A Distancia y con campus virtual
Descripción: Magíster dirigido a licenciados o diplomados universitarios en ciencias de la salud, trabajo social y terapeutas ocupacionales que deseen alcanzar una visión global de los diferentes aspectos relacionados con la Gerontología. Permite al alumno aprender los grandes síndromes gerontológico, así como las patologías más frecuentes, rehabilitación, cuidados paliativos,...
El Magíster está titulado por varias universidades de la red de FUNIBER, entre ellas la Universidad Europea del Atlántico, Universidad Científica del Sur (UCSUR) y Universidad Internacional Iberoamericana (UNINI). Posibilidad de solicitar una BECA FUNIBER de ayuda económica . Contacta con la sede de FUNIBER ampliar información sobre la próxima convocatoria de Becas más cercana.
Descripción Académico:
- Introducción a la Gerontología
- Aspectos psicosociales del envejecimiento
- Programas de intervención para mayores
- Nutrición y envejecimiento
- Enfermería geriátrica, fisiología y terapia ocupacional
- Geriatría. Grandes síndromes geriátricos. Demencias
- Planificación y organización de servicios sociales para personas mayores
- Política social para personas mayores
- Aspectos jurídicos y bioética del mayor
- Economía
- Arquitectura y ayudas técnicas
- Metodología de investigación científica
- Proyecto Final de Máster
Objetivos:
Obtener una visión global de los diferentes aspectos relacionados con la gerontología
Dominar técnicas básicas de evaluación, diagnóstico e intervención en procesos de envejecimiento
Programar protocolos de intervención y de gestión de calidad en gerontología
Conocer los aspectos legales, sociales, políticos, económicos y arquitectónicos relacionados con las personas mayores
Duración: 2 años máximo
Salidas Profesionales:
Algunas de las salidas profesionales del Máster en Gerontología son las siguientes:
- Profesionales que deseen especializarse en temas de adultos mayores
- Profesionales que actúen como asesores o consultores en temas de gestión económica, arquitectónicos o legales de centros de la Tercera Edad
- Personal de servicios sociales comunitarios
- Evaluador clínico de los procesos de envejecimiento
- Trabajadores en Centros Residenciales a diferentes niveles
- Colaboradores de Asociaciones de mayores (Alzheimer, etc.)
- Docente de Aulas de Tercera Edad
- Colaboradores en ONG de mayores
Sistema de Evaluación:
La evaluación del Magíster se efectúa, siguiendo la filosofía de la enseñanza a distancia, mediante un método de evaluación continuada. Es requisito imprescindible para la obtención del título aprobar todos y cada uno de los exámenes por separado.
El proceso a seguir consiste en la evaluación de los ejercicios correspondientes a cada parte mediante el siguiente criterio:
Valoración de cada Asignatura:
La puntuación obtenida en los exámenes, tipo test o tipo preguntas de desarrollo, representa el 100% de la nota de cada asignatura, a excepción de aquellas que contemplen además ejercicios prácticos, cuya contribución sobre la nota total se detallará en su momento.
Valoración de cada Parte:
La nota del examen final representará el 20% de la puntuación y el 80% restante será la nota obtenida por la ponderación de cada asignatura.
Valoración del Proyecto Final de Máster (PFM):
La puntuación obtenida en el Proyecto Final de Máster (PFM) representa el 100% de la nota de esta parte.
Valoración del Máster:
La nota final se calcula en función de la carga lectiva de cada una de las Partes.
Material.
Todos los alumnos matriculados (método Tradicional o método Virtual) reciben el material para el aprendizaje en formato papel, así como un nombre de usuario y una contraseña de acceso al Campus Virtual sin coste adicional alguno . De esta manera, los alumnos cuyo seguimiento sea Tradicional, si bien no podrán realizar los exámenes por medio del Campus Virtual, sí tendrán la posibilidad de disfrutar de los foros nutricionales, documentos de interés, contactos con estudiantes de todo el mundo, etc.
Presentación de la documentación:
- El material de estudio está distribuido en 12 asignaturas , repartidas en 6 tomos , según una secuencia lógica de aprendizaje.
- En el primer tomo, además de las asignaturas correspondientes, se incluye una introducción al Campus Virtual, las pautas del Proyecto Final de Master y la colección completa de los exámenes de esta parte (sólo en el caso de alumnos con seguimiento Tradicional).
La Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER) - Colombia se enmarca dentro del mundo de la educación a distancia y presencial.
Los ejes fundamentales son:
Promover la creación de
Master y Cursos a Distancia
Formación a Medida para Empresas
Proyectos de Cooperación Internacional
Investigación Desarrollo e Innovación
La universidad:
El modelo educativo se compone hoy en día de muchas innovaciones educativas y pedagógicas que facilitan, potencian e impulsan un proceso formativo de aprender-a-aprender en un entorno de aprendizaje de calidad. Ello comporta:
- Facilitar el contacto entre estudiantes, entre profesores y de ambos grupos entre sí.
- Fomentar la cooperación y la reciprocidad: el aprendizaje como esfuerzo colectivo.
- Considerar al estudiante como centro del proceso del que participa activamente.
- Estimular y potenciar la comunicación e interacción continua entre profesores y estudiantes.
- Inculcar que el proceso de formación implica y exige dedicación temporal y esfuerzo continuo.
- Usar la motivación como estímulo constante para que el estudiante perciba que los resultados esperados del aprendizaje están a su alcance.
- Personalizar el aprendizaje, teniendo en cuenta las diferencias entre estudiantes y sus diversas formas de aprender.