Ingeniería en Sistemas Computacionales en León - Guanajuato

Ingeniería y Tecnología > Ingeniería de Sistemas
Ingeniería en Sistemas Computacionales
Modalidad
Presencial
León
Tipo de Curso:
Carreras universitarias
Inicio: enero, mayo y septiembre
Recibe información de nuevos cursos relacionados con Ingeniería en Sistemas Computacionales en tu email


Nombre
Apellido paterno
Apellido materno
E-Mail
Teléfono
Estado
Mes de inicio
Promedio

Para enviar la solicitud debes aceptar la política de privacidad

Enviar Solicitud
* Campos obligatorios



Por favor, completa todos los datos correctamente.
Por favor, acepta la política de privacidad para enviar la solicitud

INFORMACIÓN BÁSICA POLÍTICA DATOS

ResponsableEducaedu Business, S.L., con domicilio en la calle Gran Vía 81, 5 ª Planta Dpto 1, 48011 Bilbao (Vizcaya). Email de contacto: contacto@educaedu.com. Email contacto Delegado Protección datos: delegadoprotecciondatos@educaedu.com.
FinalidadGestionar el envío de solicitudes de información requeridas por el usuario. Gestionar el envío de comunicaciones promocionales e informativas propias y de terceros sobre formación, derivadas del servicio de orientación académica del portal.
LegitimaciónConsentimiento del interesado
DestinatariosEmpresas del grupo Educaedu Business, S.L., y los centros de formación del que el usuario ha solicitado información.
DerechosAcceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, recogidos en la información adicional
Información AdicionalPuedes consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Protección de datos en el siguiente link política de privacidad
Loading...
Descripción de Ingeniería en Sistemas Computacionales
Contenido:
Ingeniería en Sistemas Computacionales.

Obtén una Beca Académica hasta del 45%* y conviértete en un profesional en soluciones de software, hardware y telecomunicaciones. ¡Regresamos a clases presenciales con todos los protocolos marcados por las autoridades!

Características de la ingeniería:


Nombre del programa: Ingeniería en Sistemas Computacionales
Modalidad: Presencial
Duración: 4 o 3 años
Instalaciones: Laboratorio de electrónica, Actividades Extracurriculares, Auditorios, Biblioteca, Cafetería, Laboratorio CISCO, Laboratorio de cómputo y Mac, Laboratorios de ingeniería, Salones de clase
Programas internacionales: Idiomas
Revalidación: Sí Aplica
Costo de inscripción: No tiene
Certificaciones: CONAIC
Opciones de titulación: Acreditación de idioma, Estudios de posgrado, Examen General para el Egreso de Licenciatura (EGEL), Experiencia profesional, Proyecto en Incubadora de Negocios, Segunda carrera, Seminario de Titulación, Tesis


Información inicio de curso:

La Ingeniería en Sistemas Computacionales está diseñada para cursarse en cuatrimestres, con un enfoque altamente práctico, de manera que puedas combinar trabajo y estudio. ¡Da el siguiente paso en tu formación e inscríbete en nuestro próximo ciclo!


Perfil de ingreso:

Esta carrera es para ti si...

  •     Quieres innovar en todo lo relacionado con las tecnologías de información.
  •     Te visualizas diseñando, desarrollando y aplicando sistemas informáticos.
  •     Te gustaría ser un protagonista en la evolución de los sistemas informáticos y el análisis de datos para el mejoramiento de la sociedad.


Qué aprenderás:

Adquirirás los siguientes conocimientos

  •     Analizar, diseñar y programar nuevas aplicaciones para plataformas fijas y móviles.
  •     Configurar, implementar, instalar y expandir sistemas computacionales completos.
  •     Diseñar proyectos en sistemas computacionales con base en estándares internacionales.


Perfil de egreso:

Al concluir tu ingeniería:

  •     Estarás preparado para desarrollar, operar y seleccionar sistemas de cómputo en diferentes arquitecturas de hardware.
  •     Aplicarás los principios de las ciencias computacionales, la ingeniería y el análisis matemático para el desarrollo de tecnologías de información.
  •     Tendrás visión de innovación dentro de las organizaciones, aportando tus conocimientos para el desarrollo de diversos modelos de negocio.


Empleabilidad:

Podrás trabajar en...

  •     Áreas de tecnologías de información en todo tipo de empresas.
  •     Instituciones gubernamentales y otras organizaciones, implantando sistemas computacionales para manejar y analizar grandes volúmenes de información.
  •     Empresas dedicadas a la venta de soluciones de hardware y software.


Plan de estudios:

El plan de estudios de la Ingeniería en Sistemas Computacionales está actualizado acorde a las necesidades del mercado laboral y tiene un enfoque teórico-práctico, contando con el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios por la SEP (RVOE).

Modalidad: Presencial
(Ideal para vivir la experiencia en campus)
Duración: 3 años (10 cuatrimestres) o 4 años (12 cuatrimestres)

    1er cuatrimestre
  • Álgebra superior aplicada
  • Cálculo diferencial
  • Comunicación oral y escrita
  • Ingeniería y tecnología de la información
  • Modelos de gestión de estudios
  • Ciencia y técnica con humanismo

    2º cuatrimestre
  • Álgebra lineal aplicada
  • Cálculo integral
  • Estática
  • Bases de datos para ingeniería
  • Diseño por computadora
  • Calidad y productividad en ingeniería

    3er cuatrimestre
  • Cálculo vectorial
  • Matemáticas discretas
  • Cinemática y dinámica
  • Sistemas de información
  • Probabilidad y estadística
  • Ciudadanía y desarrollo sustentable

    4º cuatrimestre
  • Ecuaciones diferenciales aplicadas
  • Circuitos eléctricos
  • Electricidad y magnetismo
  • Fundamentos de programación
  • Ingeniería de software
  • Termodinámica

    5º cuatrimestre
  • Redes de computadoras
  • Arquitectura y programación de computadoras
  • Diseño lógico
  • Estructura de datos
  • Métodos numéricos
  • Memorias y periféricos

    6º cuatrimestre
  • Protocolos y enrutamiento de redes
  • Análisis y diseño de software
  • Electrónica
  • Programación orientada a objetos
  • Trazabilidad y configuración de software
  • Sistemas operativos

    7º cuatrimestre
  • Redes de área local
  • Electrónica aplicada
  • Modelos de bases de datos
  • Calidad de la tecnología de información
  • Arquitectura de la información
  • Gestión de sistemas operativos

    8º cuatrimestre
  • Seguridad y redes de área amplia
  • Procesamiento digital de imágenes
  • Gestión de bases de datos
  • Programación de sistemas operativos
  • Microprocesadores
  • Formulación y evaluación de proyectos

    9º cuatrimestre
  • Aplicaciones móviles
  • Cómputo en la nube
  • Analítica web
  • Ingeniería de requerimientos
  • Implantación y manteniemiento de sistemas
  • Administración de proyectos de ingeniería

    10º cuatrimestre
  • Administración estratégica de la tecnología de la información
  • Sistemas inteligentes
  • Sistemas embebidos
  • Legislación en tecnología de información y telecomunicaciones
  • Emprendimiento e innovación en tecnología
  • Seminario de ingeniería en sistemas computacionales
¿Deseas recibir más información?