Licenciatura Presencial en Ciencias de la Comunicación en Aguascalientes Capital - Aguascalientes

Periodismo y Ciencias de la Información > Ciencias de la Comunicación
Licenciatura Presencial en Ciencias de la Comunicación
Modalidad
Presencial
Tipo de Curso:
Carreras universitarias

Fecha de Inicio: 31 Octubre 2022

Aprovecha nuestros descuentos hasta 3,500 mxn.

El monto de descuento puede variar por campus y por programa. Favor de consultarlo con tu asesor educativo.

Requisito Indispensable: Bachillerato Concluido.

Al dejarnos tus datos es muy importante que cuentes con tu Certificado de Bachillerato.
<p>· Nuestros programas de estudio cuentan con Validez Oficial SEP · </p>
Recibe información de nuevos cursos relacionados con Licenciatura Presencial en Ciencias de la Comunicación en tu email


Nombre
Apellido paterno
Apellido materno
E-Mail
Teléfono
Estado
Mes de inicio
Promedio
¿Tienes Título de Bachillerato?

Para enviar la solicitud debes aceptar la política de privacidad

Enviar Solicitud
* Campos obligatorios



Por favor, completa todos los datos correctamente.
Por favor, acepta la política de privacidad para enviar la solicitud

INFORMACIÓN BÁSICA POLÍTICA DATOS

ResponsableEducaedu Business, S.L., con domicilio en la calle Gran Vía 81, 5 ª Planta Dpto 1, 48011 Bilbao (Vizcaya). Email de contacto: contacto@educaedu.com. Email contacto Delegado Protección datos: delegadoprotecciondatos@educaedu.com.
FinalidadGestionar el envío de solicitudes de información requeridas por el usuario. Gestionar el envío de comunicaciones promocionales e informativas propias y de terceros sobre formación, derivadas del servicio de orientación académica del portal.
LegitimaciónConsentimiento del interesado
DestinatariosEmpresas del grupo Educaedu Business, S.L., y los centros de formación del que el usuario ha solicitado información.
DerechosAcceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, recogidos en la información adicional
Información AdicionalPuedes consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Protección de datos en el siguiente link política de privacidad
Loading...
Descripción de Licenciatura Presencial en Ciencias de la Comunicación
Contenido:
Licenciatura Presencial en Ciencias de la Comunicación.

La Licenciatura en Ciencias de la Comunicación forma al profesionista que tiene los conocimientos teóricos, metodológicos, técnicos y las habilidades que le permiten utilizar las tecnologías de la información como instrumentos de los procesos de producción, circulación y consumo de mensajes.

Tiene la capacidad de aplicar lenguajes de comunicación visual, escénica, sonora, audiovisual, periodística, interactiva y ensayística en los procesos de información y comunicación del país.

¿DÓNDE PUEDO TRABAJAR?

El licenciado en Comunicación se desenvolverá en:

  • Instituciones relacionadas con el periodismo, editoriales, radio y televisión, en tareas tales como el diseño, planeación y ejecución de proyectos de comunicación que incluyan la recepción, producción y transmisión de mensajes.
  • Empresas relacionadas con el mundo de la publicidad, la mercadotecnia y las relaciones públicas, llevando a cabo campañas y promoción de productos o servicios. También podrá analizar agencias competidoras, realizar estudios de mercado y evaluar mensajes transmitidos por los medios masivos de comunicación.
  • Centros educativos y de investigación que se encarguen del estudio, actualización y análisis teórico práctico de los procesos de comunicación.
  • Áreas de comunicación organizacional, elaboración de publicaciones internas y externas, relaciones públicas institucionales y capacitación, incluyendo oficinas de prensa, coordinaciones y direcciones de comunicación social gubernamentales, entre otras.
  • Prestación de servicios independientes de desarrollo, asesoría y consultoría en proyectos de comunicación en el ámbito empresarial, social y político, entre otras, y la producción de materiales impresos y audiovisuales.

Plan de Estudios:


ÁREA BÁSICA

• ORATORIA
• HISTORIA DE LOS MEDIOS
• INTRODUCCIÓN A LA LITERATURA
• TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN
• LOCUCIÓN
• FOTOGRAFÍA PERIODÍSTICA
• MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVA
• PRODUCCIÓN DE VIDEO
• PRODUCCIÓN TELEVISIVA
• OPINIÓN PÚBLICA Y COMUNICACIÓN SOCIAL
• GEOPOLÍTICA DE LA INFORMACIÓN PERIODÍSTICA
• LABORATORIO DE CREATIVIDAD DIGITAL

ÁREA MAYOR

• METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
• FUNDAMENTOS DE COMUNICACIÓN
• ESTADÍSTICA
• SOCIOLOGÍA
• GUIONISMO
• PSICOLOGÍA SOCIAL
• SEMIÓTICA
• TEORÍA DEL PERIODISMO
• ANÁLISIS DE CONTENIDOS
• GÉNEROS PERIODÍSTICOS
• MÉTODOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN PERIODÍSTICA
• ADAPTACIÓN DE TEXTO PARA RADIO Y TELEVISIÓN
• EXPRESIÓN GRÁFICA
• PERIODISMO RADIOFÓNICO Y TELEVISIVO
• TEORÍA Y TÉCNICA DE LA ENTREVISTA
• PRODUCCIÓN Y DISEÑO EDITORIAL
• DOCUMENTACIÓN PERIODÍSTICA
• TECNOLOGÍA DE EDICIÓN Y PRODUCCIÓN

ÁREA AXIOLÓGICA

• APRENDER A APRENDER
• COMPETENCIAS DIGITALES
• COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA
• MODELOS DE EMPLEABILIDAD
• DESARROLLO Y ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS
• FORMACIÓN HUMANA Y CIUDADANA
• GESTIÓN DE INFORMACIÓN
• NUEVOS MODELOS DE NEGOCIOS
• HABILIDADES DIRECTIVAS

VALIDEZ ANTE LA SEP:

Licenciatura en Ciencias de la Comunicación. Universidad de Estudios Avanzados.
¿Deseas recibir más información?