Descripción de Licenciatura Presencial en Nutrición
Contenido:
Licenciatura Presencial en Nutrición.
La Licenciatura en Nutrición forma al profesionista capaz de promover la salud tanto nutricional como alimentaria de la población, por medio de acciones de prevención, promoción y orientación nutricional, actuando en equipos multidisciplinarios e interdisciplinarios, con un alto sentido ético y de compromiso social.
¿DÓNDE PUEDO TRABAJAR?.
El egresado podrá ejercer en hoteles y restaurantes; etnología, vitinicultura y coctelería; comedores industriales, turísticos, escolares y hospitales; administración de negocios gastronómicos; negocios de catering; industrias de procesado de alimentos, franquicias de negocios de comida y cruceros.
PERFIL DE INGRESO.
El aspirante deberá tener conocimientos de inglés, informática, historia de México, principios de matemáticas, cultura general, pensamiento crítico y reflexivo y creatividad.
PERFIL DE EGRESO.
El egresado adquirirá conocimientos sobre la historia de la gastronomía, técnicas y procedimientos para presentar presupuestos de inversiones a largo plazo en el proceso administrativo y contable en el área gastronómica, además de diferentes técnicas y métodos de cocción en la manipulación, preparación y almacenaje de alimentos.
CONTENIDO DE VALOR.
¿Sabías que el sector económico genera 7 de cada 10 empleos? México ocupa el quinto lugar a nivel mundial por la variedad y la calidad de su comida internacional, según el Congreso de Chefs donde participaron 300 especialistas de Latinoamérica, Europa y Estados Unidos.
PLAN DE ESTUDIOS.
PRIMER CUATRIMESTRE
· PERFIL HUMANISTA
· HABILIDADES DE LA COMUNICACIÓN I
· TECNOLOGÍAS DEL APRENDIZAJE I
· QUÍMICA ORGÁNICA
· INTRODUCCIÓN A LA NUTRICIÓN
· ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA I
· PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA
SEGUNDO CUATRIMESTRE.
· CITOLOGÍA E HISTOLOGÍA
· HABILIDADES DE LA COMUNICACIÓN II
· TECNOLOGÍAS DEL APRENDIZAJE II
· BIOQUÍMICA I
· SOCIOANTROPOLOGÍA DE LA NUTRICIÓN
· ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA II
· INGLÉS I
TERCER CUATRIMESTRE.
· MICROBIOLOGÍA
· ADMINISTRACIÓN
· PROBLEMAS SOCIOECONÓMICOS DE MÉXICO
· BIOQUÍMICA II
· EVALUACIÓN NUTRICIONAL
· TÉCNICA DIETÉTICA I
· INGLÉS II
CUARTO CUATRIMESTRE.
· EPIDEMIOLOGÍA DE LA NUTRICIÓN
· ADMINISTRACIÓN EN LOS SERVICIOS DE ALIMENTACIÓN I
· PSICOLOGÍA DE LA NUTRICIÓN
· QUÍMICA DE LOS ALIMENTOS
· NUTRICIÓN EN EL CICLO DE LA VIDA I
· TÉCNICA DIETÉTICA II
· INGLÉS III
QUINTO CUATRIMESTRE.
· FARMACOLOGÍA
· ADMINISTRACIÓN EN LOS SERVICIOS DE ALIMENTACIÓN II
· SALUD PÚBLICA
· ANÁLISIS DE LOS ALIMENTOS
· NUTRICIÓN EN EL CICLO DE LA VIDA II
· SEGURIDAD ALIMENTARIA Y CONTROL DE CALIDAD
· INGLÉS IV
SEXTO CUATRIMESTRE.
· FISIOPATOLOGÍA I
· NUTRICIÓN DEPORTIVA I
· BIOESTADÍSTICA
· TECNOLOGÍAS DE LOS ALIMENTOS
· DIETOTERAPIA I
· EDUCACIÓN ALIMENTARIA
· INGLÉS V
SÉPTIMO CUATRIMESTRE.
· FISIOPATOLOGÍA II
· NUTRICIÓN DEPORTIVA II
· METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN I
· INDUSTRIALIZACIÓN DE LOS ALIMENTOS
· DIETOTERAPIA II
· NUTRICIÓN COMUNITARIA
· DESARROLLO HUMANO I
OCTAVO CUATRIMESTRE
· CONCIENCIA SOCIAL, ECOLÓGICA Y VALORES ÉTICOS
· PSICOLOGÍA APLICADA
· METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN II
· ELABORACIÓN DE NUEVOS PRODUCTOS
· NUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTAL
· HABILIDADES EMPRESARIALES I
· DESARROLLO HUMANO II
NOVENO CUATRIMESTRE.
· SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN
· SEMINARIO DE NUTRICIÓN
· HABILIDADES EMPRESARIALES II
VALIDEZ ANTE LA SEP.
Licenciatura en Nutrición. Centro de Estudios Superiores La Concordia.