Descripción de Licenciatura Presencial en Rehabilitación y Terapia Física
Contenido:
Licenciatura Presencial en Rehabilitación y Terapia Física.
La Licenciatura en Rehabilitación y Terapia Física forma profesionales comprometidos con la salud y bienestar del paciente, con un sentido de responsabilidad y compromiso ético y con las habilidades y herramientas necesarias para abordar situaciones de discapacidad existentes en el ámbito de la rehabilitación.
Es una persona con auténtica vocación de servicio y tiene la habilidad de establecer fuertes relaciones de apoyo en su labor como profesional de la salud.
¿DÓNDE PUEDO TRABAJAR?.
En instituciones de salud tanto públicas como privadas, así como en instituciones deportivas profesionales. Algunos optan por tener su propio consultorio y trabajar de forma independiente o se inclinan hacia la docencia e investigación.
PERFIL DE INGRESO.
El aspirante a esta carrera debe tener interés en el servicio de rehabilitación del sector salud, actitud de servicio, respeto, sensibilidad, responsabilidad y apertura a la diversidad, así como habilidades para trabajar en equipo y establecer relaciones interpersonales.
PERFIL DE EGRESO.
El egresado será un profesional de la salud comprometido en su proceso personal y su crecimiento, especializado y dedicado al ejercicio de la rehabilitación y la terapia física con conocimientos y habilidades sobre el trato al paciente, además de tener un alto sentido ético y profesional.
CONTENIDO DE VALOR.
De acuerdo al INEGI, hasta 2010 había en México más de 5 millones de personas con alguna discapacidad, y tomando en cuenta que en el país sólo existen poco más de 3 mil fisioterapeutas con cédula profesional, hace que la demanda de estos profesionistas sea muy alta.
PLAN DE ESTUDIOS.
PRIMER CUATRIMESTRE
· PERFIL HUMANISTA
· HABILIDADES DE LA COMUNICACIÓN
· TECNOLOGÍAS DEL APRENDIZAJE
· MORFOFISIOLOGÍA DE APARATOS Y SISTEMAS
· PROPEDÉUTICA EN REHABILITACIÓN
· MORFOFISIOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Y PERIFÉRICO
· MORFOFISIOLOGÍA Y BIOMECÁNICA DEL APARATO LOCOMOTOR I
SEGUNDO CUATRIMESTRE
· SEXUALIDAD Y DESARROLLO HUMANO
· AGENTES FÍSICOS EN FISIOTERAPIA
· BIOQUÍMICA
· FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO
· FÍSICA BIOMÉDICA EN ELECTROTERAPIA
· PATOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
· MORFOFISIOLOGÍA Y BIOMECÁNICA DEL APARATO LOCOMOTOR II
TERCER CUATRIMESTRE
· CONCIENCIA SOCIAL, ECOLÓGICA Y VALORES ÉTICOS
· KINEFILAXIA EN FISIOTERAPIA
· FARMACOLOGÍA
· PATOLOGÍAS MUSCULO ESQUELÉTICAS Y DEL TEJIDO CONJUNTIVO
· GENÉTICA Y SUS ALTERACIONES
· PATOLOGÍAS DEL SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO
· CRECIMIENTO Y DESARROLLO NORMAL DEL NIÑO
CUARTO CUATRIMESTRE
· SOCIOLOGÍA Y PSICOLOGÍA EN LA DISCAPACIDAD
· INGLÉS I
· IMAGENOLOGÍA
· HIDROTERAPIA Y MASOTERAPIA
· ORTESIS Y PRÓTESIS
· PRINCIPIOS DE ENFERMERÍA Y PRIMEROS AUXILIOS
· MÉTODOS DE EVALUACIÓN Y TÉCNICAS DEL NEURODESARROLLO I
QUINTO CUATRIMESTRE
· TERAPIAS ALTERNATIVAS EN REHABILITACIÓN Y KINESIOLOGÍA
· INGLÉS II
· ATENCIÓN MÉDICO QUIRÚRGICA EN REHABILITACIÓN
· CINESITERAPIA CLÍNICA TERAPÉUTICA I
· REHABILITACIÓN Y FISIOTERAPIA EN PACIENTES AMPUTADOS
· PRINCIPIOS DE TERAPIA OCUPACIONAL
· MÉTODOS DE EVALUACIÓN Y TÉCNICAS DEL NEURODESARROLLO II
SEXTO CUATRIMESTRE
· MEDICINA TRADICIONAL CHINA
· INGLÉS III
· REHABILITACIÓN Y FISIOTERAPÉUTICA EN TRAUMATOLOGÍA
· CINESITERAPIA CLÍNICA TERAPÉUTICA II
· REHABILITACIÓN DE TRASTORNOS DEL EQUILIBRIO
· PSICOMOTRICIDAD EN EDAD ESCOLAR
SÉPTIMO CUATRIMESTRE
· PLANEACIÓN ESTRATÉGICA EN TRATAMIENTOS DE REHABILITACIÓN
· INGLÉS IV
· REHABILITACIÓN FISIOTERAPÉUTICA EN PACIENTES INVIDENTES Y SORDOS
· CINESITERAPIAt APLICADA EN EL DEPORTE DE ALTO RENDIMIENTO
· REHABILITACIÓN FISIOTERAPÉUTICA EN LESIÓN MEDULAR
· ESTADÍSTICA
OCTAVO CUATRIMESTRE
· ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA EN SERVICIOS DE SALUD
· INGLÉS V
· REHABILITACIÓN EN ONCOLOGÍA Y REUMATOLOGÍA
· DESARROLLO HUMANO I
· METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN I
NOVENO CUATRIMESTRE
· LEGISLACIÓN Y ENDOMARKETING EN REHABILITACIÓN
· HABILIDADES EMPRESARIALES
· REHABILITACIÓN Y FISIOTERAPIA CARDIORESPIRATORIA
· REHABILITACIÓN Y FISIOTERAPIA EN PACIENTES GERIÁTRICOS
· DESARROLLO HUMANO II
· METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN II
VALIDEZ ANTE LA SEP
Licenciatura en Rehabilitación y Terapia Física. Universidad La Concordia