Licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Pública en Naucalpan de Juárez - Estado de México

Administración Pública > Política Pública
Licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Pública - En línea
Solicita información sin compromiso
UTEL - Universidad Tecnológica Latinoamericana en Línea
Carreras universitarias - Licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Pública - Naucalpan de Juárez - Estado de México
Nombre
Apellidos
Teléfono
E-Mail
Estado
¿Tienes Título de Bachillerato?
Preguntas

Para enviar la solicitud debes aceptar la política de privacidad

Enviar Solicitud
* Campos obligatorios



Por favor, completa todos los datos correctamente.
Por favor, acepta la política de privacidad para enviar la solicitud

INFORMACIÓN BÁSICA POLÍTICA DATOS

ResponsableEducaedu Business, S.L., con domicilio en la calle Gran Vía 81, 5 ª Planta Dpto 1, 48011 Bilbao (Vizcaya). Email de contacto: contacto@educaedu.com. Email contacto Delegado Protección datos: delegadoprotecciondatos@educaedu.com.
FinalidadGestionar el envío de solicitudes de información requeridas por el usuario. Gestionar el envío de comunicaciones promocionales e informativas propias y de terceros sobre formación, derivadas del servicio de orientación académica del portal.
LegitimaciónConsentimiento del interesado
DestinatariosEmpresas del grupo Educaedu Business, S.L., y los centros de formación del que el usuario ha solicitado información.
DerechosAcceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, recogidos en la información adicional
Información AdicionalPuedes consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Protección de datos en el siguiente link política de privacidad
Loading...
Descripción de Licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Pública
Contenido:
Licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Pública.
La Licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Pública forma especialistas capaces de analizar el contexto político, social y económico del país para diseñar políticas públicas que fomenten la equidad y la democracia social, además, explicarán la actividad gubernamental en los ámbitos federal, estatal o local, utilizando la metodología científica, que les servirá como base para identificar, plantear y ofrecer soluciones a las problemáticas actuales a las que se enfrenta la política pública de nuestro país.
¿Qué habilidades y conocimientos desarrollaré?.
● Fundamentos teóricos y prácticos de la Ciencia Política y Administración Política.
● Principios jurídicos que rigen el funcionamiento de la sociedad.
● Planificación y gestión de los recursos públicos.
● Modernización de los procesos para el desarrollo y evolución de los entes político-administrativos.
● Manejo de herramientas adecuadas para involucrarse en actividades de campañas políticas.
● Aplicación, análisis y evaluación de herramientas de la planificación y administración de procesos de desarrollo en los ámbitos de gobierno. 
● Generación proceso de información para el diseño, implementación y evaluación de políticas públicas. 
¿Dónde podré trabajar?.
El egresado destacará por sus conocimientos teóricos y prácticos en el análisis político y actividad pública, que le permitirán desempeñarse en puestos como:
● Analista y Consultor político
● Funcionario público 
● Coordinador de campañas políticas 
Asignaturas.
  • Introducción a la administración pública
  • Introducción a la ciencia política
  • Pensamiento social y político
  • Introducción a las matemáticas
  • Teoría de la administración pública
  • Historia política de México
  • Introducción al estudio del Derecho
  • Matemáticas financieras
  • Administración del capital humano
  • Teoría política
  • Política comparada
  • Teoría general de sistemas
  • Administración pública (federal, estatal y municipal)
  • Políticas públicas
  • Estadística para las ciencias sociales
  • Sistemas de información
  • Gobierno y asuntos públicos
  • Derecho constitucional
  • Geopolítica internacional
  • Modelo de toma de decisiones
  • Derecho administrativo
  • Introducción a la información financiera
  • Contabilidad administrativa y de costos
  • Fundamentos de investigación
  • Administración de recursos en el sector público
  • Finanzas públicas
  • Economía
  • Métodos y técnicas de investigación social
  • Planeación gubernamental
  • Partidos y sistemas políticos
  • Optativa l
  • Optativa ll
  • Gestión pública
  • Optativa lll
  • Optativa lV
  • Microeconomía
  • Análisis y evaluación de políticas públicas 
  • Optativa V
  • Macroeconomía
  • Desarrollo de proyectos
Asignaturas optativas:
  • Diversidad cultural
  • Pensamiento crítico y humanista
  • Gestión de recursos internacionales
  • Ética y democracia política
  • Presupuestos gubernamentales
  • Comunicación política
  • Organización y estructuras organizacionales
  • Derecho internacional público
  • Mercadotecnia política
  • Problemas políticos mundiales
Créditos totales: 311.5
*Las líneas optativas están conformadas por cinco materias que no se pueden mezclar entre sí. El alumno deberá elegir alguna de estas líneas y una vez seleccionada, no se podrá cambiar. Adicionalmente, deberá cursar 4 materias co-curriculares.
Este plan de estudio se encuentra incorporado al Sistema Educativo Nacional, con fecha 29 de noviembre de 2017 y No. de Acuerdo 20181985, emitido por la Dirección de Instituciones Particulares de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública.
¿Deseas recibir más información?