Licenciatura en Criminología y Criminalística en Naucalpan de Juárez - Estado de México

Criminología y Estudios Forenses > Criminología
Licenciatura en Criminología y Criminalística - En línea
Solicita información sin compromiso
UTEL - Universidad Tecnológica Latinoamericana en Línea
Carreras universitarias - Licenciatura en Criminología y Criminalística - Naucalpan de Juárez - Estado de México
Nombre
Apellidos
Teléfono
E-Mail
Estado
¿Tienes Título de Bachillerato?
Preguntas

Para enviar la solicitud debes aceptar la política de privacidad

Enviar Solicitud
* Campos obligatorios



Por favor, completa todos los datos correctamente.
Por favor, acepta la política de privacidad para enviar la solicitud

INFORMACIÓN BÁSICA POLÍTICA DATOS

ResponsableEducaedu Business, S.L., con domicilio en la calle Gran Vía 81, 5 ª Planta Dpto 1, 48011 Bilbao (Vizcaya). Email de contacto: contacto@educaedu.com. Email contacto Delegado Protección datos: delegadoprotecciondatos@educaedu.com.
FinalidadGestionar el envío de solicitudes de información requeridas por el usuario. Gestionar el envío de comunicaciones promocionales e informativas propias y de terceros sobre formación, derivadas del servicio de orientación académica del portal.
LegitimaciónConsentimiento del interesado
DestinatariosEmpresas del grupo Educaedu Business, S.L., y los centros de formación del que el usuario ha solicitado información.
DerechosAcceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, recogidos en la información adicional
Información AdicionalPuedes consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Protección de datos en el siguiente link política de privacidad
Loading...
Descripción de Licenciatura en Criminología y Criminalística
Contenido:
Licenciatura en Criminología y Criminalística.
La Criminología desarrolla conocimientos teóricos y prácticos, que permiten el análisis de las causas de los hechos delictivos y conductas antisociales, con el propósito de intervenir y prevenirlas, a través de estrategias que contribuyan a la seguridad pública e impartición de justicia. La Criminalística por su parte, aplica un enfoque científico a través del manejo de diferentes técnicas forenses que permiten demostrar en qué forma se comete un delito, mostrando los hechos y acciones realizadas.
¿Qué habilidades y conocimientos desarrollaré?.
  • Manejo de las normas y principios jurídicos que fundamenta la práctica del Derecho Penal, así como de las etapas del proceso penal mexicano conforme a las disposiciones legales vigentes.
  • Métodos y técnicas de aplicación científica en los campos de la Criminología, Criminalística y el Derecho Penal.
  • Análisis de los problemas actuales con respecto a los crímenes y esclarecimiento de los hechos delictivos. 
  • Detección de conductas atípicas, antisociales y/o delictivas, así como conocimiento de los factores biopsicosociales y circunstanciales que motivan a un sujeto a cometer un ilícito. 
  • Observación y planeación en materia de protección y seguridad de personas y bienes. 
  • Coordinación de acciones tendientes a la prevención victimológica y la atención a víctimas del delito.
¿Dónde podré trabajar?.
En Dependencias Gubernamentales, como la Secretaría de Seguridad Pública, Procuraduría, Fiscalía Estatal y Federal o Tribunales de justicia, como perito en diagnóstico de peligrosidad o evaluador de riesgo social, así como en:
  • Centros de Reinserción Social
  • Empresas privadas en la evaluación de personal y planeación de seguridad.
  • El ámbito académico, publicando libros o artículos científicos, dando cátedra y/o conferencias.
  • Despachos de abogados. 
Asignaturas.
  • Criminología
  • Introducción al estudio del derecho
  • Fundamentos de  investigación
  • Estadística para las ciencias sociales
  • Sociología criminal
  • Criminalística
  • Teoría general del delito
  • Derecho constitucional 
  • Derecho penal
  • Delitos en particular
  • Derechos humanos y sus garantías
  • Teoría general del proceso 
  • Política criminal
  • Psicología criminal
  • Procesal penal
  • Prevención del delito
  • Sistema penitenciario
  • Ciencias forenses
  • Penología
  • Victimología
  • Seguridad pública y policiología
  • Fotografía forense
  • Medicina legal
  • Argumentación jurídica
  • Psicopatología criminal
  • Informática criminal
  • Métodos y técnicas de identificación humana
  • Juicio oral civil y penal 
  • Documentoscopia y grafoscopia
  • Ética del abogado
  • Investigación criminológica
  • Balística forense
  • Seminario de criminología
  • Toxicología forense
  • Tanatología
Optativas:
  • Derecho penitenciario
  • Análisis para la toma de decisiones
  • Dactiloscopia
  • Problemas socioeconómicos de México
  • Poligrafía
  • Amparo
  • Análisis de la información y la opinión pública
  • Técnicas de mediación para la solución de conflictos
  • Entrevista psicológica
  • Menores infractores
Créditos Totales: 316.5
*El alumno cursará las materias del área de concentración de su interés, por lo que deberá elegir 1 línea optativa de salida profesional. Adicionalmente, deberá cursar 4 materias co-curriculares.
Licenciatura en Criminología y Criminalística RVOE* 20181596. *Este plan de estudio se encuentra incorporado al Sistema Educativo Nacional, con fecha 1 de diciembre de 2017 y No. de Acuerdo 20181596, emitido por la Dirección de Instituciones Particulares de Educación Superior, Dirección General de Educación Superior Universitaria, de la Secretaría de Educación Pública.
¿Deseas recibir más información?