Licenciatura en Desarrollo Sustentable y Ecoturismo en Naucalpan de Juárez - Estado de México

Hotelería y Turismo > Turismo
Licenciatura en Desarrollo Sustentable y Ecoturismo - En línea
Solicita información sin compromiso
UTEL - Universidad Tecnológica Latinoamericana en Línea
Carreras universitarias - Licenciatura en Desarrollo Sustentable y Ecoturismo - Naucalpan de Juárez - Estado de México
Nombre
Apellidos
Teléfono
E-Mail
Estado
¿Tienes Título de Bachillerato?
Preguntas

Para enviar la solicitud debes aceptar la política de privacidad

Enviar Solicitud
* Campos obligatorios



Por favor, completa todos los datos correctamente.
Por favor, acepta la política de privacidad para enviar la solicitud

INFORMACIÓN BÁSICA POLÍTICA DATOS

ResponsableEducaedu Business, S.L., con domicilio en la calle Gran Vía 81, 5 ª Planta Dpto 1, 48011 Bilbao (Vizcaya). Email de contacto: contacto@educaedu.com. Email contacto Delegado Protección datos: delegadoprotecciondatos@educaedu.com.
FinalidadGestionar el envío de solicitudes de información requeridas por el usuario. Gestionar el envío de comunicaciones promocionales e informativas propias y de terceros sobre formación, derivadas del servicio de orientación académica del portal.
LegitimaciónConsentimiento del interesado
DestinatariosEmpresas del grupo Educaedu Business, S.L., y los centros de formación del que el usuario ha solicitado información.
DerechosAcceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, recogidos en la información adicional
Información AdicionalPuedes consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Protección de datos en el siguiente link política de privacidad
Loading...
Descripción de Licenciatura en Desarrollo Sustentable y Ecoturismo
Contenido:
Licenciatura en Desarrollo Sustentable y Ecoturismo.
La Licenciatura en Desarrollo Sustentable y Ecoturismo forma profesionales capaces de conocer y analizar la complejidad de los problemas ambientales, realizar proyectos productivos y de investigación innovadores enfocados al desarrollo sustentable y el ecoturismo, que generen beneficios económicos, ecológicos, sociales, culturales y educativos, los cuales tengan un impacto nacional e internacional. 
¿Qué habilidades y conocimientos desarrollaré?.
● Regulación del aprovechamiento, conservación y restauración ecológica. 
● Administración, dirección y presentación de servicios ecoturísticos.
● Diseño y gestión de planes de desarrollo regional y nacional con relación a la sustentabilidad.
● Desarrollo de emprendimientos en fondos privados o públicos que responda a las favorables condiciones culturales y naturales del entorno.
● Alternativas que mejoren la actividad ecoturística, la calidad y respeto a la conservación de los recursos naturales.
● Clasificación de las áreas naturales protegidas, según el tipo de gestión que reciben. 
● Manejo de las características, ventajas, implementación y creación de ecotecnias de construcción para implementarlas en proyectos ecoturísticos. 
● Aplicación de conceptos e instrumentos de análisis necesarios para la gestión, promoción y evaluación de la sustentabilidad de iniciativas ecoturísticas tanto en empresas privadas como públicas. 
● Uso de la tecnología para el aprovechamiento óptimo de los recursos naturales y de las fuentes de energía. 
¿Dónde podré trabajar?
El egresado estará calificado para diseñar políticas y proyectos que busquen la conservación de los recursos naturales, lo que le permitirá emprender su propia empresa ecoturística o desempeñarse en puestos como:
● Consultor especializado en temas de certificación y legislación del desarrollo sustentable.
● Promotor del ecoturismo
● Administrador de áreas protegidas o parques nacionales.
● Servidor público en departamentos de planificación turística y proyectos públicos.
Asignaturas.
  • Biología general
  • Educación ambiental
  • Cultura e interculturalidad
  • Naturaleza y sociedad
  • Ecología
  • Biodiversidad
  • Dinámica de grupos
  • Comunicación efectiva
  • Geografía turística
  • Recursos naturales
  • Conservación y preservación del medio ambiente
  • Desarrollo personal y profesional
  • Teoría turística
  • Dinámica ambiental
  • Impacto ambiental
  • Ética y responsabilidad social
  • Ecoturismo
  • Aprovechamiento y administración de los recursos naturales
  • Desarrollo sustentable
  • Creatividad e innovación tecnológica
  • Actividades ecoturísticas
  • Agroecología
  • Legislación y políticas turísticas sustentables 
  • Fundamento de investigación
  • Planeación ecoturística 
  • Tecnología ambiental
  • Economía ecológica
  • Ecotecnias
  • Finanzas turísticas
  • Optativa l
  • Sistemas productivos sustentables
  • Optativa ll
  • Mercadotecnia turística
  • Optativa lll
  • Diseño y evaluación de proyectos ecoturísticos sustentables
  • Optativa lV
  • Administración de operaciones turísticas
  • Ventas en turismos
  • Gestión ambiental
  • Optativa V
Asignaturas optativas.
  • Ecodestinos mexicanos
  • Desarrollo de proyectos
  • Certificación del ecoturismo
  • Competencias gerenciales
  • Desarrollo sustentable y ética ambiental
  • Administración de empresas de servicios
  • Derecho ambiental
  • Técnicas de negociación
  • Evaluación de recursos naturales para ecoturismo
  • Plan de negocios
Créditos totales: 311.5
*Las líneas optativas están conformadas por cinco materias que no se pueden mezclar entre sí. El alumno deberá elegir alguna de estas líneas y una vez seleccionada, no se podrá cambiar. Adicionalmente, deberá cursar 4 materias co-curriculares.
Este plan de estudio se encuentra incorporado al Sistema Educativo Nacional, con fecha 29 de noviembre de 2017 y Número de Acuerdo 20181987, emitido por la Dirección de Instituciones Particulares de Educación Superior, de la Secretaría de Educación Pública.
¿Deseas recibir más información?