Licenciatura en Fisioterapia en León - Guanajuato

Salud y Medicina > Fisioterapia
Licenciatura en Fisioterapia
Modalidad
Presencial
León
Tipo de Curso:
Carreras universitarias
Inicio de clases: Enero, mayo y septiembre
Recibe información de nuevos cursos relacionados con Licenciatura en Fisioterapia en tu email


Nombre
Apellido paterno
Apellido materno
E-Mail
Teléfono
Estado
Mes de inicio
Promedio

Para enviar la solicitud debes aceptar la política de privacidad

Enviar Solicitud
* Campos obligatorios



Por favor, completa todos los datos correctamente.
Por favor, acepta la política de privacidad para enviar la solicitud

INFORMACIÓN BÁSICA POLÍTICA DATOS

ResponsableEducaedu Business, S.L., con domicilio en la calle Gran Vía 81, 5 ª Planta Dpto 1, 48011 Bilbao (Vizcaya). Email de contacto: contacto@educaedu.com. Email contacto Delegado Protección datos: delegadoprotecciondatos@educaedu.com.
FinalidadGestionar el envío de solicitudes de información requeridas por el usuario. Gestionar el envío de comunicaciones promocionales e informativas propias y de terceros sobre formación, derivadas del servicio de orientación académica del portal.
LegitimaciónConsentimiento del interesado
DestinatariosEmpresas del grupo Educaedu Business, S.L., y los centros de formación del que el usuario ha solicitado información.
DerechosAcceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, recogidos en la información adicional
Información AdicionalPuedes consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Protección de datos en el siguiente link política de privacidad
Loading...
Descripción de Licenciatura en Fisioterapia
Contenido:
Licenciatura en Fisioterapia.

Obtén una Beca Académica hasta del 40%* y agrega calidad de vida a tus pacientes a través de la rehabilitación y el movimiento. ¡Regresamos a clases presenciales con todos los protocolos marcados por las autoridades!

Características de la licenciatura:

Nombre del programa: Licenciatura en Fisioterapía
Modalidad: Presencial
Campus: Atizapán, Ecatepec, Guadalajara, León, Los Reyes, Marina, Querétaro, Sur, Toluca
Duración: 4 años 1 cuatrimestre
Instalaciones: Actividades Extracurriculares, Biblioteca, Cafetería, Gimnasio Terapéutico, Hospital Simulado, Laboratorio de Estructura y Función, Salones de clase
Uniforme: Incluido
Revalidación: Sí aplica
Costo de inscripción: No tiene
Opciones de titulación: Acreditación de idioma, Estudios de posgrado, Examen General para el Egreso de Licenciatura (EGEL), Experiencia profesional, Proyecto en Incubadora de Negocios, Segunda carrera, Seminario de Titulación, Tesis


Información inicio de curso:

La Licenciatura en Fisioterapia está diseñada para cursarse en cuatrimestres, con un enfoque altamente práctico, de manera que puedas combinar trabajo y estudio. ¡Da el siguiente paso en tu formación e inscríbete en nuestro próximo ciclo!


Perfil de ingreso:
Esta carrera es para ti si...

  •     Estás interesado en cuidar la salud de las personas y mejorar su calidad de vida.
  •     Quieres aprender a utilizar nuevas tecnologías y agentes físicos para combatir dificultades motrices.
  •     Te visualizas ofreciendo tratamientos de rehabilitación para personas con alguna enfermedad, accidente o necesidad especial.


Qué aprenderás:
Adquirirás los siguientes conocimientos:

  •     Prevenir la discapacidad y aplicar el tratamiento adecuado para la rehabilitación de los pacientes.
  •     Utilizar diversas técnicas como electroterapia, hidroterapia y otras técnicas manuales.
  •     Trabajar con equipos multidisciplinarios para el tratamiento ortopédico, neurológico, respiratorio, ergonómico y deportivo.


Perfil de egreso:
Al concluir tu licenciatura:

  •     Tendrás un profundo entendimiento físico y estructural de las funciones, la estructura y los movimientos del cuerpo humano
  •     Te convertirás en un experto en el sistema músculo-esquelético, adquiriendo conocimientos y habilidades en múltiples frentes
  •     Podrás atender a pacientes que se recuperan de una cirugía, adultos mayores, personas con discapacidad, víctimas de accidentes y enfermedades


Empleabilidad:
Podrás trabajar en:

  •     Centros especializados en rehabilitación
  •     Instituciones de salud públicas y privadas
  •     Organizaciones de servicios asistenciales y no gubernamentales


Plan de estudios:

El plan de estudios de la Licenciatura en Fisioterapia está actualizado acorde a las necesidades del mercado laboral y tiene un enfoque teórico-práctico, contando con el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios por la SEP (RVOE).
Modalidad: Presencial
(Ideal para vivir la experiencia en campus)
Duración: 4 años (13 cuatrimestres)

    1er cuatrimestre
  • Procesos biológicos
  • Fisioterapia aplicada
  • Estructura y función humana
  • Ciencia y técnica con humanismo 

    2° cuatrimestre
  • Introducción a las habilidades clínicas
  • Respuesta inmune
  • Sistema nervioso central
  • Comunicación oral y escrita

    3er cuatrimestre
  • Sistema circulatorio y hematopoyético
  • Terapéutica farmacológica
  • Aparato locomotor de columna
  • Ética y profesionalismo 

    4° cuatrimestre
  • Salud pública
  • Aparato locomotor de extremidades
  • Sistema nervioso periférico
  • Agentes físicos

    5° cuatrimestre
  • Evaluación músculo articular
  • Ciudadanía y desarrollo sustentable 
  • Sistema respiratorio
  • Estilos de vida y salud
  • Epidemiología y bioestadística

    6° cuatrimestre
  • Modalidades terapéuticas
  • Biomecánica del aparato locomotor
  • Sistema genitourinario
  • Integración, lesión e inflamación
  • Intervenciones fisioterapéuticas manuales

    7° cuatrimestre
  • Atención primaria de salud
  • Desarrollo psicomotor
  • Rehabilitación comunitaria
  • Fisiología del ejercicio
  • Fisioterapia basada en la evidencia

    8° cuatrimestre
  • Legislación en salud
  • Análisis postural
  • Práctica ambulatoria preventiva

    9° cuatrimestre
  • Fisioterapia y discapacidad
  • Análisis del movimiento funcional
  • Integración clínica patológica
  • Control motor y ejercicio terapeútico
  • Fisioterapia dermatofuncional

    10° cuatrimestre
  • Administración 
  • Fisioterapia musculoesquelética ortopédica
  • Práctica de intervención comunitaria

    11° cuatrimestre
  • Fisioterapia urogenital y obstétrica
  • Fisioterapia traumatológica
  • Fisioterapia ergonómica
  • Fisioterapia deportiva
  • Autocuidado profesional

    12° cuatrimestre
  • Fisioterapia neurológica
  • Liderazgo 
  • Práctica ambulatoria terapéutica

    13° cuatrimestre
  • Modelos de negocios
  • Neurorehabilitación
  • Fisioterapia respiratoria
  • Fisioterapia cardiovascular
  • Emprendimiento

    14º Cuatrimestre
  • Investigación aplicada
  • Seminario de fisioterapia aplicada
  • Práctica integrativa
¿Deseas recibir más información?