Ingeniería Industrial y de Sistemas:
Amplía tus horizontes laborales
Estudia Ingeniería Industrial, una de las carreras mejor pagadas de México, en una universidad de renombre.
¿Quieres incrementar la productividad de las organizaciones, optimizar el desarrollo de talento humano y crear soluciones innovadoras como líder de equipos de trabajo? Estudia Ingeniería Industrial y de Sistemas en la UNITEC.
Características de la ingeniería:
Nombre del programa: Ingeniería Industrial y de Sistemas
Modalidad: Presencial
Campus: Atizapán, Cuitláhuac, Ecatepec, Guadalajara, León, Los Reyes, Monterrey, Querétaro, Sur, Toluca
Duración: 3 o 4 años
Programas internacionales: Idiomas
Revalidación: Sí Aplica
Costo de inscripción: No tiene
Opciones de titulación: Acreditación de idioma, Estudios de posgrado, Examen General para el Egreso de Licenciatura (EGEL), Experiencia profesional, Proyecto en Incubadora de Negocios, Segunda carrera, Seminario de Titulación, Tesis
Información inicio de curso:
La Ingeniería Industrial y de Sistemas está diseñada para cursarse en cuatrimestres, con un enfoque altamente práctico, de manera que puedas combinar trabajo y estudio. ¡Da el siguiente paso en tu formación e inscríbete en nuestro próximo ciclo!
Perfil de Ingreso:
Esta carrera es para ti si...
- Te interesa desarrollar soluciones innovadoras como líder de equipos de trabajo para aumentar el valor de productos y servicios de una organización.
- Quieres mejorar los sistemas de producción, logística, mantenimiento, administración e información de una empresa.
- Te visualizas incrementando la productividad y competitividad de las organizaciones.
Qué aprenderás:
Adquirirás los siguientes conocimientos:
- Diseñar métodos de trabajo, mapear procesos de calidad, controlar la producción e integrar nuevos procesos administrativos y productivos.
- Desarrollar e implementar nuevas políticas y modelos de abastecimiento y almacenamiento industrial.
- Dirigir grupos multidisciplinarios para alcanzar los objetivos de la organización.
Perfil de egreso:
Al concluir tu ingeniería:
- Participarás en las áreas de planeación, producción y administración de operaciones industriales
- Tendrás una perspectiva global del entorno que le permite solucionar problemas con eficiencia y detectar áreas susceptibles de mejora.
- Poseerás un buen entendimiento de los modelos de negocio, lo que te permitirá implementar procesos que mejoren la productividad de las empresas.
Empleabilidad:
Podrás trabajar en:
- Compañías dedicadas a la venta de equipo industrial, maquinaria, insumos para producción o soluciones tecnológicas.
- Empresas de manufactura, en las áreas de producción, mantenimiento y almacenamiento.
- Empresas dedicadas a la prestación de servicios de logística, entre ellas paquetería, transporte y distribución.
Plan de Estudios:
El plan de estudios de la Ingeniería Industrial y de Sistemas está actualizado acorde a las necesidades del mercado laboral y tiene un enfoque teórico-práctico, contando con el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios por la SEP (RVOE).
Modalidad: Presencial
(Ideal para vivir la experiencia en campus)
Duración: 3 años (9 cuatrimestres) o 4 años (12 cuatrimestres)
1er cuatrimestre
- Álgebra superior aplicada
- Cálculo diferencial
- Comunicación oral y escrita
- Ingeniería y tecnología de información
- Modelos de gestión de negocios
- Ciencia y técnica con humanismo
2º cuatrimestre
- Álgebra lineal aplicada
- Cálculo integral
- Estática
- Bases de datos para ingeniería
- Diseño por computadora
- Calidad y productividad en ingeniería
3er cuatrimestre
- Cálculo vectorial
- Estructura de la materia
- Cinemática y dinámica
- Ingeniería industrial en el siglo XXI
- Probabilidad y estadística
- Ciudadanía y desarrollo sustentable
4º cuatrimestre
- Ecuaciones diferenciales aplicadas
- Administración de inventarios
- Electricidad y magnetismo
- Ingeniería de sistemas
- Termodinámica
- Investigación de operaciones y optimización
5º cuatrimestre
- Estadística aplicada y pronósticos
- Métodos numéricos
- Diseño de instalaciones y productividad
- Planeación de la producción
- Desarrollo del talento humano
- Administración de operaciones industriales
6º cuatrimestre
- Estrategias y pronósticos para la toma de decisiones
- Tecnología y manejo de materiales
- Instrumentación y medición
- Administración de la capacidad
- Diseño del trabajo
- Costos y presupuestos
7º cuatrimestre
- Logística
- Sistemas de mantenimiento
- Electrónica
- Análisis de sistemas de manufactura
- Medición del trabajo
- Formulación y evaluación de proyectos
8º cuatrimestre
- Logística avanzada
- Tecnología digital para sistemas de manufactura
- Automatización y control en la era digital
- Administración y prospectiva estratégica
- Ingeniería de procesos industriales
- Administración de proyectos industriales
9º cuatrimestre
- Administración de la cadena de suministro
- Diseño y simulación de sistemas de manufactura
- Emprendimiento e innovación en la industria
- Seguridad industrial
- Planeación avanzada de la calidad
- Seminario de ingeniería industrial y de sistemas