Doctorado en Ciencias de Ingeniería en Monterrey - Nuevo León

Ingeniería y Tecnología > Ingeniería
Doctorado en Ciencias de Ingeniería
Modalidad
Presencial
Tipo de Curso:
Doctorado
Precio por materia: $22.455. Este Doctorado cuenta con 37 materias. Para poder tomar este programa debes tener concluida una Maestría.
Recibe información de nuevos cursos relacionados con Doctorado en Ciencias de Ingeniería en tu email


Nombre
Apellido paterno
Apellido materno
E-Mail
Teléfono
Estado
Mes de inicio
Promedio

Para enviar la solicitud debes aceptar la política de privacidad

Enviar Solicitud
* Campos obligatorios



Por favor, completa todos los datos correctamente.
Por favor, acepta la política de privacidad para enviar la solicitud

INFORMACIÓN BÁSICA POLÍTICA DATOS

ResponsableEducaedu Business, S.L., con domicilio en la calle Gran Vía 81, 5 ª Planta Dpto 1, 48011 Bilbao (Vizcaya). Email de contacto: contacto@educaedu.com. Email contacto Delegado Protección datos: delegadoprotecciondatos@educaedu.com.
FinalidadGestionar el envío de solicitudes de información requeridas por el usuario. Gestionar el envío de comunicaciones promocionales e informativas propias y de terceros sobre formación, derivadas del servicio de orientación académica del portal.
LegitimaciónConsentimiento del interesado
DestinatariosEmpresas del grupo Educaedu Business, S.L., y los centros de formación del que el usuario ha solicitado información.
DerechosAcceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, recogidos en la información adicional
Información AdicionalPuedes consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Protección de datos en el siguiente link política de privacidad
Loading...
Descripción de Doctorado en Ciencias de Ingeniería
Contenido:
Doctorado en Ciencias de Ingeniería.

Periodo: Semestral

Modalidad: Presencial

El Doctorado en Ciencias de Ingeniería fue diseñado para dar una respuesta única y sólida a las necesidades del país en la formación de recursos humanos de alta calidad que sean capaces de conducir trabajos de investigación relevantes tanto nacional como internacionalmente, en centros de investigación, instituciones de educación superior y el sector productivo con el propósito de potenciar la productividad y la competitividad de la economía mexicana. El Doctorado en Ciencias de Ingeniería responde a éstas necesidades formando investigadores altamente especializados con conocimientos y habilidades en:

• Mecatrónica y Manufactura Avanzada
• Sistemas Ambientales y Energía
• Ingeniería Industrial

Dirigido a:

El candidato a ingresar al doctorado debe de tener excelentes antecedentes académicos, una maestría en ingeniería o ciencia y vocación de investigador en alguno de los campos del conocimiento afines al programa doctoral.

Objetivo del Programa:

Formar investigadores independientes, con conocimientos y habilidades para identificar, desarrollar y dirigir proyectos de investigación relevantes para el desarrollo tecnológico de México; así mismo, con capacidad para crear conocimientos y propiciar soluciones tecnológicas para los sectores productivo, educativo, académico y social del país, capaces de crear, divulgar y transmitir el conocimiento con un alto sentido de responsabilidad y compromiso social.

Plan de Estudios:

Inicio: Enero y agosto
Núm. de materias: 37 materias
Duración: 4 años y medio

Primer semestre

Métodos de investigación e innovación
Curso sello
Optativo I
Optativo II
Optativo III

Segundo semestre

Propuesta de investigación I
Optativo IV
Optativo V
Optativo VI

Tercer semestre

Propuesta de investigación II
Seminario de investigación I
Optativo VII
Optativo VIII
Optativo IX

Cuarto semestre

Propuesta de investigación III
Investigación dirigida I
Optativo X
Optativo XI

Quinto semestre

Investigación dirigida II
Investigación dirigida III
Investigación doctoral I
Investigación doctoral II

Sexto semestre

Seminario de investigación II
Investigación doctoral III
Investigación doctoral IV
Investigación doctoral V

Séptimo semestre

Investigación doctoral VI
Investigación doctoral VII
Investigación doctoral VIII

Octavo semestre

Seminario de investigación III
Investigación doctoral IX
Investigación doctoral X
Investigación doctoral XI
Noveno semestre
Defensa doctoral
Investigación doctoral XII
Investigación doctoral  XIII
Investigación doctoral XIV

Perfil del Egresado:

Los egresados del doctorado son investigadores que pueden generar conocimiento nuevo, contribuyendo al desarrollo del estado del arte. Son personas que pueden desenvolverse en investigación, docencia, desarrollo y administración de tecnología y pueden innovar, desarrollar y aplicar nuevas tecnologías en los procesos industriales y de servicio. La estructura del plan de estudios fomenta la creatividad e innovación en la solución de problemas o desarrollo de nuevas tecnologías que culminarán con la elaboración y defensa de la tesis doctoral.

Requisitos de Admisión:

  • Tener título de maestría.
  • Haber obtenido un promedio igual o superior a 90/100 o su equivalente en sus estudios de maestría.
  • Obtener un puntaje igual o superior a 550 en la prueba de dominio de inglés TOEFL.
  • Presentar la Prueba de Admisión a Estudios de Posgrado (PAEP) del Tecnológico de Monterrey y obtener un puntaje igual o superior a 600 puntos.
  • Para la línea de investigación de Ingeniería Industrial, se requiere adicionalmente el examen GRE con el siguiente puntaje: Cuantitativo 650, Verbal 425.
  • Entrevista académica con el director del programa.
  • Entregar la solicitud de admisión acompañada por todos los documentos requeridos.


TECNOLÓGICO DE MONTERREY
MÁS DE 70 AÑOS DE EXCELENCIA EDUCATIVA

Nuestras Fortalezas:

El Tecnológico de Monterrey es una institución mexicana de educación superior que tiene la visión de:
Formar líderes con espíritu emprendedor, sentido humano y competitivos internacionalmente.

  • El  17% de los directores de las empresas más grandes de México son egresados del Tecnológico de Monterrey.
  • El 23% de los EXATEC cuenta con al menos una experiencia internacional a los 5 años de su graduación.
  • A los 5 años de haber culminado sus estudios, el 28% de los EXATEC ocupa un cargo directivo.
  • A los 5 años de haberse graduado, el 40% de los EXATEC son o han sido socios o dueños de una empresa.

Rankings:

Universidad #1 en México y Latinoamérica en la opinión de los empleadores.
QS Graduate Employability Rankings, 2018
Mejor universidad privada de MéxicoAmérica Economía. 2015

Beneficios de Estudiar este Programa:

  • Vinculación con universidades y centros de investigación nacionales e internacionales.
  • Plan de estudios especializado en investigación y desarrollo tecnológico.
  • Programa de internacionalización para realizar estancias en universidades y centros de investigación alrededor del mundo.
  • El claustro académico está integrado por profesores investigadores que pertenecen al Sistema Nacional de Investigadores (SNI).
  • Infraestructura y recursos para apoyar la incubación de empresas y el emprendimiento.
  • Gran productividad académica a través de publicaciones en revistas, patentes, libros, entre otros.
  • El Tecnológico de Monterrey cuenta con acreditaciones como: SACS* , CIEES, SEP y CONACYT**.

* El Tecnológico de Monterrey está acreditado por la Comisión de Universidades de la Asociación de Escuelas y Universidades del Sur de Estados Unidos para otorgar títulos profesionales y grados académicos de maestría y doctorado. Comuníquese con la Comisión de Universidades, para preguntas sobre la acreditación del Tecnológico de Monterrey.
** Consulta la vigencia de la acreditación de nuestros programas y sus beneficios de acuerdo a las disposiciones del CONACYT, en la página oficial del Programa Nacional de Posgrados de Calidad.
¿Deseas recibir más información?