Doctorado en Ciencias Sociales y Políticas en Álvaro Obregón - CDMX - Ciudad de México

Ciencias Sociales y Humanidades > Ciencias Sociales
Doctorado en Ciencias Sociales y Políticas
Modalidad
Presencial
Tipo de Curso:
Doctorado
Inicio de clases: Agosto 2023
Modalidad Presencial
Duración 4 años (8 semestres)
Costo Promedio Mensual 11,000 MXN | Sin Inscripción
Campus Ubicado en Santa Fe, CDMX

Requisito Indispensable: Licenciatura Concluida
Déjanos tu correo empresarial para hacerte llegar nuestros convenios y promociones

Cuenta con el reconocimiento del Programa Nacional de Posgrados de Calidad del CONACyT (SNP).
Recibe información de nuevos cursos relacionados con Doctorado en Ciencias Sociales y Políticas en tu email


Nombre
Apellido paterno
Apellido materno
E-Mail
Teléfono
Estado
¿Tienes licenciatura?
Mes de inicio
Promedio

Para enviar la solicitud debes aceptar la política de privacidad

Enviar Solicitud
* Campos obligatorios



Por favor, completa todos los datos correctamente.
Por favor, acepta la política de privacidad para enviar la solicitud

INFORMACIÓN BÁSICA POLÍTICA DATOS

ResponsableEducaedu Business, S.L., con domicilio en la calle Gran Vía 81, 5 ª Planta Dpto 1, 48011 Bilbao (Vizcaya). Email de contacto: contacto@educaedu.com. Email contacto Delegado Protección datos: delegadoprotecciondatos@educaedu.com.
FinalidadGestionar el envío de solicitudes de información requeridas por el usuario. Gestionar el envío de comunicaciones promocionales e informativas propias y de terceros sobre formación, derivadas del servicio de orientación académica del portal.
LegitimaciónConsentimiento del interesado
DestinatariosEmpresas del grupo Educaedu Business, S.L., y los centros de formación del que el usuario ha solicitado información.
DerechosAcceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, recogidos en la información adicional
Información AdicionalPuedes consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Protección de datos en el siguiente link política de privacidad
Loading...
Descripción de Doctorado en Ciencias Sociales y Políticas
Contenido:
Doctorado en Ciencias Sociales y Políticas.

Las clases se imparten:

lunes a viernes, horario mixto, se requiere ser estudiante de tiempo completo

Lineamientos de operación del Doctorado en Ciencias Sociales y Políticas

Objetivo.

Formar académicas y académicos, investigadoras e investigadores capaces de generar y aplicar, desde una perspectiva crítica y constructiva, el conocimiento científico a los problemas sociales, políticos, económicos y culturales actuales, mediante la formulación de argumento teóricos y de evidencia empírica, y su divulgación en espacios dentro y fuera de la academia.

 
Objetivos particulares.

Generar investigación original que contribuya significativamente al conocimiento existente sobre problemas políticos, sociales, económicos y culturales.
Proponer soluciones a los problemas sociales, políticos, económicos y culturales en los ámbitos local, nacional o internacional, para contribuir al desarrollo de una sociedad más justa, igualitaria y solidaria.
Difundir los resultados de la investigación dentro y fuera de círculos académicos, mediante la organización y participación en foros, desarrollo de publicaciones académicas y de divulgación, y formulación de proyectos de investigación, a fin de promover su utilización para el diseño de políticas públicas que busquen dar solución a los problemas más profundos y prioritarios que afectan a la sociedad.
Construir redes dentro del sector académico, y con los sectores social, privado y público, con el fin de colaborar en el desarrollo de investigación enfocada a la resolución de problemas sociales, políticos, económicos y culturares.


Plan de Estudios.

El plan de estudios del Doctorado en Ciencias Sociales y Políticas, tiene una duración de 4 años, está integrado por 98 créditos.

Las y los estudiantes tienen que cursar cinco seminarios de investigación (de 6 créditos cada uno) en los cuales desarrollan su proyecto de tesis de acuerdo a su interés y bajo la supervisión de su asesor o asesora. Asimismo, el plan de estudios permite cursar un 30% de las materias en otros programas en instituciones nacionales y extranjeras, lo cual contribuye a asegurar la flexibilidad del programa y la movilidad del alumnado.


PRIMER SEMESTRE 

Teoría Social: Debates Contemporáneos 
Optativa 1
Metodología de la investigación social 

SEGUNDO SEMESTRE

Teoría Política: Debates Contemporáneos 
Optativa 2
Métodos  cualitativos o Métodos cuantitativos*

TERCER SEMESTRE

Optativa 3
Seminario de Investigación 1
Métodos  cuantitativos o Métodos cualitativos*

CUARTO SEMESTRE

Estancias de investigación y/o trabajo de campo
Seminario de Investigación 2

QUINTO SEMESTRE

Estancias de investigación y/o trabajo de campo
Seminario de Investigación 3

SEXTO SEMESTRE 

Estancias de investigación y/o trabajo de campo
Seminario de Investigación 4

SÉPTIMO SEMESTRE

Seminario de Titulación 1
Seminario de análisis de datos 

OCTAVO SEMESTRE

Seminario de Titulación 2
 

Materias Optativas

Análisis cualitativo asistido por computadora
Instituciones políticas en América Latina 
Procesos interculturales desde la teoría social 
Sociología política: actores sociales y cambios políticos 
Ciudadanía y democracia  
Gobernanza regional en América Latina 
Teoría social: Problemas y retos de las sociedades modernas 
Teorías sociológicas de la comunicación
Política social comparada
Análisis de políticas públicas
Temas selectos de género
Teoría de Luhman
Sociología política y cultura en la obra de Bourdieu
Movimientos Sociales
Sociología histórica
Violencia, memoria y trauma


Perfil de ingreso.

El programa busca aspirantes con un fuerte compromiso por la investigación, fortalezas en las áreas de teoría social, teoría política y metodología de la investigación, pero sobre todo una vocación de tratar de incidir en el ámbito social a través de la búsqueda de soluciones a nivel local, nacional, regional e internacional.

Perfil de egreso.

Las y los egresados del programa contarán con conocimientos de vanguardia que les permitirán incorporar los marcos teóricos de las ciencias sociales para explicar problemáticas sociales, económicas, políticas y culturales; elaborar argumentos sólidos y diversos sobre los temas principales en el debate contemporáneo del conocimiento de las ciencias sociales; generar nuevas interpretaciones sobre fenómenos contemporáneos, así como evaluar con rigor metodológico el diseño, implementación y resultados de programas sociales.


Campo Laboral.

Las personas egresadas de este Doctorado logran desarrollarse en actividades de docencia e investigación, así como en la dirección de organizaciones y programas en el sector social, público y privado.

Desempeñan actividades académicas en instituciones de alto prestigio o bien pueden desarrollar tareas de evaluación, asesoría, diseño y aplicación de modelos analíticos y estrategias de intervención social en organizaciones de la sociedad civil, áreas de gobierno, empresas de consultoría, think thanks o firmas de lobbying.

 

¿Deseas recibir más información?