Doctorado en Derecho en Naucalpan de Juárez - Estado de México

Derecho / Leyes > Derecho
Doctorado en Derecho - En línea
El curso se imparte:
En línea
Tipo de Curso:
Doctorado
Recibe información de nuevos cursos relacionados con Doctorado en Derecho en tu email


Nombre
Apellido paterno
Apellido materno
E-Mail
Teléfono
Estado
¿Tienes licenciatura?
Mes de inicio
Promedio

Para enviar la solicitud debes aceptar la política de privacidad

Enviar Solicitud
* Campos obligatorios



Por favor, completa todos los datos correctamente.
Por favor, acepta la política de privacidad para enviar la solicitud

INFORMACIÓN BÁSICA POLÍTICA DATOS

ResponsableEducaedu Business, S.L., con domicilio en la calle Gran Vía 81, 5 ª Planta Dpto 1, 48011 Bilbao (Vizcaya). Email de contacto: contacto@educaedu.com. Email contacto Delegado Protección datos: delegadoprotecciondatos@educaedu.com.
FinalidadGestionar el envío de solicitudes de información requeridas por el usuario. Gestionar el envío de comunicaciones promocionales e informativas propias y de terceros sobre formación, derivadas del servicio de orientación académica del portal.
LegitimaciónConsentimiento del interesado
DestinatariosEmpresas del grupo Educaedu Business, S.L., y los centros de formación del que el usuario ha solicitado información.
DerechosAcceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, recogidos en la información adicional
Información AdicionalPuedes consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Protección de datos en el siguiente link política de privacidad
Loading...
Descripción de Doctorado en Derecho
Contenido:
Doctorado en Derecho.


Sobre el Doctorado.
Da un paso más para ser un especialista mediante la profundización de las áreas filosóficas y ético humanística, así como el uso de técnicas  y herramientas utilizadas en la estadística y probabilidad aplicada al derecho, tomando en cuenta principios fundamentales que procuren el bienestar 
social con un elevado sentido de responsabilidad y contribuyendo al avance de la ciencia jurídica en apoyo al desarrollo del país.



Lo que aprenderás.
Regulación nacional.
Ayuda a garantizar el funcionamiento eficiente de los mercados, generar certeza jurídica, garantizar derechos de propiedad, así como evitar daños a la salud, al bienestar de la población, a la salud animal y vegetal, al medio 
ambiente, a los recursos naturales y a la economía.

Responsabilidad social.
Ve más allá del compromiso legal en relación con el marco jurídico que protege los derechos humanos y medio ambiente, asumiendo la obligación y deber que posees, de contribuir voluntariamente para una sociedad más justa y de proteger el ambiente. 

Argumentación jurídica.
Aprende a expresar opiniones particulares proponiendo una verdad a fin de persuadir o convencer a un auditorio o, desde otra perspectiva, construir dialógicamente una verdad entre los participantes.

Bioderecho.
Impulsa el respeto a las reglas básicas del ser humano desde el punto de vista ético poniendo límites a las investigaciones científicas sobre seres y sistemas vivos a partir de las leyes.



Dónde podrás trabajar.
Magistrado.
Atiende la correspondencia del tribunal con las autoridades locales, de los estados y de la federación.

Litigante.
Ejerce de forma profesional la defensa jurídica de una de las partes en juicio, en procesos judiciales, administrativos y arbitrajes.

Funcionario judicial.
Resuelve controversias y emite una resolución después de haber estudiado todas las pruebas.

Dirección jurídica.
Dirige la elaboración de lineamientos de carácter jurídico y emite recomendaciones respecto a los instrumentos normativos.



Asignaturas.
• Historia del pensamiento jurídico
• Técnicas de investigación
• Pensamiento jurídico contemporáneo
• Estimativa jurídica
• Hermenéutica jurídica
• Antropología jurídica
• Seminario de investigación I
• Semiótica jurídica
• Bioderecho
• Seminario de investigación II
• El derecho y la sociedad del conocimiento
• Responsabilidad social
• Seminario de investigación III
• Ética de la investigación
• Seminario de investigación IV
• Estadística y probabilidad aplicada al Derecho


Créditos totales: 78.72 créditos
La obtención de grado del Doctorado es a través de una tesis. Se deberá presentar protocolo de investigación para su autorización y 
posteriormente solicitar el formato de modalidad de Obtención de Grado para que un asesor de tesis sea asignado.
Como parte de la estrategia de fortalecimiento de la calidad en la formación y con el objetivo de elaborar un producto de investigación 
científica que aporte al conocimiento universal, el estudiante de posgrado deberá cursar las asignaturas correspondientes al “Seminario de 
Investigación”: - Epistemología; Metodología de la investigación; Pensamiento crítico e innovación; Redacción y estilo de textos académicos-.



¿Deseas recibir más información?