Maestría en Análisis y Visualización de Datos Masivos – Big Data .
Duración: Plan de 18 meses (3 semestres)
Créditos: 88
Metodología: 100% en línea
Exámenes: Se realizan en línea
Ahora más que nunca UNIR, la Universidad en Internet te ayuda a seguir creciendo con la metodología 100% en línea. La Maestría basada en ciencia de datos en línea de UNIR, la Universidad en Internet te formará como especialista en Big Data (recolección, almacenamiento y procesado de datos a gran escala), siendo una de las profesiones con más demanda laboral y con grandes perspectivas de futuro en el mercado de trabajo. Las empresas, no solo en México, sino en todo el mundo, necesitan incorporar en sus plantillas a profesionales especializados en ciencia de datos que sepan crear estrategias para poder recoger, analizar y dar uso a la gran cantidad de datos que manejan.
Con la Maestría en Análisis y Visualización de Datos de UNIR, la Universidad en Internet aprenderás a analizar los macrodatos, aportando inteligencia de negocio con una mentalidad crítica y analítica.
UNIR, la Universidad en Internet. Este plan de estudios se encuentra incorporado al Sistema Educativo Nacional (SEP), con fecha 2018-10-03 y nº de acuerdo 20181765.
- Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios
- Título en 18 meses
- Doble título MX y UE
Las principales Destrezas y conocimientos que adquirirás con esta Maestría basada en ciencia de datos son:
- Dirigir proyectos para la toma de decisiones relevantes en las empresas.
- Diseñar un método de recogida de datos para mapear las tareas o procesos que quieras medir.
- Encontrar patrones y tendencias para explicar comportamientos en entornos definidos en tu empresa.
- Identificar las diferentes fases para elaborar una buena visualización: Recogida, procesado y representación de datos.
Esta Maestría basada en ciencia de datos está dirigida especialmente a ingenieros en computación o sistemas computacionales, licenciados en estadística, matemáticos, informáticos y profesionales de áreas afines.
¿
Qué vas a aprender con La Maestría basada en Ciencia de Datos?
Con este posgrado aprenderás, entre otras cosas, las herramientas y técnicas de inteligencia artificial más actuales, además del Machine Learning para el almacenamiento y visualización del análisis de datos. A lo largo de tus estudios, trabajarás:
- Técnicas de minería de datos para la captura y almacenamiento de la información: gestión y tratamiento de datos con MongoDB.
- Las últimas técnicas en ciencias de datos para el desarrollo de Inteligencia artificial: clustering, clasificación y sistemas de aprendizaje automático.
- Ingeniería para el procesado masivo de datos: Infraestructuras como Hadoop y lenguajes especializados en análisis de datos como R.
- Herramientas de Visualización: librerías para desarrollo de visualizaciones en la web (D3.js), frameworks para la rápida generación de visualizaciones en entornos empresariales (Tableau).
Tras estudiar esta Maestría basada en ciencia de datos podrás encontrar patrones y tendencias que expliquen comportamientos en entornos definidos, haciendo así aportaciones valiosas dentro de tu empresa. Profesionalmente, sabrás interpretar los macrodatos y aportar inteligencia de negocio con una mentalidad crítica y analítica
Además, este posgrado en Big Data te enseñará:
- A dominar las técnicas estadísticas aplicadas al análisis, visualización e interpretación de datos.
- Habilidades computacionales relacionadas al diseño y explotación de bases de datos.
- Técnicas avanzadas de ingeniería para el procesamiento de los datos.
- Aspectos legales relacionados a la privacidad y la protección de datos.
- A manejar herramientas de inteligencia artificial y a relacionarlas con las técnicas de análisis para optimizar la visualización de la información.
- A diseñar un sistema de análisis capaz de apoyar la toma de decisiones mediante la aportación de datos.
- A ser capaz de aplicartécnicas de almacenamiento NoSQL, análisis y/o visualización de datos en cualquier situación real de una empresa.
- Identificar los descriptores más comunes para un conjunto de datos y valorar su aplicación en un conjunto de datos conocido.
- A evaluar los sistemas de visualización aplicables según la información que se quiera transmitir.
- A producir, analizar y sacar conclusiones de datos estadísticos para la correcta toma de decisiones.
- A elaborar correctamente informes de conclusiones de investigaciones, con calidad, consistencia de razonamiento y una redacción que facilite su comprensión y difusión.
- A crear gráficos y visualizaciones propias utilizando librerías y herramientas existentes.
*¿
Qué vas a obtener con esta titulación?
En UNIR, la Universidad en Internet sabemos que es importante contar con un perfil internacional. Por esta razón, al terminar tu Maestría en Big Data conseguirás una doble titulación, que hará tu currículum vitae más atractivo:
- Maestría oficial mexicana avalada por la SEP y otorgada por UNIR, la Universidad en Internet
- Maestría propio europeo otorgado por la Universidad Internacional de La Rioja, España, con valor curricular.
¡Nuevo! Maestría en Análisis y Visualización de Datos Masivos + Especialidad en Big Data e Inteligencia Artificial
Esta especialidad está centrada en sistemas cognitivos y razonamiento. Si la cursas, podrás ser capaz de generar información a partir de datos y también de generar conocimiento a partir de la información. Tendrás un perfil más versátil en las diferentes ramas de la inteligencia artificial.
Obtendrás conocimientos como, por ejemplo:
- Sistemas basados en STRIPS
- Entrenamiento de redes neuronales
- Agentes inteligentes. Deep Reinforcement Learning
¡Nuevo! Maestría en Análisis y Visualización de Datos Masivos + Especialidad en Industria 4.0
Con esta especialidad serás capaz de analizar entornos industriales, establecer mecanismos de monitorización, analizar los datos y tomar decisiones en un entorno industrial. Aprenderás conocimientos como:
- Robotización y Digitalización en las empresas
- Claves de la transformación digital de la industria
- Introducción a los sistemas inteligentes
Maestría en Análisis y Visualización de Datos Masivos + Especialidad en Business Intelligence
Si optas por cursar la Especialidad en Business Intelligence junto con tu Maestría, podrás complementar tu Maestría con una visión de negocio. Además, se imparte por profesionales internacionales y podrás hacer networking y compartir experiencias con personas de distintos perfiles y nacionalidades. Profundizarás en conocimientos como:
- Cómo obtener más rendimiento de los datos de la compañía
- Herramientas de visualización de datos
- Las bases de gestión proyectos de Inteligencia de Negocio
El método de estudio de UNIR, la Universidad en Internet es flexible, personalizado y eficaz
La metodología se basa en clases online en vivo y tutor personal para ofrecer la mejor formación estés donde estés. Con tu esfuerzo y nuestro apoyo lograrás tus objetivos académicos.
- Clases en vivo
- Tutor personal
- Calidad Europea
Plan de estudios.
Obtén un Diplomado al superar cada Semestre de la Maestría en Análisis y Visualización de Datos Masivos
Al finalizar con éxito cada semestre obtendrás un título de Diplomado en el área de conocimiento de ese periodo.
- Semestre 1:Diplomado en Arquitectura de Datos
- Semestre 2: Diplomado en Análisis y Visualización de Datos
- Semestre 3:Diplomado en Ingeniería del Procesado Masivo de Datos
Al superar los 3 semestres lograrás la siguiente titulación:
- Maestría en Análisis y Visualización de Datos Masivos, otorgado por UNIR, la Universidad en Internet y que cuenta con el reconocimiento de validez oficial de estudios RVOE por la SEP
- Maestría en Big Data y Ciencia de Datos, título propio europeo con valor curricular, otorgado por la Universidad Internacional de La Rioja, España.
Primer semestre.
- MÉTODOS DE CAPTURA Y ALMACENAMIENTO DE LOS DATOS
- ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE DATOS
- PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS
- METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN
Segundo semestre.
- VISUALIZACIÓN INTERACTIVA DE LA INFORMACIÓN
- TÉCNICAS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL
- MARKETING ESTRATÉGICO Y ANÁLISIS DE CLIENTE
- DESARROLLO Y PRESENTACIÓN DE PUBLICACIONES CIENTÍFICAS
Tercer semestre.
- HERRAMIENTAS DE VISUALIZACIÓN
- INGENIERÍA PARA EL PROCESADO MASIVO DE DATOS
- BUSINESS INTELLIGENCE PARA LA TOMA DE DECISIONES
- PROYECTO FINAL DE MAESTRÍA
Créditos totales : 88
Asignaturas optativas:
Programa de la Especialidad en Big Data e Inteligencia Artificial
- Razonamiento y planificación automática (6 ECTS)
- Sistemas Cognitivos Artificiales(6 ECTS)
Programa de la Especialidad en Industria 4.0
- Robótica, Sistemas Inteligentes y Ciberfísicos (6 ECTS)
- IoT Industrial, Plataformas IoT y Aplicaciones por Sectores(6 ECTS)
Programa de la Especialidad en Business Intelligence
- Visualización del Conocimiento(6 ECTS)
- Gestión de Proyectos de Inteligencia de Negocio(6 ECTS)
Admisión:
Requisitos de acceso Para poder acceder a esta Maestría es requisito imprescindible contar
- Certificado total de estudios y título de licenciatura en Informática y/o áreas relacionadas con Telemática, Telecomunicaciones, Matemáticas y Estadística.
- Aquellos candidatos procedentes de otras licenciaturas, que cumplan con los criterios de UNIR, la Universidad en Internet, podrán aspirar al ingreso en esta maestría.
Estudiantes con estudios universitarios realizados en México:
- Formulario de matrícula en original firmado en cada una de sus páginas.
- Original de acta de nacimiento reciente, no mayor a tres meses previo al inicio de su programa.
- Original del Certificado total de estudios de Licenciatura y copia del título (*según el caso).
- Copia de la CURP.
- Curriculum vitae.
- Copia de identificación oficial (del IFE o INE).
- 6 fotografías tamaño infantil (2,5 x 3 cm) de frente, blanco y negro, sin lentes (no instantáneas).
- Comprobante de pago de inscripción.
*Para alumnos que se inscriben a la Maestría como opción de titulación por continuidad de estudios, deben presentar carta de autorización de la universidad donde realizaron sus estudios de licenciatura para continuar en UNIR, la Universidad en Internet como opción de titulación.
Estudiantes no mexicanos matriculados en las Maestrías de UNIR, la Universidad en Internet:
- Formulario de matrícula en original firmado en cada una de sus páginas
- Matriculada condicionada
- 6 fotografías tamaño infantil (2,5 x 3 cm) de frente, blanco y negro, sin lentes (no instantáneas).
- Original Acta de Nacimiento apostillada*
- Original de antecedente académico apostillado que acredite la conclusión del nivel inmediato anterior a los estudios objeto a revalidación (certificado de estudios oficial o título oficial de bachillerato) *, **
- Original del Título, Diploma o Grado Académico oficiales de Licenciatura apostillado que ampare los estudios realizados en el extranjero para gestión de revalidación*, **
- Original Certificado de Estudios de Licenciatura apostillado; asignaturas con calificaciones de los estudios cursados, que describan las unidades de aprendizaje, periodos en que se cursaron y calificaciones obtenidas.
- Copia del Plan y Programa de Estudios de la Licenciatura que se pretende revalidar (contenido temático de cada asignatura que permita determinar el porcentaje de equivalencia con el programa nacional afín). En caso de estar en otro idioma diferente al español, se requiere traducción.
- Carta poder simple para el trámite de Revalidación.
- Copia de identificación oficial del estudiante (pasaporte, credencial de elector).
- Copia del pago de reserva.
- Copia de comprobante de pago de derechos para el trámite de revalidación.
- Curriculum vitae
* No copias notariadas ** No KARDEX ni historial académico *** Si los documentos oficiales que se solicitan son presentados en idioma distinto al español requieren de traducción oficial efectuada por perito autorizado o por Embajadas o Consulados Cómo matricularse Inscribirte en UNIR, la Universidad en Internet es muy sencillo. Sólo tienes que seguir estos pasos:
- Completa el formulario de Solicitud de información en línea.
- Recibirás la llamada de un asesor personal, que te guiará durante todo el proceso de admisión. Él te ayudará a verificar que cumples con los requisitos exigidos y te ayudará a elaborar tu plan de estudios personalizado: reconocimiento, número de créditos, tiempo que le puedes dedicar, etc.
- Tendrás que completar la inscripción de matrícula, seleccionando la forma de pago más adecuada a tus necesidades.
- Deberás enviar la documentación requerida, debidamente legalizada, para formalizar la inscripción.
- Una vez que hayamos verificado tu documentación, nos pondremos en contacto contigo para programar una entrevista personal de admisión. Espera la confirmación.
- Una vez confirmado, recibirás tu clave de acceso única para el Campus Virtual. Te asignaremos un tutor personal, quien te acompañará y aclarará cualquier inquietud que tengas antes y durante tu etapa de estudios en UNIR, la Universidad en Internet.
- Una vez que tengas tu acceso de estudiante, podrás organizar tu tiempo y carga académica de la mejor manera para iniciar el programa de estudios según el calendario escolar.
Becas y ayudas: En UNIR, la Universidad en Internet te ofrecemos un programa de becas y ayudas muy completo, que te permita estudiar y graduarte con nosotros. Contamos con Becas de Excelencia, cuyo objetivo es apoyar a posibles alumnos altamente motivados que cuenten con resultados académicos probados. También tomamos en consideración la situación económica de todos los candidatos que se acercan a solicitar nuestras Becas. También ofrecemos ayudas por diversidad funcional, a padres/madres de familia numerosa, y ayudas por desempleo. Para más información, visita nuestra sección de Becas y Ayudas, o contacta con nosotros. Reconocimiento oficial Todas las licenciaturas y maestrías mexicanas impartidas por UNIR, la Universidad en Internet, tienen el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) de la SEP.
Metodología.
Descubre la innovadora metodología de UNIR, la Universidad en Internet.
Nuestro método de estudio es flexible, personalizado y eficaz. Esta metodología se basa en clases en línea en directo y tutor personal para ofrecer la mejor formación.
- Clases en vivo: Tenemos clases programadas toda la semana, para que asistas a clase en el horario que mejor se acomode a tu ritmo de vida. Si no puedes asistir a una clase o te quedaste con dudas, puedes acceder a cualquiera de ellas en diferido y verlas cuando quieras, las veces que necesites.
- Tutor personal: El primer día se te asignará un tutor personal. Estarás en contacto con él por teléfono y por email. Él te apoyará en tu día a día y resolverá las dudas que te puedan surgir.
- Campus Virtual: Todo lo que necesitas para estudiar en UNIR, la Universidad en Internetestá en el campus: las clases, los profesores, los compañeros, la biblioteca, recursos didácticos, horarios, chat, foros y mucho más.
- Recursos didácticos: Tendrás acceso a distintos recursos de aprendizaje para completar tu formación: lecturas complementarias, resúmenes con las ideas clave, masterclasses, tests de autoevaluación, etc.
Para más información sobre nuestra metodología, consulta la sección Cómo se estudia en UNIR, la Universidad en Internet.
Sistema de evaluación.
Para la Maestría en Análisis y Visualización de Datos Masivos en línea es necesario evaluar las competencias adquiridas durante el estudio del mismo. La evaluación del aprendizaje se realizará de la siguiente forma:
- Evaluación continua: test de evaluación, participación e implicación por parte del estudiante en foros, debates y otros medios colaborativos y resolución de casos prácticos.
- Un examen en línea, que representa el 30% de la nota.
- Un trabajo final de Investigación.
Campo laboral.
Al terminar las asignaturas que componen el plan de estudios de la Maestría en línea en Análisis y Visualización de Datos Masivos, podrás trabajar como:
- Gerente de Business Intelligence.
- Analista senior.
- BI Consultant.
- Analista Big Data.
- Técnico de inteligencia de negocio.
- Consultor senior BI.
- Jefe de proyecto Big Data.
- Científico de datos
- Arquitecto de datos
Perfil de egreso
Los egresados de la Maestría en línea en Análisis y Visualización de Datos Masivos contarán con conocimientos, habilidades, actitudes y destrezas relacionadas con:
- Métodos y tecnologías de captura y almacenamiento de datos.
- Análisis e interpretación de datos.
- Conceptos de análisis estadístico.
- Elementos y técnicas de Inteligencia Artificial.
- Ingeniería para el Big Data (Procesado Masivo de Datos).
- Herramientas de software para desarrollar técnicas de inteligencia artificial.
- Visualización interactiva de la información.
- Los principios conceptuales de la visualización de datos.
- Herramientas de visualización.
- Librerías y herramientas de visualización.
- Privacidad y protección de datos.
- Aspectos legales relativos a la privacidad del usuario y su derecho a proteger sus datos, con especial énfasis en contextos tecnológicos.
- Fundamentos del marketing estratégico y análisis del cliente.
- ‘Business Intelligence’ para la toma de decisiones
- Proceso de toma de decisiones en el contexto de la empresa a través de un Cuadro de Mando Integral (CMI)